

Peter Sellers, caracterizado como el inolvidable Inspector Clouseau
El actor británico Peter Sellers es uno de los mitos de la comedia. Su enorme capacidad de adaptación a cualquier personaje le permitió realizar una amplia gama de interpretaciones, pues además de ser capaz de imitar todo tipo de acentos era un auténtico genio del disfraz. No es de extrañar, por tanto, que mucha gente desconozca gran parte de su obra al no ser capaz de identificar al actor que se escondía tras los personajes.
Nacido en Portsmouth (Inglaterra) el 8 de septiembre de 1925 en el seno de una familia de comediantes, Richard Henry Sellers creció siempre cerca del mundo de la comedia y el vodevil, lo que marcaría definitivamente su trayectoria posterior. Además cultivo desde muy joven muchas facetas de la cultura, como la música o la danza.
Durante la II Guerra Mundial Peter Sellers participó como miembro de la RAF, fuerza aérea británica, viajando constantemente por todo el globo. Esta experiencia también le sería muy útil en un futuro, al permitirle caracterizar a la perfección una amplia variedad de acentos, como el francés, el indio o el alemán.
A su vuelta al Reino Unido en 1945, Sellers logró hacerse con un puesto en el programa de radio de la BBC The Goon Show, cuyo humor surrealista y alocado influenció profundamente el género de la comedia radiofónica.
A lo largo de los diez años en que se mantuvo el programa en antena, Sellers compaginó su labor con la realización de varias comedias británicas. Así, su primer papel importante sería en El quinteto de la muerte (The Ladykillers), de 1955, aunque como más se daría a conocer sería con su interpretación de un doctor indio en Dos frescos en órbita, de 1962.
Ese mismo año participaría también en la recordada Lolita, de Stanley Kubrick. Pero sin duda su primer gran éxito sería ¿Teléfono rojo? Volamos hacia Moscú, dirigida por el mismo director en 1964.
Antológico final de ¿Teléfono rojo?, volamos hacia Moscú
En éste clásico de la comedia interpretaría tres papeles distintos: el del presidente norteamericano, el de un oficial de la RAF y, quizás el mejor de todos, el de un científico nazi reconvertido llamado Dr. Strangelove.
La película le valdría el reconocimiento internacional, dejando clara su capacidad para adaptarse a todo tipo de personajes, por extravagantes que fuesen.
Y precisamente el personaje más recordado de Peter Sellers es, sin duda, el del Inspector Clouseau en la saga de películas de La pantera rosa. Este caótico e incompetente policía francés le convertiría en un mito de la comedia, siendo recordado como uno de los personajes más entrañables del cine de los años sesenta.
Tampoco podemos dejar de hablar de otra de sus obras cumbres, El guateque, de 1968. Prácticamente hecha a medida de las capacidades de Sellers, la película es una sucesión constante de gags que permiten al actor mostrar toda su capacidad cómica, hasta el punto de que la mayoría de las escenas fueron improvisadas en el momento del rodaje.
Con la década de los setenta llegaría una crisis en la carrera de Peter Sellers, que fue parcialmente subsanada por su retorno al papel del inspector Clouseau en varias secuelas de La pantera rosa.
Finalmente, el 24 de julio de 1980 Peter Sellers fallecía a los 52 años de edad debido a un ataque al corazón, órgano que ya tenía debilitado debido a un fuerte fallo cardíaco sufrido en 1964 que estuvo a punto de causarle la muerte.
Homenaje a la carrera de Peter Sellers
En total Peter Sellers participó, entre películas y shows televisivos, en casi cien producciones diferentes, dando en cada una de ellas una faceta nueva y característica a sus personajes. Todos ellos le convirtieron en un mito imperecedero del género cómico, por lo que no es de extrañar que sea considerado por muchos como uno de los mejores actores de su generación.