Yo soy Bea: Un Éxito de Audiencia 300 Capítulos después

https://www.youtube.com/watch?v=hSQmKAzsNFQ Yo Soy Bea, la teleserie diaria de Telecinco, sigue en forma después de más de 300 capítulos. Y es que, la historia de amor entre Bea y Álvaro está lejos de cansar a los más de tres millones de espectadores que se sientan cada tarde para contemplar el desarrollo de la historia.

0 comentarios
jueves, 18 octubre, 2007
https://www.youtube.com/watch?v=hSQmKAzsNFQ

Lo que en un principio, se consideraba como una apuesta arriesgada por parte de la cadena de Fuencarral, se ha convertido en un éxito de audiencia sin precedentes y como ya comentábamos hace algún tiempo, el “fenómeno Bea” ha traspasado el medio televisivo. Álbumes de cromos, agendas, e incluso, Bulevar 21, la propia revista donde se desarrolla la trama, se ha convertido en real. Y realmente no es que pasen demasiadas cosas cada día, pero lo poco que ocurre engancha al telespectador que se siente cercano al drama que sufre la pobre Bea, odia al malo de opereta que representa Diego de la Vega o se desternilla por los disparates que le ocurren a la sin par Bárbara Ortiz.

En un principio, nadie creía en el éxito de esta serie. En primer lugar porque se trata de un “remake” de la triunfadora Yo soy Betty la Fea (a la que ya ha superado en número de capítulos, por cierto). Se desconfiaba de que una serie de estas características pudiera gustar a la audiencia después de una retahíla de fracasos en esa misma franja horaria (Rodrigo Leal, 20 Tantos…) Por otro lado, se pensaba que el espectador medio de ese tipo de productos estaría más acostumbrado a las tradicionales novelas latinoamericanas.

Sin embargo, Yo Soy Bea, con todos sus defectos (que los tiene) ha conseguido atrapar a un nutrido grupo de espectadores de distintas edades con una acertada mezcla de comedia y drama. Una trama sencilla que es capaz de estirarse como un chicle, pero que al mismo tiempo es adictiva como la más dulce de las gomas de mascar. Y este éxito, a poco que los guionistas trabajen bien, irá a más, pues la serie seguirá en las pantallas, como mínimo, hasta abril de 2008, y aún falta que la protagonista se ponga guapa

Contenidos relacionados

  • Amar en Tiempos Revueltos cumple 500 capítulos

    https://youtube.com/watch?v=GWM9-ks30ko Amar en tiempos revueltos, la serie ambientada en la posguerra española cuenta con un público fiel, constante, en la sobremesa desde su estreno el 26 de septiembre de 2005. Esta serie, de amplia aceptación cumple ahora los 500 capítulos. El gran trabajo de documentación y la relación entre historias son dos de los pilares que sostienen el éxito de esta serie española, –sí, española–. La 1 de TVE emite mañana martes a las 16.00 horas el capítulo número 500 de ‘Amar en tiempos revueltos’. El episodio pertenece a la tercera temporada de la serie, estrenada el pasado mes de agosto y cuya acción se desarrolla en el verano de 1948. Desde su estreno en TVE, el 26 de septiembre de 2005, la serie ha contado con el apoyo del público y es un referente de las sobremesas, con una media de dos millones de espectadores diarios. Es algo así como un Cuéntame del franquismo. Una audiencia fiel que va en aumento, como lo avala el hecho de que la tercera temporada de ‘Amar en tiempos revueltos’ está registrando unos datos de audiencia un punto por encima de los de la entrega anterior. El ...


