Código fuente: lucha contra el tiempo

Este viernes se estrena en la cartelera "Código fuente", una interesante y divertida cinta de ciencia-ficción que cuenta con un original e interesante argumento.

0 comentarios
AMarcos
miércoles, 13 abril, 2011
Código-fuente

Supone el regreso del director Duncan Jones, que tras debutar con la sorprendente y notable "Moon", intenta confirmarse como uno de los más prometedores directores actuales. Para ello vuelve a repetir con un género, el de la ciencia-ficción, al que de nuevo vuelve a poner su sello personal. De esta manera, intentará repetir el éxito que ya tuvo entre el público su primera obra. En "Código fuente" nos vamos a encontrar una película de ficción que se sustenta no sobre los efectos especiales, sino sobre su atractiva trama que nos va a mantener enganchados durante la hora y media que dura la película. Duncan demuestran un dominio por la cámara y los planos, para así centrar toda la historia en los actores, logrando conseguir una gran tensión. La película recuerda a otras como "Déjà vu" (Tony Scott), ya que como en aquella juega con el tiempo y el método de repetir acciones para poder resolver las situaciones. La película ofrece el típico juego visto en muchas ocasiones de cambiar el pasado para salvar un acontecimiento del futuro. La clave es que lo hace con gran acierto y de forma bastante coherente. https://www.youtube.com/watch?v=QxN2BRw8jdU Jake Gyllenhaal ("El día de mañana", "Zodiac", "Prince of persias: las arenas del tiempo"), actor acostumbrado a no ser muy expresivo, realiza un papel aceptable, aunque claramente superado por el resto del reparto que forman Michelle Monaghan ("Syriana", "Misión Imposible III", "La boda de mi novia"), Vera Farmiga ("La prueba del crimen", "Infiltrados", "La huérfana") y Michael Arden ("El buen pastor", "Guerra de novias") que realiza una interpretación bastante sorprendente. "Código fuente" narra la historia de un héroe de guerra que es enviado a través del tiempo, durante 8 minutos para intentar evitar que estalle una bomba alojada en un tren con dirección a Chicago. Tendrá varias oportunidades para evitar el desastre, mientras descubre la importancia de su misión. Colter regresa una y otra vez al tren, y dispone de otros ocho minutos para identificar al terrorista. Poco a poco va descubriendo nuevas pistas, pero no acierta a dar con su presa. Cuanto más datos descubre, más se convence de que puede evitar que se llegue a producir la mortal explosión… a menos que se le agote antes el tiempo. La segunda película de Duncan Jones supone una más que interesante propuesta, una película de ciencia-ficción ingeniosa y sin efectismos, pero que consigue atrapar al espectador con su interesante argumento y que ofrece altas dosis de diversión. Una cinta que va aumentando en tensión, alcanzando su punto más alto en el clímax final de la misma.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *