

Las protagonistas de la película son tres personajes de ficción, pero sus historias están basadas en experiencias reales. Se trata de mujeres muy diferentes, social y psicológicamente, que reaccionan de formas distintas ante los abusos. Una de ellas, Seba (Nelly Karim), de clase alta, trata de superar una violación enseñando defensa personal a otras mujeres. Nelly (Nahed El Sebai) interpone la primera demanda contra el acoso sexual en la nación, debido a un intento de agresión por parte de un grupo de hombres. Y Favza (Bushra Parwani), de clase trabajadora, no soporta más las continuas amenazas de abuso y comienza a apuñalar en la ingle a sus acosadores.
En un país con un alto porcentaje de mujeres que han sufrido o sufren a diario acoso sexual, “El Cairo, 678” promueve un cambio de actitud y la defensa social y legal de estas mujeres. Así
lo explica el director: “Mi película trata de romper el silencio (…). La gente no quiere callar más. Todo el mundo quiere defender sus derechos”. De hecho, Mohamed Diab reconoce que, después de que la cinta se exhibiera por primera vez en Egipto, muchas mujeres le dijeron que, a partir de ese momento, iban a informar a las autoridades de estos acosos. La cinta promulga un cambio social a través de los sentimientos de las protagonistas, centrándose en las consecuencias personales que las agresiones sexuales provocan en las tres mujeres. Se trata de una historia llena de humanidad que profundiza en el aspecto psicológico de las víctimas y muestra las dificultades a las que tienen que enfrentarse a diario.


En una encuesta realizada por el Centro Egipcio para los Derechos de las Mujeres en 2008, el 83% de las mujeres egipcias reconocía haber sido víctimas de acoso sexual. Diab reconoce sentirse sorprendido por este creciente porcentaje, y esto fue lo que le empujó a llevar a cabo la producción: “Comencé a investigar. Quería saber por qué estaba ocurriendo esto en mi país”. Hay que aplaudir la valentía de Diab por tratar un tema tan controvertido en un país en el que el acoso sexual suele ser ignorado por la ley, e incluso existe una tendencia a culpar a la víctima, que por lo general prefiere mantener silencio para no “arruinar” su reputación.
“El Cairo, 678” es la quinta película de Mohamed Diab como guionista, pero su debut como director. Se estrenó el 26 de marzo en Norteamérica en el Festival de Nuevos Directores de Cine de Nueva York con éxito de crítica y en diciembre ganó el premio a Mejor Actriz para Brusha Parwani en el Festival Internacional de Cine de Dubai. Ahora llega a España sin ninguna promoción e ignorada por los medios de comunicación. De hecho, en Internet sólo circula el tráiler en versión original y subtitulado en inglés.