Series clásicas: El Equipo A

https://www.youtube.com/watch?v=ExnAw-WqIH8 Qué recuerdos con esta sintonía, ¿verdad?. Impresionante la serie que se emitía hace una década (o más). Han sido muchas las personas que han crecido con series clásicas: El Equipo A. En nuestro blog de televisión, tratamos de recordar aquellas series que marcaron una época y son dignas de mención, que han sido importantes para muchas generaciones de personas, como El Equipo A, una serie de acción y emoción.

0 comentarios
miércoles, 17 septiembre, 2008
https://www.youtube.com/watch?v=ExnAw-WqIH8

Todo lo que recuerdo de El Equipo A va ligado a aquella furgoneta negra, que era algo así como el centro de operaciones de M.A. y compañía. Por cierto, es tan característica la furgoneta, que cuando vamos por la calle y vemos una furgoneta similar, decimos: “¡mira, como la del Equipo A!”.

El Equipo A es una serie mítica de los años 80 (se emitió por primera vez en el año 1983 y duró hasta el año 1987), que también se emitió en los 90. En España fue emitida por vez primera en el año 1985. Han sacado una edición de la serie en DVD que merece la pena, sobretodo para los amantes de la serie o para los coleccionistas. En total se emitieron 98 capítulos.

Imagen de Wikipedia

La serie nos cuenta las aventuras de un grupo de ex-combatientes de la guerra de Vietnam, que fueron acusados de un delito que no habían cometidom por lo que deciden ofrecerse en mercenarios a sueldo, para defender a toda aquella gente que esté en problemas y necesite ayuda. El Equipo A se pasa la vida huyendo de la policía, pese a ser inocentes, y siempre están de un lado para otro, procurando no pasar demasiado tiempo en un mismo sitio.

Los ex-combatientes eran el coronel John "Hannibal" Smith, el sargento Bosco A. Baracus (B.A. "bad attitude": M.A. o mala actitud en español), el capitán Murdock y el teniente "Faceman" Peck (que lo llamaban "Face", "Fénix" en español): juntos formaban El Equipo A.

Imagen de Wikipedia

Por cierto, la A del equipo A, significa “Alpha”, que es el nombre del comando formado por los cuatro miembros del grupo.

En definitiva, El Equipo A fue una serie que enganchó a muchas personas de finales de los 80.

Contenidos relacionados

  • El Equipo A: Series para el Recuerdo

    https://www.youtube.com/watch?v=OAIGSGYgi34 Hace un par de semanas te hablamos en nuestra sección Series para el Recuerdo de El Coche Fantástico, una de las series de ficción americana más recordadas por los niños de finales de los 80. Pero no es la única, puesto que la serie que nos ocupa hoy, también contaba con una legión de fans más que respetable. Estamos hablando de El Equipo A. El Equipo A , con un total de 98 episodios emitidos entre 1983 y 1987 en Estados Unidos, narra la historia de 5 mercenarios expulsados del ejército y buscados por “ un delito que no habían cometido”. A lo largo de las cinco temporadas que tuvo los miembros de esta serie para el recuerdo se enfrentaban casi siempre a aquellos que por su posición de poder, abusaban de los más débiles. El Coronel John “Hanniball” Smith (George Peppard) era el líder de El Equipo A y con sus ingeniosos planes y su astucia, siempre hacía las veces de cabeza pensante del grupo. Nada pasaba sin que el gran Hannibal lo hubiera planeado antes con su inteligencia.Una de sus frases más celebradas es la ya mítica “Me encanta que los planes salgan bien” Lamentablemente es el único a...


  • Series clásicas: Dallas

    https://www.youtube.com/watch?v=fkg8GrF1TYE Pocas series hay tan míticas como Dallas, una auténtica serie clásica que no puede pasar inadvertida. Hizo que creciera una generación de forma paralela al devenir de los personajes de esta popular serie de los años 80. En nuestro blog de televisión nos volvemos nostálgicos con series como Dallas y esa sintonía de apertura que seguro te trae buenos recuerdos. En total se emitieron cerca de 360 capítulos, una cifra nada despreciable. Dallas cuenta la historia de una familia rica, llamada Ewing, que tenían mucho poder y dinero, además de ser personas de gran influencia de Texas. La familia Ewing vivía principalmente del petróleo y esta familia rivalizaba con los Barnes. La trama de Dallas era muy completa, ya que no le faltaba de nada. Teníamos amor, odio y venganza como materia prima, pero también podíamos ver deseo, engaño, peleas, celos, infidelidades, dinero, fama, mentiras, aventuras o intriga. Posiblemente, este «popurri» de materias fue una de las claves del éxito de Dallas. Además, este tipo de series comenzó a tener tirón en la televisión. De vez en cuando, la serie pegaba un giro inespera...


