

La película nos presenta como protagonista a Sam Bell, quien acaba de firmar un contrato con su empresa que lo va a tener alejado de la Tierra durante 3 largos años. La empresa, Lunar Industries, lo ha enviado allí como el único empleado de esa base lunar, donde va a tener una misión muy concreta, enviar cargas de Helio-3 a la tierra, ya que este material es en ese momento la base de los combustibles terrestres.
Pero no todo es tan fácil como parece, y es que 3 años aislado de la sociedad, tan solo informado por comunicaciones a distancia y acompañado por una máquina inteligente llamada GERTY (a la que da voz Kevin Spacey), empezará a sufrir alucinaciones y a pensar porque sigue allí cuando en casa lo están esperando su mujer y su pequeña hija nacida poco antes de viajar a la base lunar.
Poco antes de acabar su contrato de tres años, sufre un accidente que lo deja inconsciente, aunque asistido por GERTY, que le procura todas las necesidades a Sam, y le comunica que una misión llamada Eliza está llegando al planeta para limpiar todos los restos del accidente. Todo esto desencadenará muchas dudas en Sam Bell, que llegará a poner en duda el estar completamente curado, incluso su identidad y su última misión, será intentar volver a la Tierra, por si mismo.
Duncan Jones nos presenta como primer largometraje de su carrera (había dirigido el cortometraje Whistle en 2002) una historia de ciencia-ficción con elementos apocalípticos en los momentos en los que el protagonista se encuentra solo en la base lunar, tan solo acompañado por GERTY.
Un reparto suficiente para las necesidades de la película con Sam Rockwell (Frost/Nixon) como protagonista y Kevin Spacey dando vida a GERTY, muchos van a ser los fans de Bowie que se acerquen a los cines en las próximas semanas para convertir esta película en el producto del hijo de David Bowie, o en una película de culto.
Imagen 1 | Wikipedia
Imagen 2 | Wastedtalent