Lo curioso es que las que han triunfado han sido las miniseries, por lo menos ahora. Es cierto que las series españolas con sentido del humor también han conseguido tener éxito a lo largo de la historia. Pero en esta ocasión nos centramos en las miniseries de humor: ¿por qué gustan tanto?.
Posiblemente por que son cortas. Son pequeños sketches de humor que no se hacen pesadas y son fáciles de seguir y aguantar. Cuando ves un capítulo, si no quieres ver más, lo dejas y punto. Esta puede ser una de las claves del éxito de estas miniseries de humor. Al ser pequeños espacios de humor, son fáciles de ver.
Son varias las series que desde que irrumpiera Cámera Café (la pionera en esto) se han incorporado al panorama televisivo. Escenas de Matrimonio fue otra de las que emitida en prime-time han conseguido tener unos índices de audiencia envidiables. Pero no son las únicas. Recientemente hemos podido ver nuevas formas de humor en formato de miniserie: La Tira, que se emite en La Sexta e Impares, la nueva serie de Antena 3.
Todas estas series están llamadas a marcar una época: la época del éxito de las miniseries de humor. Otra de las claves de este éxito se encuentra en la forma de tratar los temas de actualidad, con suma naturalidad y normalidad. Se narran situaciones de la vida diaria que todo el mundo comprende. Eso no quita para que de vez en cuando fanteseen con alguna situación fuera de lo normal. También destaca el hecho de que sean series realizadas con poco presupuesto.
La web es uno de los lugares en los que este tipo de series suele tener su origen. Becari@s es un claro ejemplo de ello.
Contenidos relacionados
- Chiki Chiki: éxito en Eurovisión
https://youtube.com/watch?v=sKN96LxDRso Después de ver la actuación de Rodolfo Chikilicuatre en Eurovisión, son muchas las ideas que podemos contar y muchas las consecuencias que se han derivado de esta edición de Eurovisión 2008. Desde este blog de televisión, nos hemos propuesto contarte por qué el Chiki Chiki: éxito en Eurovisión. La respuesta a esta pregunta es muy sencilla. Han estado meses y meses bombardeándonos con la canción del Chiki Chiki a todas horas: lo hemos visto en la tele, lo hemos escuchado en la radio, lo hemos leído en prensa y también hemos tenido la posibilidad de encontarlo en Internet. Claro, ante tal aluvión del Chiki Chiki, las consecuencias no podían ser otras que la enorme expectación que se había levantado en nuestro país con la actuación de Chikilicuatre y con esta edición de Eurovisión 2008. La principal consecuencia fue la gran audiencia que tuvo el festival de Eurovisión: casi 14 millones de personas siguieron la actuación de Chikilicuatre en directo, lo que supone un 78% de share. Estamos hablando del programa más visto en los últimos seis años. Es decir, no se conseguía despertar tanta expectación ante ...
- El Comisario Sigue Teniendo Éxito
https://youtube.com/watch?v=sic5wZgSEbE&mode=related&search= El pasado 14 de septiembre, el entrañable Tito Valverde volvió a nuestras pantallas con ‘El Comisario’, una serie que apreció en Telecinco allá por el año 2001 y todavía sigue dando guerra con importantes cuotas de pantalla y con temas de actualidad que hacen evolucionar a una trama, siempre bien hilada, y de éxito asegurado. Además, la nueva temporada presenta historias más largas, que intentarán enganchar al lector durante más capítulos. Ese es el principal objetivo, empatizar y hacer participe al espectador de los sentimientos de un supuesto culpable, de un asesino que no lo es o de un traficante de droga, que intenta engañar al comisario, y al propio televidente. En fin, una serie fresca, gracias también a la renovación de personajes. En esta nueva temporada, El Comisario presentó tres caras hasta el momento no vistas. Carla Hidalgo, Pablo Durán y Eva Martín Hidalgo, la nueva inspectora jefe de la policía científica. Además, el comisario es la única serie policíaca que existe en estos momentos en nuestro país y en esta temporada, la undécima, ...
- El éxito de Pasapalabra
Cuando un programa consigue mantenerse años y años, una temporada tras otra en la parilla televisiva, por algo será. En nuestro blog de televisión buscamos este tipo de programas para compartirlos contigo y nos preguntamos el por qué de ese éxito. En este caso, nos hemos centrado en el éxito de Pasapalabra, uno de los programas habituales en las tardes y que no falta en casi ningún hogar. Buscar el éxito de un programa es algo que cuando se estrena no se espera, es decir, hay muy pocos programas televisivos que nacen para tener auténtico éxito. Pasapalabra es un concurso, y como tal, genera expectación entre los televidentes. Es un programa dinámico, algo que se reclama desde el otro lado de la tele, lejos de aquellos otros programas estáticos y sin ritmo. Es un programa-concurso muy activo, con varias pruebas que suelen llamar la atención de los espectadores. Además, Pasapalabra pone en liza nuestro ingenio, algo que a todos nos gusta demostrar. Cuando preguntan por una palabra complicada, nos esforzamos por pensar qué puede ser, y eso engancha, pica la curiosidad. Es decir, se trata de un programa que entretiene, y esto es una de las máximas ...
- Yo soy Bea: Un Éxito de Audiencia 300 Capítulos después
Yo Soy Bea, la teleserie diaria de Telecinco, sigue en forma después de más de 300 capítulos. Y es que, la historia de amor entre Bea y Álvaro está lejos de cansar a los más de tres millones de espectadores que se sientan cada tarde para contemplar el desarrollo de la historia. Lo que en un principio, se consideraba como una apuesta arriesgada por parte de la cadena de Fuencarral, se ha convertido en un éxito de audiencia sin precedentes y como ya comentábamos hace algún tiempo, el “fenómeno Bea” ha traspasado el medio televisivo. Álbumes de cromos, agendas, e incluso, Bulevar 21, la propia revista donde se desarrolla la trama, se ha convertido en real. Y realmente no es que pasen demasiadas cosas cada día, pero lo poco que ocurre engancha al telespectador que se siente cercano al drama que sufre la pobre Bea, odia al malo de opereta que representa Diego de la Vega o se desternilla por los disparates que le ocurren a la sin par Bárbara Ortiz. En un principio, nadie creía en el éxito de esta serie. En primer lugar porque se trata de un “remake” de la triunfadora Yo soy Betty la Fea (a la que ya ha superado en número de capítulos, por ciert...
- Éxito de Hugh Laurie en House
Hay actores que tienen mucha habilidad para interpretar papeles. Otros actores, simplemente son buenos y parecen actuar de forma espontánea. Este es el caso del éxito de Hugh Laurie en House. Realmente un gran actor. Hugh Laurie nació en 1959 en Oxford. Quien haya conocido a Laurie ahora por su papel en House, que sepa que este hombre ya hacia cosas antes de irse al hospital y ser el Dr. House. Hugh Laurie también es escritor; en el año 1996 publicó una novela: The Gun Seller, que llegó a ser best seller. Ha protagonizado series como Jeeves and Wooster, junto con Stephen Fry, un gran amigo suyo. Ha participado en películas como Sentido y sensibilidad, La prima Bette, Maybe baby, El vuelo del fénix,… Si esto te parece poco, quizás deberías saber que Laurie además es compositor, guitarrista y pianista. En su etapa en la universidad estudió Arqueología y Antropología. El éxito de Hugh Laurie en House es igual en EE.UU. que en España y en el resto de Europa. En América, la serie ha tenido una acogida muy buena desde que salió, gusta mucho el humor de este hombre y le da a la serie un aire de grandeza. Como recompensa a la bu...