

Esta selección de escenas os hará pasar terror irremediablemente
Ahora que Halloween está cada vez más cerca es un buen momento para ir buscando películas de miedo con que pasar la noche, así que para aquellos de vosotros que andéis algo perdidos hoy os hemos traído una selección de las mejores escenas de terror, a ver si os ayudan a decidiros. Son diez escenas que resumen perfectamente los sustos, la tensión, el misterio y la emoción que hacen tan grande al género, aunque es posible que después de verlas no podáis volver a quedaros sólos en casa sin pasarlo mal... avisados estáis.
10. El proyecto de la bruja de Blair (Daniel Myrick, 1999)
Rodada con un bajísimo presupuesto, ésta película logró colarse entre los mayores éxitos del cine de terror de la pasada década. En ella podremos ver las vivencias, aparentemente reales, de un grupo de jóvenes que se adentran en el bosque para rodar un documental. Éste planteamiento, unido al punto de vista subjetivo de la cámara, logran hacer que el espectador se sumerja completamente en los acontecimientos, lo que aumenta aún más si cabe la tensión de la escena que hemos seleccionado: mientras se encuentran dentro de la tienda de campaña algo (o alguien) comienza a zarandearla, causando el pánico entre los jóvenes. ¿Qué se encontrará al otro lado?
9. Tiburón (Steven Spielberg, 1975)
La película que lanzó a la fama a Spielberg tampoco se queda corta a la hora de generar miedo y terror en el espectador: el director es capaz de convertir un lugar tan pacífico y relajante como la playa en el último lugar del mundo donde desearías estar. Y, como ejemplo, no hay más que ver la escena en que Hooper inspecciona los restos de una embarcación hundida recientemente para ser sorprendido por... bueno, mejor que lo veáis vosotros mismos. Tan sólo nos queda añadir que no nos extraña que se acusara al film de fomentar el miedo a los tiburones.
8. La escalera de Jacob (Adrien Lyne, 1990)
Nos encontramos ante una de las películas más impactantes del género de terror, y a su vez menos valoradas. Si hay una palabra que resuma la película esa es sin duda "angustia: en escenas como la que os mostramos a continuación el espectador asistirá a una serie de imágenes cuanto menos desconcertantes, que ayudan a crear una atmósfera de tensión y miedo pocas veces vista en una película. ¿Recordáis el videojuego Silent Hill? Bien, pues ahora sabéis en qué se inspiraron.
7. Los otros (Alejandro Amenábar, 2002)
El cine español también se hace un huevo en nuestra lista gracias a la exitosa película del director Alejandro Amenábar. En ella el misterio y la tensión nos mantendrán pegados a la pantalla, alcanzado su máximo grado de terror en la escena en que Nicole Kidman se acerca por la espalda a su hija mientras esta juega con una marioneta, tarareando una cancioncilla infantil. Sin embargo, lo que encontrará al girarlo no será lo que ella esperaba...
6. El resplandor (Stanley Kubrick, 1980)
Este clásico del cine de terror tiene varias escenas dignas de engrosar nuestra lista, aunque por su crudeza e impacto hemos elegido una de ellas en particular: en ella Jack Nicholson (Johnny), armado con un hacha, persigue a su mujer a lo largo de la casa, por lo que ésta se ve obligada a encerrarse en el cuarto de baño. Pero Johnny no se dará por vencido, e intentará tirar la puerta abajo mientras ella se ve encerrada e impotente, armada únicamente con un cuchillo de cocina. ¿Conseguirá salir viva de la situación?
5. Alien (Ridley Scott, 1979)
La primera entrega de la popular saga de terror y ciencia ficción creada por Ridley Scott también posee varias escenas memorables, aunque sin duda una en concreto se quedó grabada en la memoria de todos los espectadores: tras ser atacado por la criatura, Kane parece recuperarse, y se encuentra en la cocina con el resto de la tripulación. Sin embargo, un repentino dolor en el estómago llamará la atención del desgraciado personaje, que no podrá creer lo que ocurra a continuación. Gracias a ésta escena se me quitaron las ganas de viajar al espacio algún día...
4. El exorcista (William Friedkin, 1973)
Absolutamente todo en ésta película está impregnado de terror del bueno, desde el argumento a la banda sonora, pasando por las geniales actuaciones o la espectacular banda sonora. Y gracias a la combinación de todos éstos elementos podemos disfrutar de escenas tan increibles como las protagonizadas por la pequeña Regan McNeil, poseída por el mismísimo diablo. Todas y cada una de ellas poseen un componente realmente impactante, al mostrar el mal absoluto personificado en algo tan aparentemente inocente como es una niña pequeña, pero quizá la que más consiga hacerse estremecer al espectador es aquella en la que Regan comienza a hacer girar su propia cabeza de manera inexplicable.
3. Carrie (Brian de Palma, 1976)
Basada en una obra del genio del terror Stephen King, Carrie logrará sobrecogernos en todo momento, incluso cuando creas que todo ha terminado. En la mismísima escena final, tras la muerte de Carrie, Sue tiene un sueño en el que visita su tumba, poniendo unas flores en su honor. Sin embargo, en ese mismo instante, una mano ensangrentada surgirá de entre la tierra para agarrarla con fuerza, justo antes de que la joven se despierte, gritando, en brazos de su madre. ¿Existe un sólo espectador que no saltase del sillón en ese momento?
2. Psicosis (Alfred Hitchcock, 1960)
Este clásico del cine creado por el genio Alfred Hitchcock se atreve a hacer algo realmente arriesgado, y más para la época en que realizó el film: matar al protagonista de la historia tras casi una hora de película, para a continuación conseguir que nos identifiquemos con el que realmente fue su asesino. Y precisamente la escena de la muerte de Marion ha pasado a la historia del cine de terror, con una realización impecable: la sutileza y estética de los planos, el acompañamiento de la banda sonora, el misterio que rodea toda la acción... una de las escenas más perfectas de la historia del cine.
1. Nosferatu (F.W. Murnau, 1922)
Esta película ha influenciado a prácticamente todo el cine de terror posterior, mostrando una calidad técnica excepcional, especialmente si tenemos en cuenta el momento de su rodaje, pocos años después del nacimiento del cine. De ella destaca una escena en especial, todo un símbolo del género: la aparición del vampiro, mostrada a través de su sombra en la pared: una técnica clave del expresionismo alemán llevada a su máxima expresión, aprovechando el poder de la sugestión y la imaginación del espectador.
https://www.youtube.com/watch?v=3cRvBpkOAQ4
Buena lista aunque hecho en falta alguna peli de zombies de las antigüas (a mi mente viene la del centro comercial pero no recuerdo su nombre). Las de pesadilla en Elm Street tambien fueron una gran influencia.
‘la matanza de Texas» de 1974 creo, quiozas 76, tiene una escena de persecución de leatherface a una chica con mas de 6 minutos ininterrumpidos y además con su historia particular. La actriz no fingia. Estaba por que asi lo quiso el directo, realmente angustiada.