  • Series clásicas: Las chicas de oro

    En nuestro blog de televisión nos decantamos por echar la vista atrás y tirar de memoria para hablar de series que marcaron época y fueron vistas y seguidas por todos. En una época en la que el número de series que se emitía no era tan grande como el de ahora, la calidad era buena, valga como ejemplo series clásicas: Las chicas de oro. Se trata de una serie entrañable que narraba la vida de un grupo de mujeres de avanzada edad (menudo eufemismo que acabo de utilizar). Las chicas de oro se hicieron con el apoyo de la audiencia y estuvieron en emisión varias temporadas, rodándose en total 182 capítulos de la serie. Esta es una de las muchas series que ha rodado la cadena estadounidense NBC, que es propietaria de otras muchas series importantes. Las chicas de oro son cuatro mujeres que están o bien divorciadas o bien viudas, y que viven en un chalet en Miami. La serie fue creada por Susan Harris y ha obtenido varios premios a lo largo de se etapa en la tele, como 11 premios Emmy (de 65 nominaciones) ó 4 globos de oro. https://www.youtube.com/watch?v=r8RnrqEG_AE El humor es la base en la que se sustenta esta serie, con estas cuatro entrañables muj...


  • Series clásicas: Los Pitufos

    La infancia es una etapa de la vida en la que nos formamos como personas. Lo que veamos en la televisión juega un papel importante en la educación del niño; por eso, hay series que merecen la pena seguir, como series clásicas: Los Pitufos. En este blog de televisión te contamos más sobre estos pequeños y divertidos personajes azules. Los Pitufos han marcado una parte importante de la vida de varias generaciones en su etapa de niñez. Se trata de una serie de ficción de dibujos animados. Muchos hemos crecido con series clásicas como esta, en la que la violencia apenas hacía acto de aparición, a diferencia de lo que sucede en la actualidad. Los Pitufos es una serie por capítulos belga creada por un historietista llamado Peyo. Nacieron en 1958 en formato de cómic. La serie nos narran las aventuras de estos pequeños seres azules, de sus aventuras y desventuras en el bosque y en la pequeña aldea en la que habitan. Las casas de los Pitufos son hongos y setas, que han sabido acondicionar para desarrollar su vida, comandados por Papá Pitufo. La amenaza más serie la constituye Gárgamel, un hombre malo que vive en el bosque y que quiere comerse a los Pitufo...


  • Series clásicas: Verano azul

    La historia de la televisión lleva aparejada la historia de muchas series que han marcado época. En nuestro blog de televisión hemos repasado algunas de las más significativas, pero nos faltaba una de estas series clásicas: Verano azul. Creo que sobran las palabras para hablar de una de las series que más ha marcado a los adolescentes de la época en la que se emitió. Creedme, por más que intento buscar una serie de ahora que se asemeje a lo que significó Verano azul, no la encuentro. Verano azul fue la serie con la que muchos jóvenes crecieron; una serie que llegó a calar profundamente en la sociedad. Todos los que siguieron la serie (o casi todos), sintieron una empatía por los entrañables personajes de esta mítica serie. Verano azul consta de 19 episodios y se emitió por primera vez en España en el año 1981. La serie fue dirigida por Antonio Mercero. Los principales protagonistas de Verano azul son: Chanquete (Antonio Ferrandis), Tito (Miguel Joven), Bea (Pilar Torres), Javi (Juan José Artero), Pancho (José Luis Fernández), Piraña (Miguel Ángel Valero), Quique (Gerardo Garrido), Desi (Cristina Torres) y Julia (María Garralón). Junto...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *