Es una cinta sobre la vida, de la unión de una familia, el amor y ayuda que se dan dos hermanos, la admiración de uno de ellos hacia el otro y la necesidad de intentar imitarlo, sobre cómo las personas pueden caer pero siempre se pueden levantar y ayudar a otras a conseguir metas. Es en definitiva una película que llena al espectador con una historia dónde se mezcla el drama con el humor.


Dirigida por David O. Russell, director de cintas anteriores como "Extrañas coincidencias" o la notable "Tres Reyes", nos narra la historia, basada en hechos reales, de dos hermanos que se encuentran muy unidos a pesar de las dificultades de su vida, que se tendrán que enfrentar en una pelea de boxeo que les permita unir más a su familia y salir de la situación tan complicada por la que pasan. Micky Ward "El Irlandés" (Mark Wahlberg) es un peculiar boxeador que quiere volver a ser una estrella y Dicky Eklund ( Christian Bale) su hermanastro, destrozado por las drogas en las que cayó pero que intentará aprovechar su experiencia en el boxeo para ayudar a Micky.
De esta manera la película se centra en la especial relación entre los dos protagonistas, y también la novia de Micky y su madre que le tienen limitado. David O. Russell lleva a cabo una gran dirección, confirmando que estamos ante un gran director, contando para ello con un espectacular reparto. Mark Wahlberg ("Shooter: el tirador", "Infiltrados") realiza un gran papel, incluso en las espectaculares escenas de combate. Es la tercera colaboración entre director y actor. Hay que destacar a un impresionante Christian Bale ("El truco final: El prestigio", "El Caballero oscuro", "American Psycho"), que como en "El Maquinista" ha sufrido una espectacular transformación, perdiendo gran cantidad de kilos para la película. Él solo se basta para llenar cada escena, con una de sus mejores actuaciones y confirmando que estamos ante uno de los mejores actores de la actualidad. Y que encima nos empieza a sorprender por su capacidad de adaptar a cada papel, incluso físicamente como en esta película.
También a destacar la actuación del dúo femenino , Amy Adams ("Noche en el museo 2", "Julie and Julia") y Melissa Leo ("Juego mortal", "El escondite"), que les ha valido estar nominadas ambas al oscar a mejor actriz secundaria. A destacar también la acertada ambientación en los años 90, y una gran calidad en las escenas de combate, con una gran selección de planos sobre el ring.
Por último, habría que señalar que es una película que nos muestra valores importantes, como la unión entre las personas y la capacidad de lucha que puede llegar a conseguir cualquier reto, y de poder levantarse siempre cada persona. En eso, es precisamente dónde triunfa "The Fighter", al saber trasladar la lucha de sus personajes a la vida fuera de los rings, y cómo conectan con el espectador de una forma sobresaliente. La película ha sido un gran éxito en Estados Unidos y lleva recaudados más de 80 millones de dólares.
Habrá que ver si el próximo 27 de febrero se convierte en una de las triunfadoras en la noche de los Oscars.