Buscar el éxito de un programa es algo que cuando se estrena no se espera, es decir, hay muy pocos programas televisivos que nacen para tener auténtico éxito.
Pasapalabra es un concurso, y como tal, genera expectación entre los televidentes. Es un programa dinámico, algo que se reclama desde el otro lado de la tele, lejos de aquellos otros programas estáticos y sin ritmo. Es un programa-concurso muy activo, con varias pruebas que suelen llamar la atención de los espectadores.
Además, Pasapalabra pone en liza nuestro ingenio, algo que a todos nos gusta demostrar. Cuando preguntan por una palabra complicada, nos esforzamos por pensar qué puede ser, y eso engancha, pica la curiosidad. Es decir, se trata de un programa que entretiene, y esto es una de las máximas en el mundo de la televisión, ya que un programa que no entretiene no vale.
Pasapalabra busca la cultura de los participantes, así como la de los que están en casa, que quieren verse reflejados y participar desde la distancia. El tema principal sobre el que gira el contenido de Pasapalabra es el conocimiento, el saber, algo que todos queremos demostrar, aunque sea desde casa, con nuestra pareja, padre, madre o amigos.
Por supuesto, el dinero, un elemento clave en todos los programas-concurso. Ver cómo alguien es capaz de llevarse cientos de miles de euros, es una especie de empatía que el espectador siente desde el sofá de su casa. Pasapalabra invita a participar desde casa, y esto es importante para el concurso.
La guapa Silvia Jato fue la presentadora que lo lanzó, haciendo una gran labor, porque un buen presentador es clave en todo programa. Ahora, el presentador de Pasapalabra es Christian Gálvez y se emite en Telecinco. Bajo mi punto de vista, el concurso pierde algo con respecto a Silvia Jato, pero aún así, el éxito de Pasapalabra continúa con Christian.
Contenidos relacionados
- Chiki Chiki: éxito en Eurovisión
https://youtube.com/watch?v=sKN96LxDRso Después de ver la actuación de Rodolfo Chikilicuatre en Eurovisión, son muchas las ideas que podemos contar y muchas las consecuencias que se han derivado de esta edición de Eurovisión 2008. Desde este blog de televisión, nos hemos propuesto contarte por qué el Chiki Chiki: éxito en Eurovisión. La respuesta a esta pregunta es muy sencilla. Han estado meses y meses bombardeándonos con la canción del Chiki Chiki a todas horas: lo hemos visto en la tele, lo hemos escuchado en la radio, lo hemos leído en prensa y también hemos tenido la posibilidad de encontarlo en Internet. Claro, ante tal aluvión del Chiki Chiki, las consecuencias no podían ser otras que la enorme expectación que se había levantado en nuestro país con la actuación de Chikilicuatre y con esta edición de Eurovisión 2008. La principal consecuencia fue la gran audiencia que tuvo el festival de Eurovisión: casi 14 millones de personas siguieron la actuación de Chikilicuatre en directo, lo que supone un 78% de share. Estamos hablando del programa más visto en los últimos seis años. Es decir, no se conseguía despertar tanta expectación ante ...
- Los concursos más vistos
La televisión está para entretener, por lo que los concursos y los reality show son uno de los pilares del medio audiovisual. Por ello, desde este blog de televisión queremos centrar la atención en los concursos más vistos de la tele. La audiencia, como siempre, es la que manda. Mirando los índices de audiencia, los niveles de popularidad, las puntuaciones que dan los telespectadores a los concurso, el share y todos esos indicadores que reflejan los gustos de la audiencia, podemos conocer cuáles son los programas más vistos: – Password. Sin duda, es uno de los programas que más engancha a la gente por la tarde. Basado en la respuesta rápida, los concursantes tienen que adivinar una palabra por asociación con otra. Se emite en Cuatro y ahora está presentado por Ana Millán, que reemplaza a Lujan Argüelles. – Pasapalabra. Junto con el anterior, es otro de los que más audiencia cosecha por la tarde y un clásico dentro de los concursos de la televisión. En la actualidad, este concurso, conocido como ‘el rosco’, está presentado por Christian Gálvez. Se emite en Telecinco. – Pekín Express. La aventura en Oriente es seg...
- Pasapalabra los Fines de Semana
El concurso de Christian Gálvez, Pasapalabra, amplía su emisión al sábado y domingo. El mítco programa de preguntas y respuestas que comenzó presentando Silvia Jato, llega ahora al fin de semana como una oferta más de Telecinco, que pasará a emitir todos los días de la semana Pasapalabra, uno de los concursos que más dinero ha repartido en este país. Tal y como ya está promocionando Telecinco comenzará con la emisión de siete días a la semana a partir de esta semana. No obstante, la intención de la emisora es, si la audiencia responde, mantener ‘Pasapalabra’ los fines de semana y estrenar las nuevas entregas de ‘Allá tú’ de lunes a viernws. El concurso de las cajas, presentado por Jesús Vázquez, lleva ya varias semanas grabando sus nuevas entregas, con su regreso previsto para después de las vacaciones de Navidad. Con estos cambios, ‘Pasapalabra’ pasaría a ocupar el hueco de ‘El buscador’, que a partir de ahora se transformará en un magacín vespertino para las tardes del sábado, eliminando una de las películas de ‘Cine On’. Así, Telecinco, una vez más a...
- Telecinco Presenta el Nuevo "Pasapalabra"
https://www.youtube.com/watch?v=g0vz_YfuH7M El próximo lunes 16, las tardes de telecinco tendrán un nuevo dueño: Christian Gálvez (ex reportero de CQC) será el presentador del nuevo “Pasapalabra”, encargado de sustituir ¡Allá tú! para los próximos meses. El formato es el mismo de siempre, puesto que dos equipos, formados cada uno de ellos por un concursante y dos personajes famosos (a hombre y una mujer), intentarán superar todas las pruebas que conciernen el programa con el objetivo de acumular los mayores puntos posibles para la prueba final, denominada “el rosco” por la forma del panel, que tendrá un bote de 6000 euros. Sin embargo, el nuevo “Pasapalabra” estrenará una nueva mecánica en cuanto al juego, ya que tres nuevas pruebas y una asombrosa escenografía intentarán hacernos olvidar la visión antigua que todos teníamos de su predecesor (el “ Pasapalabra” de Antena 3). Las nuevas pruebas se llamarán “Una de dos”, El pulsador” y “De par en par” que se unen a “Escalera”, “Palabra imposible” y “El rosco”. Para la prueba de “Una de dos” se exige un buen nivel de cultura, puesto que los concursa...
- Éxito miniseries de humor
https://www.youtube.com/watch?v=f3iadqNywKk España siempre ha sido un país con un marcado sentido del humor. Las series y las películas en tono de humor y comedia, han potenciado el carácter español. Fruto de este motivo, el éxito miniseries de humor ha sido importante en los últimos años. En nuestro blog de televisión nos hemos hecho eco de este éxito y queremos compartirlo contigo. Lo curioso es que las que han triunfado han sido las miniseries, por lo menos ahora. Es cierto que las series españolas con sentido del humor también han conseguido tener éxito a lo largo de la historia. Pero en esta ocasión nos centramos en las miniseries de humor: ¿por qué gustan tanto?. Posiblemente por que son cortas. Son pequeños sketches de humor que no se hacen pesadas y son fáciles de seguir y aguantar. Cuando ves un capítulo, si no quieres ver más, lo dejas y punto. Esta puede ser una de las claves del éxito de estas miniseries de humor. Al ser pequeños espacios de humor, son fáciles de ver. https://www.youtube.com/watch?v=tXgPwMBbHiY Son varias las series que desde que irrumpiera Cámera Café (la pionera en esto) se han incorporado al panorama t...