

El mítico actor Bill Murray es un mito vivo de la comedia (Foto: dkaz) Bill Murray es, por méritos propios, uno de los actores más populares y queridos de Hollywood. Su dilatada carrera cinematográfica, especialmente rica en comedias, convierte al actor en todo un mito del género, presente en algunas de las películas más entrañables de tres décadas diferentes. Nacido en Illinois (Estados Unidos) el 21 de septiembre de 1950, William James “Bill” Murray se inició desde muy pronto en el mundo de la interpretación, especialmente en teatro, durante su estancia en la Academia Loyola. Tras ello acudió a la Universidad de Regis, pero fue expulsado por posesión de marihuana. Tras probar distintos trabajos, Murray decidió continuar sus estudios interpretativos, que compaginó con la participación en un programa radiofónico. Esto le serviría de plataforma para entrar en el Saturday Night Live, popular show televisivo de la ABC que posteriormente pasaría a emitirse en la NBC. Bill Murray comenzó sustituyendo al mítico humorista Chevy Chase, junto a otros actores cómicos de la talla de Dan Aykroyd y John Belushi (protagonistas de la genial Blues Brothers). Tras unos comienzos difíciles logró ganarse el favor del público, siendo una de las estrellas del programa hasta su marcha en 1980. Ya el año antes participó en la que sería su primera película: Los incorregibles albóndigas, una comedia absurda y de humor algo infantil que logró una buena aceptación en taquilla. Tras ella llegaría una serie de nuevas comedias como El club de los chalados (1980), El pelotón chiflado (1981) o la excepcional Tootsie (1982), en la que interpretaba al escritor Jeff Slater. Pero sin duda el trampolín definitivo de Bill Murray hacia el éxito sería su actuación en Cazafantasmas (1984), una de las comedias que marcaron la década de los ochenta. Su personaje de Peter Venkman, protagonista del film, fue un éxito total que incluso eclipsó a algunos de sus compañeros de reparto.
https://www.youtube.com/watch?v=uoS77WV3CR0
Video tributo a Los Cazafantasmas (Inglés)
Tras un paréntesis de cuatro años para realizar estudios de historia y filosofía en la Sorbona de París, Murray regresó a la gran pantalla con Los fantasmas atacan al jefe, adaptación del clásico Cuento de navidad de Dickens. Ese mismo año actuaría también en Cazafantasmas II, la esperada secuela de su gran hit, lanzado en 1989 y que obtuvo el record de recaudación más rápida en taquilla hasta el momento, honor que mantendría hasta el lanzamiento de Batman. Dos años más tarde Bill Murray rodaría ¿Qué pasa con Bob?, dirigida por el director Frank Oz, y que obtuvo una muy buena acogida en los cines. Lo mismo pasó con la inolvidable El día de la marmota (1993), considerada por muchos un clásico de la comedia moderna, gracias a un original planteamiento perfectamente realizado. Comenzaría entonces un cierto periodo de decadencia en la carrera de Bill Murray, con películas que no estuvieron a la altura de sus anteriores trabajos. Pero todo cambiaría con Academia Rushmore (1998), la aclamada comedia de Wes Anderson, con el que volvería a trabajar en Los Tenenbaums (2001). Y, de nuevo, lograría un boom similar al vivido con Los cazafantasmas, ésta vez gracias a Lost in translation, de 2003. Su magistral actuación, que le valió un Globo de oro y la nominación al Oscar, encaja a la perfección con el personaje de la película, prácticamente creado a su medida. Aparte de algunas colaboraciones en comedias como Los ángeles de Charly, y su participación en el doblaje de Garfield poniendo voz al perezoso gato naranja, su siguiente gran proyecto fue Life Aquatic: una auténtica obra maestra que mezcla drama y comedia a partes iguales, en la que el surrealista personaje interpretado por Bill Murray brilla con luz propia.https://www.youtube.com/watch?v=gbPUiaRnQkU
Trailer de Life Aquatic, uno de los mejores trabajos de Murray (Inglés)
No podemos dejar de mencionar tampoco sus colaboraciones con el genial director Jim Jarmusch, ya sea en Coffee & Cigarettes (2003) haciendo de si mismo o en Flores Rotas (2004), con un papel dramático muy alejado del típico tono cómico al que nos tiene acostumbrado. Desde entonces Bill Murray ha decidido tomarse un descanso laboral, aunque ya ha confirmado que pondrá voz a sus personajes en la secuela de Garfield y en Cazafantasmas III, película que se realizará totalmente por ordenador. Esperamos ansiosos poder volver a disfrutar del inimitable toque personal que imprime en todos sus trabajos.