Alfred Hitchcock

Alfred Hitchcock

0 comentarios
lidia
jueves, 10 enero, 2008
alfred hitchcock

Alfred Hitckcock ocupa, sin duda, el máximo peldaño en la escalera del cine de suspense. Aunque sus películas poseen ya unos cuantos años no dejan de ser unos mitos de la gran pantalla. ¿Quién no recuerda alguna obra cinematográfica de este peculiar director? Seguro que al pronunciar Hickcock te llega a la cabeza esa mítica escena de Psicosis...

Al mago del suspense le llegó el reconocimiento demasiado tarde ya que nunca, a lo largo de su gran carrera cinematográfica, consiguío un Oscar. Sir Alfred Joseph Hitchcock es el director de cine más popular de la historia del Séptimo Arte. Creador de alguno de los mejores trabajos que se hayan visionado nunca en una sala de cine, fue encasillado en el género del suspense por sus propios seguidores.

Este director inglés en 1919 encontró su primer trabajo en el cine en 1919 cuando Player Lasky abrió una compañía cinematográfica estadounidense (Famous) en Londres y Hitchcock fue contratado como rotulista para las películas mudas. Cuatro años más tarde, Michael Bacon creó una nueva compañía y Alfred ejerció en ella todo tipo de funciones: rotulista, guionista, director de arte, ayudante de dirección...

Su primera película llegará en 1925 cuando se desplaza a Munich para realizar el rodaje El jardín de la alegría. Entre los trabajos más importantes de este genio cineasta se encuentran:

https://www.youtube.com/watch?v=Y8nrkMFNvQ4

Escena de Rebecca

Rebecca: Una joven (Joan Fontaine) contrae matrimonio con un aristócrata (Laurence Olivier), pero su nueva vida en la mansión de su marido, Menderley, no va a resultar nada placentera para la recién casada. El recuerdo de su primera esposa, fallecida en trágicas y poco claras circunstancias, marca el desarrollo de todas las relaciones que la joven establece en su hogar.

La ventana indiscreta: Todo un homenaje a los mirones en donde destaca, por encima de todo, la gran interpretación de James Stewart. Nuevamente Hitchcock se vale de los espacios reducidos para crear una sensación de agobio y desesperación en el espectador y, a buen seguro, lo consigue.

https://www.youtube.com/watch?v=A0qDz3_rvvk

Escena de Psicosis

Psicosis: Uno de los filmes más inquietantes de todos los tiempos y que ha sido imitado hasta la saciedad. Marion y Sam están prometidos. Marion (Janet Leigh), cansada de su situación económica que no les permite casarse, decide robar 40.000 dólares de la empresa en que trabaja. En su huida, decide pasar la noche en un motel

Con la muerte en los talones: Un publicista es confundido con un agente secreto que no existe. La combinación de humor y terror del guión y alguna escena inolvidable, como la de la avioneta persiguiendo a Grant, hicieron de esta película un clásico del género.

https://www.youtube.com/watch?v=KwLiH8bWFdM

Escena de Pájaros

Pájaros: Cuando Melanie llega al pueblo observa unos cuervos que se comportan de forma extraña. Poco después los pájaros aumentan de número y se producen algunos ataques. El pánico aumenta en Bodega Bay, la gente huye mientras que se sigue desconociendo la razón de estos ataques. Esta película es diferente de las precedentes por la ausencia de música, que suele servir de instrumento al suspense Hitchcokiano.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *