El genial director de cine Tim Burton vio ayer reconocida su labor al recibir el León de Oro honorífico en la Mostra de Venecia, que como ya os contamos tiene lugar estos días en Italia. De este modo se le premia por toda su contribución al mundo del cine, en el que Burton lleva trabajando desde hace más de 25 años.
En una emotiva ceremonia, rodeado de amigos y compañeros de profesión, el director norteamericano recibió el galardón de manos de su ya inseparable Johnny Depp. Muy satisfecho, Tim Burton declaró que el premio significaba mucho para él, además de ser «mucho más hermosos que un hombre desnudo», en clara alusión a los Oscar.
Por su parte el director de la Mostra, Marco Müller, justificó la decisión del jurado dada su intención de «querer consagrar a artistas que ponen la imaginación y la fantasía en el mundo del cine».
A modo de broche final de la gala la organización programó la proyección de una versión en 3D de Pesadilla antes de navidad, una de sus películas más memorables y queridas por el público.
Y es que Tim Burton, uno de los directores más originales de nuestro tiempo, ha logrado crear un estilo propio y perfectamente reconocible. Una ambientación oscura y gótica, personajes de fantasía y la música de Danny Elfman son tan sólo algunos de los ingredientes que no pueden faltar en ninguno de sus trabajos.
Entre otras, el director norteamericano ha realizado películas tan populares como Beetle Juice, Batman, La novia cadáver o Charlie y la fábrica de chocolate. Muchos de sus personajes incluso se han convertido en auténticos iconos de nuestro tiempo, como Jack de Pesadilla antes de navidad o el emotivo Eduardo Manostijeras. Sin embargo, el propio Burton afirma no poder elegir una película favorita, pues “todas tienen un lugar en su corazón”.
En cuanto a su futuro, actualmente se encuentra trabajando en Sweeney Todd, musical protagonizado por Johnny Depp del que aún se desconoce el género al que pertenecerá.


El León de Oro, galardón de la Mostra de Venecia
El León de Oro honorífico fue creado en 1969, y a lo largo de su historia ha sido otorgado a personajes tan importantes para la historia del cine como Orson Welles, John Ford, Charles Chaplin, Steven Spielberg o David Lynch (en la pasada edición).
Esta es la lista completa de ganadores hasta la fecha:
2007: Tim Burton
2006: David Lynch
2005: Hayao Miyazaki, Stefania Sandrelli
2004: Manoel de Oliveira, Stanley Donen
2003: Dino De Laurentiis, Omar Sharif
2002: Dino Risi
2001: Eric Rohmer
2000: Clint Eastwood
1999: Jerry Lewis
1998: Warren Beatty, Sophia Loren, Andrzej Wajda
1997: Gérard Depardieu, Stanley Kubrick, Alida Valli
1996: Robert Altman, Vittorio Gassman, Dustin Hoffman, Michèle Morgan
1995: Woody Allen, Alain Resnais, Martin Scorsese, Giuseppe De Santis, Goffredo Lombardo, Ennio Morricone, Alberto Sordi, Monica Vitti
1994: Ken Loach, Suso Cecchi D’Amico, Al Pacino
1993: Claudia Cardinale, Roman Polanski, Robert De Niro, Steven Spielberg
1992: Francis Ford Coppola, Jeanne Moreau, Paolo Villaggio
1991: Gian Maria Volontè
1990: Miklos Jancsó, Marcello Mastroianni
1989: Robert Bresson
1988: Joris Ivens
1987: Luigi Comencini, Joseph Leo Mankiewicz
1986: Paolo e Vittorio Taviani
1985: Federico Fellini; Leone d’oro speciale a Manoel De Oliveira e John Huston
1983: Michelangelo Antonioni
1982: Alessandro Blasetti, Frank Capra, George Cukor, Jean-Luc Godard, Sergej Yutkevic, Alexander Kluge, Akira Kurosawa, Michael Powell, Satyajit Ray, King Vidor, Cesare Zavattini, Luis Buñuel
1972: Charlie Chaplin, Anatoli Golovnia, Billy Wilder
1971: John Ford, Marcel Carné, Ingmar Bergman
1970: Orson Welles
1969: Luis Buñuel