Series clásicas: Punky Brewster

https://www.youtube.com/watch?v=vYyn5FmeojI Recordar la infancia y las series con las que miles de personas han crecido, es una de las metas que nos hemos marcado en nuestro blog de televisión, porque no hay nada como echar la vista atrás y recordar, ¿verdad?. Desde estás páginas os hemos hablado de muchas series clásicas e infantiles, y en esta ocasión nos decantamos por series clásicas: Punky Brewster. Seguro que recuerdas a la pequeña y traviesa Punky.

0 comentarios
lunes, 8 septiembre, 2008
https://www.youtube.com/watch?v=vYyn5FmeojI

Este niña, un poco extrovertida pero muy encantadora, tiene tan sólo siete años. Punky Brewster vivía en Chicago y siempre estaba acompañada de su perro Brandon. Punky es abandonada por su madre y decide quedarse en un piso vacío; allí, es descubierta por Henry, el administrador del edificio. Henry decide alojar a Punky en su casa y cuidarla, ya que se ve un poco en la necesidad de cuidar de la pequeña.

Imagen de Wikipedia

El papel de Punky Brewster es interpretado por Soleil Moon Frye. Punky se convirtió en una serie de éxito en la decada de los 80, llegando a repetirse la serie en varias ocasiones en los años 90; se estrenó en al año 1984. La serie Punky Brewster tiene cuatro temporadas, que son fruto del éxito que tuvo la serie en la época en la que se emitió; aunque está lejos de otras series infantiles y clásicas, como Heidi, que se hicieron más de 10 temporadas, Punky Brewster contó con el apoyo del público y fue una serie entrañable para todos los jóvenes que la seguían.

Posteriormente se grabó una serie de dibujos animados también de Punky Brewster.

https://www.youtube.com/watch?v=0lGnaIMCmU8&feature=related

A veces me pregunto si no serán mejor aquellas series que las que hay ahora. Los niños de hoy en día crecen con series marcadas por la vilencia, y lejos quedan series como esta que hoy os llevamos a casa, Punky Brewster, o otras también muy infantiles y entrañables, como Los Pitufos o Alf. Los tiempos cambian, es verdad, pero estaréis conmigo que hay cosas que no evolucionan a mejor.

Contenidos relacionados

  • Series clásicas: Dallas

    https://www.youtube.com/watch?v=fkg8GrF1TYE Pocas series hay tan míticas como Dallas, una auténtica serie clásica que no puede pasar inadvertida. Hizo que creciera una generación de forma paralela al devenir de los personajes de esta popular serie de los años 80. En nuestro blog de televisión nos volvemos nostálgicos con series como Dallas y esa sintonía de apertura que seguro te trae buenos recuerdos. En total se emitieron cerca de 360 capítulos, una cifra nada despreciable. Dallas cuenta la historia de una familia rica, llamada Ewing, que tenían mucho poder y dinero, además de ser personas de gran influencia de Texas. La familia Ewing vivía principalmente del petróleo y esta familia rivalizaba con los Barnes. La trama de Dallas era muy completa, ya que no le faltaba de nada. Teníamos amor, odio y venganza como materia prima, pero también podíamos ver deseo, engaño, peleas, celos, infidelidades, dinero, fama, mentiras, aventuras o intriga. Posiblemente, este «popurri» de materias fue una de las claves del éxito de Dallas. Además, este tipo de series comenzó a tener tirón en la televisión. De vez en cuando, la serie pegaba un giro inespera...


  • Series clásicas: El Príncipe de Bel Air

    https://www.youtube.com/watch?v=jWx3eXDjDgU A todos nos gusta recordar las clásicas series que veíamos de pequeños y en nuestra adolescencia, series que nos engancharon y que marcaron una época, y en este blog de televisión no queríamos ser menos. Ese puede ser el caso de series clásicas: El Príncipe de Bel Air, una serie que gustó en la década de los 90, cuando fue un éxito. El Príncipe de Bel Air se emitió durante seis temporadas, entre los años 1990 y 1996; entre esos años se emitieron 148 capítulos. Se trata de una serie divertida, con un sentido del humor ácido y con unos personajes que supieron ganarse a la audiencia. Este comedia estadounidense es producida por la cadena NBC. La serie nos cuenta la historia de un joven muchacho ( Will Smith) que vivía en el oeste de Philadelphia, una ciudad situada al este de Estados Unidos. Allí vivía con su madre, pero era un chico rebelde y esta decide mandarle a vivir con sus tíos ricos, que viven en la lujosa ciudad de Bel Air, en la que se desarrolla toda la serie. Seguro que todo esto os suena. https://www.youtube.com/watch?v=7n5Lnr8PNuA Allí, en Bel Air, las historias y líos en los que s...


  • Series clásicas: Falcon Crest

    Hay series que tuvieron un enorme éxito cuando se emitieron, llegando a ser un auténtico fenómeno social en la época en la que se emitieron. Seguramente hayas visto o hayas escuchado hablar de series clásicas: Falcon Crest. En nuestro blog de televisión te refrescamos la memoria si la vistes o te contamos de qué iba si no habías nacido o no la viste en su día.  Todo el mundo estaba enganchado a la serie. Falcon Crest era más que una serie o más que un entretenimiento. En la época que se emitió, había bastantes menos series que ahora, por tanto, es posible que esto hiciera que la gente la viera, al no haber muchas alternativas para ver la tele. También podemos destacar que la música de la presentación se hizo muy popular: era uno de los éxitos de las series de entonces. Falcon Crest es una serie norteamericana emitida en la década de los 80. En esta serie se cuenta la historia de dos familias ricas y poderosas que dominaban varios viñedos. La imagen de la finca de los Falcon Crest, rodeada de viñas, se hizo muy popular en la época. Un hecho curioso es que Falcon Crest tuvo más éxito en Europa que en Estados Unidos, siendo a...


  • Series clásicas: Verano azul

    La historia de la televisión lleva aparejada la historia de muchas series que han marcado época. En nuestro blog de televisión hemos repasado algunas de las más significativas, pero nos faltaba una de estas series clásicas: Verano azul. Creo que sobran las palabras para hablar de una de las series que más ha marcado a los adolescentes de la época en la que se emitió. Creedme, por más que intento buscar una serie de ahora que se asemeje a lo que significó Verano azul, no la encuentro. Verano azul fue la serie con la que muchos jóvenes crecieron; una serie que llegó a calar profundamente en la sociedad. Todos los que siguieron la serie (o casi todos), sintieron una empatía por los entrañables personajes de esta mítica serie. Verano azul consta de 19 episodios y se emitió por primera vez en España en el año 1981. La serie fue dirigida por Antonio Mercero. Los principales protagonistas de Verano azul son: Chanquete (Antonio Ferrandis), Tito (Miguel Joven), Bea (Pilar Torres), Javi (Juan José Artero), Pancho (José Luis Fernández), Piraña (Miguel Ángel Valero), Quique (Gerardo Garrido), Desi (Cristina Torres) y Julia (María Garralón). Junto...


  • Series de los años 90

    Desde este blog de televisión seguimos repasamos los mejores momentos de la historia de la tele y en esta ocasión rememoramos las mejores series de los años 90. Una lista con series tan entrañables como Alf, Los vigilantes de la playa, Sensación de vivir, El príncipe de Bel Air, ¿te acuerdas? En la lista de las mejores series de los años 90 no podía faltar Los Simpsons, una de las series con más tradición e historia tanto dentro como fuera de Estados Unidos.  Del mismo modo, Sensación de Vivir es otra de las series que marcó la adolescencia de la década de los años 90. Otra serie de este estilo fue Friends o El príncipe de Bel Air. También podríamos hablar de Melrouse Place. ¿Quién no recuerda Farmacia de Guardia?, otra de las series españolas de la época. En España también tuvimos la típica serie de adolescentes: Al salir de clase. Asimismo, Canguros fue otra de las series de los años 90. En España también destaca la serie Los ladrones van a la oficina, Manos a la obra o Makinavaja. En cuanto al misterio, las series de los años 90 están dominadas por Twin Peaks. Y claro, el manitas que todo lo arreglaba con un chicle: MacGyver. ...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *