Los Pitufos han marcado una parte importante de la vida de varias generaciones en su etapa de niñez. Se trata de una serie de ficción de dibujos animados. Muchos hemos crecido con series clásicas como esta, en la que la violencia apenas hacía acto de aparición, a diferencia de lo que sucede en la actualidad.
Los Pitufos es una serie por capítulos belga creada por un historietista llamado Peyo. Nacieron en 1958 en formato de cómic. La serie nos narran las aventuras de estos pequeños seres azules, de sus aventuras y desventuras en el bosque y en la pequeña aldea en la que habitan. Las casas de los Pitufos son hongos y setas, que han sabido acondicionar para desarrollar su vida, comandados por Papá Pitufo. La amenaza más serie la constituye Gárgamel, un hombre malo que vive en el bosque y que quiere comerse a los Pitufos; junto a Gárgamel, está su gato Azrael, cuya única misión es la de comerse a los pequeños azulitos.
La comida favorita de los Pitufos son las pitufresas, y dentro de la población de los Pitufos destaca Pitufina, la única chica del poblado. Además, otros personajes importantes son: pitufo Fortachón, pitufo Filósofo, pitufo Bromista, Vanidoso, Goloso, Romántico, Granjero, Poeta, Perezoso, Sastre, Miedoso, Pintor, Genio, Gruñón, etc.
La primera vez que vimos esta serie en España fue en el año 1983 en TVE. Desde entonces, han sido varias las ocasiones en las que hemos podido ver los Pitufos en distintas cadenas. También podemos recordar series clásicas que se han emitido en nuestro país, como Oliver y Benji o la del extraterrestre Alf, que merecen ser nombradas en este post.
Contenidos relacionados
- Series clásicas: El Equipo A
Qué recuerdos con esta sintonía, ¿verdad?. Impresionante la serie que se emitía hace una década (o más). Han sido muchas las personas que han crecido con series clásicas: El Equipo A. En nuestro blog de televisión, tratamos de recordar aquellas series que marcaron una época y son dignas de mención, que han sido importantes para muchas generaciones de personas, como El Equipo A, una serie de acción y emoción. Todo lo que recuerdo de El Equipo A va ligado a aquella furgoneta negra, que era algo así como el centro de operaciones de M.A. y compañía. Por cierto, es tan característica la furgoneta, que cuando vamos por la calle y vemos una furgoneta similar, decimos: “¡mira, como la del Equipo A!”. El Equipo A es una serie mítica de los años 80 (se emitió por primera vez en el año 1983 y duró hasta el año 1987), que también se emitió en los 90. En España fue emitida por vez primera en el año 1985. Han sacado una edición de la serie en DVD que merece la pena, sobretodo para los amantes de la serie o para los coleccionistas. En total se emitieron 98 capítulos. Imagen de Wikipedia La serie nos cuenta las aventuras de un grupo de ex...
- Series clásicas: El Príncipe de Bel Air
https://www.youtube.com/watch?v=jWx3eXDjDgU A todos nos gusta recordar las clásicas series que veíamos de pequeños y en nuestra adolescencia, series que nos engancharon y que marcaron una época, y en este blog de televisión no queríamos ser menos. Ese puede ser el caso de series clásicas: El Príncipe de Bel Air, una serie que gustó en la década de los 90, cuando fue un éxito. El Príncipe de Bel Air se emitió durante seis temporadas, entre los años 1990 y 1996; entre esos años se emitieron 148 capítulos. Se trata de una serie divertida, con un sentido del humor ácido y con unos personajes que supieron ganarse a la audiencia. Este comedia estadounidense es producida por la cadena NBC. La serie nos cuenta la historia de un joven muchacho ( Will Smith) que vivía en el oeste de Philadelphia, una ciudad situada al este de Estados Unidos. Allí vivía con su madre, pero era un chico rebelde y esta decide mandarle a vivir con sus tíos ricos, que viven en la lujosa ciudad de Bel Air, en la que se desarrolla toda la serie. Seguro que todo esto os suena. https://www.youtube.com/watch?v=7n5Lnr8PNuA Allí, en Bel Air, las historias y líos en los que s...
- Series clásicas: Las chicas de oro
En nuestro blog de televisión nos decantamos por echar la vista atrás y tirar de memoria para hablar de series que marcaron época y fueron vistas y seguidas por todos. En una época en la que el número de series que se emitía no era tan grande como el de ahora, la calidad era buena, valga como ejemplo series clásicas: Las chicas de oro. Se trata de una serie entrañable que narraba la vida de un grupo de mujeres de avanzada edad (menudo eufemismo que acabo de utilizar). Las chicas de oro se hicieron con el apoyo de la audiencia y estuvieron en emisión varias temporadas, rodándose en total 182 capítulos de la serie. Esta es una de las muchas series que ha rodado la cadena estadounidense NBC, que es propietaria de otras muchas series importantes. Las chicas de oro son cuatro mujeres que están o bien divorciadas o bien viudas, y que viven en un chalet en Miami. La serie fue creada por Susan Harris y ha obtenido varios premios a lo largo de se etapa en la tele, como 11 premios Emmy (de 65 nominaciones) ó 4 globos de oro. https://www.youtube.com/watch?v=r8RnrqEG_AE El humor es la base en la que se sustenta esta serie, con estas cuatro entrañables muj...
- Series clásicas: Punky Brewster
https://www.youtube.com/watch?v=vYyn5FmeojI Recordar la infancia y las series con las que miles de personas han crecido, es una de las metas que nos hemos marcado en nuestro blog de televisión, porque no hay nada como echar la vista atrás y recordar, ¿verdad?. Desde estás páginas os hemos hablado de muchas series clásicas e infantiles, y en esta ocasión nos decantamos por series clásicas: Punky Brewster. Seguro que recuerdas a la pequeña y traviesa Punky. Este niña, un poco extrovertida pero muy encantadora, tiene tan sólo siete años. Punky Brewster vivía en Chicago y siempre estaba acompañada de su perro Brandon. Punky es abandonada por su madre y decide quedarse en un piso vacío; allí, es descubierta por Henry, el administrador del edificio. Henry decide alojar a Punky en su casa y cuidarla, ya que se ve un poco en la necesidad de cuidar de la pequeña. Imagen de Wikipedia El papel de Punky Brewster es interpretado por Soleil Moon Frye. Punky se convirtió en una serie de éxito en la decada de los 80, llegando a repetirse la serie en varias ocasiones en los años 90; se estrenó en al año 1984. La serie Punky Brewster tiene cuatro temporad...
- Series infantiles: Heidi
https://www.youtube.com/watch?v=HXW31ZyorVA En nuestro blog de televisión repescamos las series más destacadas de la historia de la tele, aquellas series con las que hemos crecido y con las que nos hemos educado, series clásicas para todas las edades, como las series infantiles: Heidi. Esta serie de dibujos animados, ha sido una de las series más entrañables y muy seguida por los niños. ¿quién no recuerda aquellos verdes prados y aquellas carreras de la entrañable Heidi por las montañas?. La verdad, Heidi supuso un entretenimiento para todos los pequeños, que se emitió en España en 1975, aunque se ha ido repitiendo en las últimas decadas. Heidi, la niña de los Alpes suizos, se convirtió en un auténtico éxito de las series de animación en España. Como muy bien sabéis, Heidi es un niña huérfana, que vive con su tía Dete, pero que un buen día, su propia tia decide llevarla a vivir a las montañas, con su abuelito, al que todo el pueblo conoce por ser un gruñón y porque muy rara vez sale de su casa de las montañas. Heidi llevará la alegría a la casa de su abuelo, y allí arriba de los Alpes, conocerá a Pedro, un joven pastorcillo que vive ...