Las mejores películas navideñas de la historia

Las fiestas de Navidad y Año Nuevo se convierten en la excusa ideal para recordar clásicos navideños de todos los tiempos que han pasado por la pantalla grande y la chica. Es por esta razón que, a continuación, este blog de cine publicará una lista con algunas de las mejores películas navideñas de la historia de la industria del celuloide.

0 comentarios
Milton Ferreira
lunes, 14 diciembre, 2009
Navidad (Autor: Milton Ferreira)

Como antesala de las tradicionales celebraciones de fin de año, este blog les deja a sus lectores un texto de consulta a la hora de elegir alguna película para compartir con familiares o amigos. Es importante agregar que los filmes están ordenados por género cinematográfico y según el año de estreno (del más reciente al más antiguo).

ACCIÓN
- “Jingle All the Way” (1996) de Brian Levant, con la actuación del actual gobernador del Estado de California, Estados Unidos, el actor austriaco Arnold Schwarzenegger.

ANIMADAS E INFANTILES
- “A Christmas Carol” (2009), cinta conocida también con el nombre “Scrooge”. Una película de Robert Zemeckis con Jim Carrey en el papel de Scrooge (con tecnología 3D).
- “The Polar Express” (2004) de Robert Zemeckis; con Tom Hanks como uno de los personajes principales de la historia.
- “How the Grinch Stole Christmas” (2000), o simplemente “The Grinch” (2000). De Ron Howard, con Jim Carrey en el papel principal del extraño personaje que intenta robar la Navidad. Si bien este filme es del año 2000, el mismo es una secuela de una historia que ha sido utilizada en numerosas ocasiones. Un ejemplo es la cinta del mismo nombre, estrenada en la televisión en el año 1966, que cuenta con la narración del fallecido actor británico Boris Karloff (más conocido por su papel de Frankenstein). Recordemos que la historia de esta película está basada en el libro homónimo del fallecido escritor estadounidense Dr. Seuss.
- “The Nightmare Before Christmas” (1993), o conocida como “El extraño mundo de Jack” o “Pesadilla antes de Navidad”. Película dirigida por Henry Selick y basada en una historia del afamado cineasta Tim Burton.
- Otras infantiles: “Rudolph the Red-Nosed Reindeer” (1948; 1964 y 1998); “A Charlie Brown Christmas” (1965); “Frosty the Snowman” (1969); y el especial de Disney titulado “Mickey’s Christmas Carol” (1983).

COMEDIAS
- “Four Christmases” (2008) de Seth Gordon; con las actuaciones de Vince Vaughn y la ganadora del premio Oscar, Reese Witherspoon. 
- Fred Claus (2007) de David Dobkin; con Vince Vaughn y Paul Giamatti como actores principales.
- “Christmas with the Kranks” (2004) de Joe Roth; con Tim Allen, Jamie Lee Curtis y Dan Aykroyd.
- “Elf” (2003) de Jon Favreau; con Will Ferrel, James Caan, Bob Newhart y Edward Asner.
- “Bad Santa” (2003) de Terry Zwigoff; con Billy Bob Thornton, Tony Cox, Brett Kellyy Lauren Graham.
- “I'll Be Home for Christmas” (1998) de Arlene Sanford; con Jonathan Taylor Thomas y Jessica Biel.
- Las tres entregas de la saga “The Santa Clause” (1994, 2002 y 2006). Dirigidas por John Pasquín, quien estuvo a cargo de la primera parte, y Michael Lembeck, encargado de la segunda y tercera parte.
- “Christmas Vacation” (1989) de Jeremiah S. Chechik, con la actuación estelar del exitoso cómico Chevy Chase. Este filme es parte de una saga de comedias tituladas “National Lampoon’s” que comenzó en 1983. En el año 2003, se estrenó en la pantalla chica una secuela de esta película ya sin Chase. Randy Quaid fue el actor protagónico en esa ocasión.
- “Scrooged” (1988) de Richard Donner. Dicha cinta está protagonizada por el afamado actor Bill Murray. Éste es uno de los tantos filmes basados en la novela corta “A Christmas Carol” de Charles Dickens.
- “A Christmas Story” (1983) del fallecido Bob Clark. Filme basado en la novela de Jean Shepherd con un elenco conformado por Melinda Dillon, Peter Billingsley y el desaparecido Darren McGavin.
- “White Christmas” (1954) de Michael Curtiz; con el ganador del premio Oscar, Bing Crosby, Danny Kaye y Rosemary Clooney.
- “Miracle on 34th Street” (1947). Si bien esta película basada en la novela del fallecido escritor norteamericano Valentine Davies ha tenido muchas adaptaciones, tanto para la pantalla grande como la chica, las más importantes fueron la original, del año 1947, y la remake de 1994. La primera estuvo dirigida por George Seaton y contó con la actuación de una pequeña Natalie Wood, en su primera aparición en la gran pantalla. Por su parte, la segunda, la de 1994, estuvo dirigida por el cineasta estadounidense Les Mayfield y contó con las actuaciones de Richard Attenborough, Elizabeth Perkins y, la entonces revelación infantil, Mara Wilson.
- “Christmas in Connecticut” (1945) de Peter Godfrey, con Barbara Stanwyck, Dennis Morgan y Sydney Greenstreet. En 1992, se realizó una olvidada remake televisiva de este filme. Quien dirigió el mismo fue, ni más ni menos, que el héroe de acción, ahora devenido en político, Arnold Schwarzenegger (fue su única película detrás de cámaras).