  • El éxito de Pasapalabra

    Cuando un programa consigue mantenerse años y años, una temporada tras otra en la parilla televisiva, por algo será. En nuestro blog de televisión buscamos este tipo de programas para compartirlos contigo y nos preguntamos el por qué de ese éxito. En este caso, nos hemos centrado en el éxito de Pasapalabra, uno de los programas habituales en las tardes y que no falta en casi ningún hogar. Buscar el éxito de un programa es algo que cuando se estrena no se espera, es decir, hay muy pocos programas televisivos que nacen para tener auténtico éxito. Pasapalabra es un concurso, y como tal, genera expectación entre los televidentes. Es un programa dinámico, algo que se reclama desde el otro lado de la tele, lejos de aquellos otros programas estáticos y sin ritmo. Es un programa-concurso muy activo, con varias pruebas que suelen llamar la atención de los espectadores. Además, Pasapalabra pone en liza nuestro ingenio, algo que a todos nos gusta demostrar. Cuando preguntan por una palabra complicada, nos esforzamos por pensar qué puede ser, y eso engancha, pica la curiosidad. Es decir, se trata de un programa que entretiene, y esto es una de las máximas ...


  • Historia de la Tv: El Día Después

    Actualmente, los programas de fútbol en televisión, salvando algún fragmento de los programas de La Sexta o algún vídeo de los Informativos de Cuatro, (curiosamente del mismo estilo que los que emitía El Día Después) los programas de fútbol en televisión dejan bastante que desear. Y es que, el programa que hoy nos ocupa hizo historia de la TV y en la forma de tratar el deporte rey en el medio televisivo. El Día Después comenzó su andadura allá por 1991 en Canal +, con la intención de presentar una alternativa a programas como Estudio Estadio y similares que se limitaban a ofrecer resúmenes y las clasificaciones después de la jornada liguera. De la mano de Nacho Lewin, Michael Robinson y Lobo Carrasco(a los que se incorporaría posteriormente Josep Pedrerol o Joaquín Ramos Marcos), este programa, además de hacer historia de la televisión, se convirtió en un punto de referencia en el periodismo deportivo. Michael Robinson asegura que “la cosa probablemente más importante que he hecho en mi vida, tras haber jugado al fútbol, ha sido presentar El Día Después”.¿Qué buen aficionado al fútbol no recuerda las desternillantes anécdotas d...


  • Series por capítulos o lineales

    https://www.youtube.com/watch?v=eKyQdi1I0Eo Es indudable ver que las series se han hecho con un hueco importante en la programación de las televisiones. Quien más quien menos, se ha enganchado a alguna serie. El tema esta en decidir entre series por capítulos o lineales. ¿Conoces la diferencia?. Sólo con el nombre, te puedes hacer una idea de cuál es la diferencia real entre un tipo de series y otro. En primer lugar, las series por capítulos son aquellas en las que cada capítulo es independiente de otro, es decir, puedes ver un capítulo un día y no verlo al día siguiente y no te pierdes nada, vamos, que no pasa nada si no ves algún capítulo. Por otro lado, las series lineales son las que si te pierdes un capítulo puedes perder el hilo de la serie. Por eso se llama lineal, porque es como una historia larga pero contada, digamos,  poco a poco. Creo que está clara la diferencia. Entonces, puedes preferir las series por capítulos o las lineales, o puede darte igual una que otra. Según nos cuenta el Panorama Audiovisual 2007 elaborado por Egeda (Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales), en España, en el año 2007 triunfaron...


  • Éxito miniseries de humor

    https://www.youtube.com/watch?v=f3iadqNywKk España siempre ha sido un país con un marcado sentido del humor. Las series y las películas en tono de humor y comedia, han potenciado el carácter español. Fruto de este motivo, el éxito miniseries de humor ha sido importante en los últimos años. En nuestro blog de televisión nos hemos hecho eco de este éxito y queremos compartirlo contigo. Lo curioso es que las que han triunfado han sido las miniseries, por lo menos ahora. Es cierto que las series españolas con sentido del humor también han conseguido tener éxito a lo largo de la historia. Pero en esta ocasión nos centramos en las miniseries de humor: ¿por qué gustan tanto?. Posiblemente por que son cortas. Son pequeños sketches de humor que no se hacen pesadas y son fáciles de seguir y aguantar. Cuando ves un capítulo, si no quieres ver más, lo dejas y punto. Esta puede ser una de las claves del éxito de estas miniseries de humor. Al ser pequeños espacios de humor, son fáciles de ver. https://www.youtube.com/watch?v=tXgPwMBbHiY Son varias las series que desde que irrumpiera Cámera Café (la pionera en esto) se han incorporado al panorama t...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *