Hace ya varios años que Julio Medem nos sorprendió con la película "Lucía y el Sexo", ahora vuelve con lo que promete ser otro nuevo éxito. En "Caótica Ana" las mujeres siguen teniendo un gran protagonismo y es otro nuevo film de autor que cumple con todas las características que destacan en las películas de Medem.
En este nuevo film de Julio Medem, las mujeres siguen siendo las protagonistas. A partir de ellas iremos descubriendo la historia que Medem pretende trasladarnos. Son muchas las actrices que le deben mucho, en cuanto a su carrera ser refiere, ya que, por ejemplo, Paz Vega en "Lucía y el Sexo" tuvo la oportunidad de hacer ver su talento, este film le dió a conocer internacionalmente. Por su parte, Najwa Nimri, pudo hacer lo mismo en "Los Amantes del Círculo Polar", Silke en "Tierra" y Emma Suárez en "Vacas", "La Ardilla Roja" y "Tierra". Casi nada. En esta ocasión, sus protagonistas son la cantante Bebe y, la actriz nobel, Manuela Vallés. Sin duda, ésta última agradecerá la oportunidad que Medem le ha brindado, sobre todo porque no ha hecho cine hasta ahora. Con ella el director ha arriesgado al máximo, algo que le ha caracterizado siempre.
Quizá el protagonismo de las mujeres en sus películas viene dado porque, para Julio Medem, su hermana Ana se ha convertido en su mayor inspiración. Además, él siempre ha considerado que las mujeres son, emocionalmente hablando, mucho más complicadas que los hombres, y este hecho es algo que le atrae y le encanta.
Se suele decir que las películas de Julio Medem se engloban dentro un nuevo cine de autor, y es cierto. Son muy pocos los directores de cine que desarrollan los temas de sus films como lo hace Medem. Él mismo considera que se convirtió en un amante del cine cuando descubrió a autores como Víctor Erice, Bergman, Godard o Truffaut. Para él, lo más importante es la historia, cómo se cuenta ésta y quién la cuenta.
Todas sus películas nos provocan emociones en estado puro y a nadie dejan indiferente. Estas emociones surgen de nosotros sin que antes lo hubieran hecho con cualquier otro film. Quizá sea por eso, por la forma en que nos cuenta la historia y la historia en cuestión.
“Caótica Ana” es una tragicomedia protagonizada por Manuela Vallés, Bebe, Charlotte Rampling, Lluis Homar, Matthias Habich, Gerrit Graham, Nicolas Cazale, Ash Newman y Raúl Peña. Un amplio elenco de actores que trabajan para acercarnos la historia y el viaje de Ana, desde los 18 a los 22 años. Ana hará un recorrido por ese viaje y descubrirá que no vive sola, que su vida parece la continuación de la de otras mujeres que murieron de forma traumática y que todas ellas viven en su conciencia.
Como sabéis, la última película de Julio Medem comenzó su premiere internacional en el Festival Internacional de Cine de Toronto, ya os lo contamos desde este blog, aunque el estreno oficial, en el entorno europeo, se producirá el próximo mes de octubre durante el Festival de Cine de Roma, en el que competirá en la sección oficial.
A continuación hacemos un repaso por la filmografía de Julio Medem, un artista del cine:
- Caótica Ana (2007)
- La Pelota Vasca, la Piel contra la Piedra (2003)
- Lucía y el Sexo (2000)
- Los Amantes del Círculo Polar (1998)
- Tierra (1995)
- La Ardilla Roja (1993)
- Vacas (1992)
- Martín (1988)
- Las Seis en Punta (1987)
- Patas en la Cabeza (1985)
- Si Yo Fuera un Poeta (1981)
- El Jueves Pasado (1977)