DRAMA
- “Un Conte de Noël” (2008) de Arnaud Desplechin; con Catherine Deneuve y el fallecido Jean-Paul Roussillon.
- “Joyeux Noël” (2005). Un filme fránces dirigido y escrito por Christian Carion. Esta cinta fue nominada para competir por el Oscar en 2006 en la categoría "Mejor Película de Lengua Extranjera". Los actores Diane Kruger y Benno Fürmann integran el elenco.
- “Love Actually” (2003) de Richard Curtis, con las actuaciones estelares de Bill Nighy, Colin Firth, Keira Knightley, Liam Neeson, Hugh Grant, Laura Linney y Emma Thompson.
- “The Family Man” (2000) de Brett Ratner; con Nicolas Cage, Téa Leoni y Don Cheadle.
- “Bush Christmas” (1983) de Henri Safran; con John Ewart, John Howard y Nicole Kidman, quien debutó en la pantalla grande con este filme.
- “It's a Wonderful Life” (1946), conocida también como “Qué Bello es Vivir”. Dicha cinta fue dirigida por el tres veces ganador del premio Oscar, Frank Capra. El elenco de dicho filme está integrado por el oscarizado James Stewart, Donna Reed, Lionel Barrymore y Thomas Mitchell.

TERROR
- “Santa's Slay” (2005) de David Steiman (su ópera prima y única película como director), con el musculoso actor Bill Goldberg interpretando a un Santa Claus psicópata.
- “El Día de la Bestia” (1995) del español Álex de la Iglesia, con las actuaciones del actor Santiago Segura.
- “Black Christmas” (1974). Dirigida por Bob Clark e interpretada por Olivia Hussey, Keir Dullea y Margot Kidder. En el año 2006 se realizó una remake de esta cinta bajo la dirección de Glen Morgan.

Otras películas a tener en cuenta

Es importante agregar que también hay numerosas películas con ambiente navideño: “The Holiday” (2006) con un “elencazo” conformado por figuras como Cameron Diaz, Kate Winslet, Jude Law y Jack Black; “Bridget Jones’s Diary” (2001), la primera entrega de la saga interpretada por Renée Zellweger; “Sleepless in Seatlle” (1993) con Tom Hanks y Meg Ryan; “Die Hard 2” (1990), una de las cuatro partes de la saga estelarizada por Bruce Willis (esta película también es conocida como “Duro de Matar” o “La Jungla de Cristal” en español); “Gremlins” (1984) de Joe Dante; y todas aquellas que mencionan o recrean el nacimiento del niño Jesús.

 “Home Alone”, un clásico de Navidad

"Home Alone", un clásico navideño

Si bien los anteriores son filmes de culto o clásicos del cine relacionados a la Navidad, no caben dudas que hay una película sobre esta temática que se lleva todas las consideraciones. Estamos hablando del filme “Home Alone” (“Mi pobre angelito” o “Solo en Casa” en español), la original de 1990 (dirigida por Chris Columbus y escrita por John Hughes).

Desde que surgió este filme, encabezado por el actor Macaulay Culkin, se convirtió en un icono por excelencia de las películas navideñas. Una comedia que contiene varios ingredientes para ser atractiva: travesuras, picardías, diabluras y toda la ternura que puede transmitir un pequeño de 8 años que se enfrenta a situaciones extremas de la única forma que sabe hacerlo un niño; jugando.

“Home Alone” es, sin lugar a dudas, una película clásica por su tinte atemporal; una de las preferidas de cualquier canal de televisión para ver en las tradicionales fiestas, pero también una de las escogidas por los niños generación tras generación. Es importante agregar que este filme tuvo sus posteriores secuelas con y sin Culkin, pero ninguna logró el éxito de la primera.

Filmes basados en la novela corta de Dickens

Antes de finalizar, es importante darle un lugar destacado a todas las películas, animadas o con actores reales, que derivan de la clásica novela corta “A Chrismas Carol”, o “Un cuento de Navidad” en español, que fue escrita en 1843 por el británico Charles Dickens (1812-1870).

"A Christmas Carol", estrenada en 2009

Si bien son varias las películas que se han estrenado a lo largo de la historia del cine, hay que destacar dos de ellas: la primera y la última en estrenarse. La primera adaptación de este relato fue realizada en 1901 y se tituló “Scrooge; or Marley's Ghost” (fue un cortometraje). Mientras que la última en estrenarse, en noviembre de 2009, fue “A Christmas Carol”, o simplemente “Scrooge”, que está dirigida por Robert Zemeckis, cuenta con el exitosísimo Jim Carrey en el elenco y tiene la particularidad de estar realizada con la novel tecnología 3D.

Imagen 2 de Wikipedia
Imagen 3 sujeta a licencia CC

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *