

Corría la década de los 50 cuando Hitchcock empezó a generar admiración y repulsa entre el público y la crítica con sus películas, que eran amadas por unos y odiadas por otros, pero a nadie dejaban indiferentes. Con sus thrillers psicológicos y el suspense que daba con cada una de sus historias consiguió una de las carreras como director más importantes de todos los tiempos.
En 1960 estrenó Psicosis, que contiene una de las escenas más recordadas de la historia del cine, donde Janet Leigh es asesinada en la ducha por una sombra con un puñal en la mano. Una de las escenas que aparecen en cualquier repaso de los mejores momentos del cine de la historia.
La película se estrenó en un primer momento y no tuvo mucha aceptación, por lo que Hitchcock decidió hacerle algunos cambios de última hora que le permitieron hacer que la película sea lo que es hoy en día, un mito del cine. Ese estreno con la película revisada le valió para conseguir hasta 3 nominaciones a los Óscar, Mejor decoración en blanco y negro, Mejor actriz de reparto y Mejor director.
Pero no consiguió ninguna estatuilla ya que la gran triunfadora de aquella gala fue El apartamento, de Billy Wilder. A pesar de eso, a medida que han ido pasando los años, y pese a que El apartamento es una de las grandes películas del cine, Psicosis ha conseguido una mayor repercusión general.
Con un reparto encabezado por Norman Bates y Janet Leigh, la película se inspiró en la novela del escritor Robert Bloch, inspirada primeramente por los asesinatos de Ed Gein, un asesino en serie que levantó un gran revuelo en su momento. Hoy no queda más que deleitarnos con esta gran película y celebrar que ya hace 50 años de su estreno, 50 años de terror Hitchcock.
Imagen de Wikipedia