

El día 26 de julio de 1928 debería pasar a la historia por el nacimiento de uno de los mejores directores de cine que ha dado la historia. Poco prolífico en cantidad, pero mucho en calidad, Stanley Kubrick ha brindado al cine alguno de sus mejores momentos, con películas que han pasado a la historia y que los jóvenes de hoy siguen disfrutando.
Con solo 23 años debutó como director. Corría 1951 y ese año realizó dos películas que ni siquiera llegaron a España, Flying Padre y Day of the Fight y dos años más tarde, en 1953, estrenó otras dos que tampoco llegaron a nuestro país, The Seafarers y Fear and Desire.
No sería hasta 1955 cuando la película El beso del asesino llegaría hasta nosotros, para seguir con una película por año con Atraco Perfecto en 1956 y la genial, y posiblemente la primera que consiguió una gran aceptación, Senderos de gloria.
Tres años más tarde volvería con uno de sus grandes éxitos, Espartaco, que en 1960 le valdría su primera nominación a los Oscar en este caso como mejor fotografía, premio que no ganó. En 1962 estrenó una de sus obras más conocidas, no tanto por su calidad, sino por su polémica, Lolita.
Y en 1964 llegaba Teléfono rojo. Volamos hacia Moscú, película que le valdría las nominaciones de mejor película, mejor director y mejor guión adaptado, aunque tampoco se llevaría ninguna de ellas. En 1968 repetiría 3 nominaciones por 2001: Una odisea en el espacio. Mejor director y mejor guión original y además, el de mejores efectos especiales, que acabó ganando. Ese sería el único Óscar de su carrera.
Desde 1971, cuando estrenó La naranja mecánica, por la que consiguió 3 nominaciones más, tan sólo llegaron hasta nosotros 4 películas más. En 1975, Barry Lindon con 3 nominaciones más. El Resplandor en 1980, con un genial Jack Nicholson en la interpretación. Y sus dos últimas películas, en 1987, La chaqueta metálica, que le sirvió la última nominación a los Oscar.
Finalmente, en 1999 llegó su película inacabada, Eyes Wide Shut, que pasará a la historia más por ser su última película, y por el morbo de la pareja Kidman-Cruise que por su calidad. Un genio del cine que cerró su trayectoria con una película mediocre, pero que no por eso empaña una de las mejores filmografías de la historia.
Imagen de Wikipedia