Se trata de una serie entrañable que narraba la vida de un grupo de mujeres de avanzada edad (menudo eufemismo que acabo de utilizar). Las chicas de oro se hicieron con el apoyo de la audiencia y estuvieron en emisión varias temporadas, rodándose en total 182 capítulos de la serie. Esta es una de las muchas series que ha rodado la cadena estadounidense NBC, que es propietaria de otras muchas series importantes.
Las chicas de oro son cuatro mujeres que están o bien divorciadas o bien viudas, y que viven en un chalet en Miami. La serie fue creada por Susan Harris y ha obtenido varios premios a lo largo de se etapa en la tele, como 11 premios Emmy (de 65 nominaciones) ó 4 globos de oro.
El humor es la base en la que se sustenta esta serie, con estas cuatro entrañables mujercitas con un gran sentido del humor. Se trata de una comedia de situación. Estas cuatro mujercitas son Blanche Devereaux, que es la dueña de la casa y la que tiene el humor más picante; Dorothy Zbornak, que es la única que está divorciada, es una católica; Rose Nylund, una campesina de Minnesota, entrañable, tierna y la más dulce de las cuatro chicas de oro, además es ingenua como ella sola; Sophia Petrillo es todo lo contrario que Rose: es avispada, lista y no se calla ni debajo del agua.
En definitiva, Las chicas de oro es una serie entretenida que consiguio que la audiencia se enganchase y se divirtiese con ella. Cuatro mujeres con gracia que conquistaron el corazón de muchas personas: las cuatro entrañables chicas de oro que han marcado una época.
Contenidos relacionados
- Las Chicas de Oro versión española
Dicen que las series clásicas, aquellas que han tenido una gran aceptación mundial, nunca mueren. Hoy repasamos las principales series, pero en esta ocasión nos detenemos en una que va a llegar con un aire español: Las Chicas de Oro versión española. Concha Velasco, Carmen Maura, Lola Herrera y Alicia Hermida serán las protagonistas. En otoño se podrá ver en TVE una versión muy españolizada de Las chicas de Oro. Eso sí, la adaptación será un fiel reflejo de la serie americana, que tuvo sus años dorados a finales de la decada de los 80, entre 1985 y 1992. A la caracterización de los personajes también se les ha puesto un toque muy personal. Concha Velasco personificará a Doroti, Carmen Maura es Rosa, Lola Herrera tendrá que hacer las veces de Blanca, mientras que Alicia Hermida se pondrá bajo el prisma de la veterana Sofía. Junto a ellas, está el productor José Luis Moreno, encargado de dar vida a la serie en versión española. El productor se mostraba entusiasmado con el proyecto, «era difícil contar con cuatro caras conocidas y con una gran trayectoria que estuvieran dispuestas a estar en un estudio de 9 de la mañana a 10 de la noche», ...
- Series clásicas: Dallas
https://www.youtube.com/watch?v=fkg8GrF1TYE Pocas series hay tan míticas como Dallas, una auténtica serie clásica que no puede pasar inadvertida. Hizo que creciera una generación de forma paralela al devenir de los personajes de esta popular serie de los años 80. En nuestro blog de televisión nos volvemos nostálgicos con series como Dallas y esa sintonía de apertura que seguro te trae buenos recuerdos. En total se emitieron cerca de 360 capítulos, una cifra nada despreciable. Dallas cuenta la historia de una familia rica, llamada Ewing, que tenían mucho poder y dinero, además de ser personas de gran influencia de Texas. La familia Ewing vivía principalmente del petróleo y esta familia rivalizaba con los Barnes. La trama de Dallas era muy completa, ya que no le faltaba de nada. Teníamos amor, odio y venganza como materia prima, pero también podíamos ver deseo, engaño, peleas, celos, infidelidades, dinero, fama, mentiras, aventuras o intriga. Posiblemente, este «popurri» de materias fue una de las claves del éxito de Dallas. Además, este tipo de series comenzó a tener tirón en la televisión. De vez en cuando, la serie pegaba un giro inespera...
- Series clásicas: El Equipo A
Qué recuerdos con esta sintonía, ¿verdad?. Impresionante la serie que se emitía hace una década (o más). Han sido muchas las personas que han crecido con series clásicas: El Equipo A. En nuestro blog de televisión, tratamos de recordar aquellas series que marcaron una época y son dignas de mención, que han sido importantes para muchas generaciones de personas, como El Equipo A, una serie de acción y emoción. Todo lo que recuerdo de El Equipo A va ligado a aquella furgoneta negra, que era algo así como el centro de operaciones de M.A. y compañía. Por cierto, es tan característica la furgoneta, que cuando vamos por la calle y vemos una furgoneta similar, decimos: “¡mira, como la del Equipo A!”. El Equipo A es una serie mítica de los años 80 (se emitió por primera vez en el año 1983 y duró hasta el año 1987), que también se emitió en los 90. En España fue emitida por vez primera en el año 1985. Han sacado una edición de la serie en DVD que merece la pena, sobretodo para los amantes de la serie o para los coleccionistas. En total se emitieron 98 capítulos. Imagen de Wikipedia La serie nos cuenta las aventuras de un grupo de ex...
- Series clásicas: El Príncipe de Bel Air
https://www.youtube.com/watch?v=jWx3eXDjDgU A todos nos gusta recordar las clásicas series que veíamos de pequeños y en nuestra adolescencia, series que nos engancharon y que marcaron una época, y en este blog de televisión no queríamos ser menos. Ese puede ser el caso de series clásicas: El Príncipe de Bel Air, una serie que gustó en la década de los 90, cuando fue un éxito. El Príncipe de Bel Air se emitió durante seis temporadas, entre los años 1990 y 1996; entre esos años se emitieron 148 capítulos. Se trata de una serie divertida, con un sentido del humor ácido y con unos personajes que supieron ganarse a la audiencia. Este comedia estadounidense es producida por la cadena NBC. La serie nos cuenta la historia de un joven muchacho ( Will Smith) que vivía en el oeste de Philadelphia, una ciudad situada al este de Estados Unidos. Allí vivía con su madre, pero era un chico rebelde y esta decide mandarle a vivir con sus tíos ricos, que viven en la lujosa ciudad de Bel Air, en la que se desarrolla toda la serie. Seguro que todo esto os suena. https://www.youtube.com/watch?v=7n5Lnr8PNuA Allí, en Bel Air, las historias y líos en los que s...
- Series clásicas: Los Pitufos
La infancia es una etapa de la vida en la que nos formamos como personas. Lo que veamos en la televisión juega un papel importante en la educación del niño; por eso, hay series que merecen la pena seguir, como series clásicas: Los Pitufos. En este blog de televisión te contamos más sobre estos pequeños y divertidos personajes azules. Los Pitufos han marcado una parte importante de la vida de varias generaciones en su etapa de niñez. Se trata de una serie de ficción de dibujos animados. Muchos hemos crecido con series clásicas como esta, en la que la violencia apenas hacía acto de aparición, a diferencia de lo que sucede en la actualidad. Los Pitufos es una serie por capítulos belga creada por un historietista llamado Peyo. Nacieron en 1958 en formato de cómic. La serie nos narran las aventuras de estos pequeños seres azules, de sus aventuras y desventuras en el bosque y en la pequeña aldea en la que habitan. Las casas de los Pitufos son hongos y setas, que han sabido acondicionar para desarrollar su vida, comandados por Papá Pitufo. La amenaza más serie la constituye Gárgamel, un hombre malo que vive en el bosque y que quiere comerse a los Pitufo...