

Nació en la bella ciudad de San Sebastián el 21 de octubre de 1958 y ya de bien pequeñito mostró su interés por el cine ya que buscaba la cámara superocho que su padre le escondía e intentaba grabar sus primera imágenes que siempre estaban basadas en lo cotidiano y con una protagonista de lujo como era su hermana Ana.
A pesar de ese interés que no abandonó nunca, se lanzó a la aventura (y se licenció finalmente) en medicina y cirugía general, aunque el cine seguía estando muy presente en su vida. Y así encontró uno de sus primeros trabajos, como crítico de cine en el periódico La voz de Euskadi de donde saltó a colaborar en diversas publicaciones en papel que le llevaron a grabar sus primeros cortometrajes mostrando ya que su interés se había convertido en su gran pasión.
Grabó algunas de sus primeras obras en superocho, las dos primeras, en el año 1977 debutaba con El jueves pasado y cuatro años más tarde, en 1981 volvía con Si yo fuera poeta. Luego ya se pasó a los 35 mm. Donde su primera cinta Patas en la cabeza, del año 1985 consiguió ganar el Premio de Cine Vasco además del Certamen Internacional de Cine Documental y Cortometraje de Bilbao.
Al año siguiente volvería al certamen para recoger el Premio Telenorte que le otorgaron por su cinta de 1987 Los seis en punta. Sigue haciendo sus cortos mientras trabaja en diferentes aspectos relacionados con el cine, ayudante de dirección, montador, guionista y se lanza al mediometraje con un guión propio producido por Elías Querejeta, Martín.
En 1992 dirigió por fin su primer largometraje, bajo el título de Vacas que consiguió el Goya a la Mejor Dirección Novel además de menciones en otros festivales como los de Tokio, Turín o Alejandría. Tras grabar algunas otras películas, sería en 1998 cuando realmente se daba a conocer al gran público con Los amantes del círculo polar.
Dos años más tarde, estrenaba la polémica pero exitosa Lucía y el sexo mientras que su hermana Ana sufría un trágico accidente de tráfico y moría. Esto le llevaría a rodar en 2007 la película Caótica Ana, una película por la que según él mismo «aún está pagando facturas».
En este 2010 vuelve con Habitación en Roma, una película que ya ha levantado alguna polémica solo por el cartel que la promociona y por algunas imágenes que ya hemos podido ver en diversos tráilers. Será polémica, pero seguro que va a llevar a mucha gente al cine para ver el retorno de una de las mentes cinematográficas más privilegiadas del cine español.
Imagen de wikipedia