

Una tras otra, nos ha ido dejando obras maestras del séptimo arte, como "Sin perdón", "Ejecución inminente", "Mystic River", "Million Dollar Baby", "Gran Torino", "El intercambio", entre otras muchas. Películas que ya han quedado en el recuerdo de todo el mundo, por su gran calidad, tanto en la dirección como sobretodo la forma de conectar con el espectador, a través de historias humanas, dramas que nos hacen pensar y reflexionar sobre los distintos aspectos de la vida.
Pero Clint está claro que es incombustible, y con "Más allá de la vida", hace un cambio de registro y toca un tema que suele ser bastante tabú, la muerte y la manera que tenemos los seres humanos de afrontarla. Las preguntas que todos nos hemos hecho, como será, que puede haber después o si volveremos a poder ver a nuestros seres queridos. Ese es el punto de partida de este drama sobrenatural y que cuenta con un componente también de película de desastres.
La película cuenta, fundamentalmente, con el papel destacado de uno de los actores de moda y que mejor selección de sus películas hace, Matt Damon ("Invictus" bajo la dirección también de Clint Eastwood, "Infiltrados", "La Trilogía de Bourne", "Salvar al soldado Ryan", "El indomable Will Hunting"), en el papel de George, obrero pero que anteriormente fue parapsicólogo y cuenta con una especial relación con la vida después de la muerte. A su lado se encuentran los personajes de Marie, interpretada por Cécile De France, ("Alta tensión", "La vuelta al mundo en 80 días" , "Irene"), periodista francesa que tiene una experiencia muy cercana a la muerte y que le hace ver la realidad de una manera bien distinta, y por último el papel de Marcus, un niño inglés que pierde a su ser más querido y que no asume ni entiende el por qué y necesita tener respuestas.
Así la película nos muestra como las vidas de los 3 protagonistas se acaban mezclando y establecen una estrecha relación en su búsqueda de la verdad y del sentido de lo que puede haber más allá de la vida.
La película se estrena en todas las salas de cine este 21 de Enero y se establece como una de las más interesantes películas de este comienzo del año y una estupenda oportunidad de ver de nuevo otra película de su maravilloso director, que en esta película, no contento con dirigir solamente, se encarga de componer la música que escucharemos durante la misma. Terminamos con el deseo de que Clint Eastwood siga sorprendiendo y ofreciéndonos tantas y excelentes películas.
Clint Eastwood es autor de la banda sonora de muchas de sus películas, no sólo de esta.
Otro peliculón de este genial director y que voy a ir a ver, este fin de semana sin falta
Yo me quedé sin palabras. La vi hace tres días, y he querido ver lo que se decía-sentía de esta película. Lo de las críticas de los críticos, expertos en cine, cinéfilos, teóricos-historiadores-comparadores de cine: alucino, no sigo leyendo. Para mi ha sido un baile emocional, con una cadencia hermosa, real, íntima, con humor, ternura, sinceridad. Todo un vals. Para mi no ha sido cine, ha sido más, ha sido vida. La realidad siempre supera a la ficción, que sólo puede aspirar a recrearla. No leas de qué va, ves a verla.
Te felicito Ana por tu comentario. Totalmente de acuerdo con lo que dices. Algunos críticos y personas debían pensar que esta película tenía un caracter más sobrenatural, pero realmente es una historia de las personas, de los lazos de unión que se crean, de amor, de sentimientos…y como tal es bellísima y toca la fibra sensible. Sólo hay que ver las figuras de los 3 personajes principales, sus emociones y vivencias.
Sin duda, es una película que hay que ver, y una de las mejores de los últimos tiempos. Lo cual, ya es mucho decir.
Un saludo y gracias por tu comentario!
una auténtica B A S U R A. cuando acabó me di cuenta que el gran clean eastwood se ha acabado. lo dicho, (tods en la sala coincidimos)
klin está claro que en en gustos no hay nada escrito.Y más con esta película, porque está claro que o te encanta o la odias, porque no hay punto medio. De hecho, lo que comentas es lo que dice el sector de personas que no le ha gustado nada. A nosotros nos ha parecido una película bastante buena y bonita. Tal vez puede ser lo que comentábamos en otro mensaje que la gente a lo mejor le ha decepcionado esperando otra cosa de la peli de lo que realmente luego ofrece.
Lo que es cierto es que es de las primeras pelis de Clint que no convencen a todo el mundo.
saludos!
Aquí otra que le gustó mucho la película. Pero en mi sala también a mucha gente no le gustó. A mi hermana y a mí nos emocionó como pocas películas.
Para mí, una maravilla de película en todos los sentidos. Lamento tener que leer algunos comentarios tan despectivos y faltones. Hay personas que no tienen sensibilidad ni tampoco respeto. A la basura con ellos.
A mi tambien me ha gustado y suscribo totalmente el comentario de ana 🙂
pocos directores podrian tratar el tema de la muerte, con esa calidad y delicadeza. es autentica, sincera, sin pretensiones … como clint eastwood.