El sicario de Dios: Paul Bettany se vuelve místico

Otro de los estrenos más destacados de este pasado fin de semana es "El sicario de Dios", una película de aventura fantástica, con vampiros y mucha acción. Nos trae a un Paul Bettany de regreso, encantado con este tipo de papeles y películas con referencias religiosas.

2 comentarios
AMarcos
martes, 10 mayo, 2011
el-sicario-de-dios

La dirección corre a cargo de Scott Stewart, en la que es su segunda película y recordando mucho en el estilo y temática a su primera obra, "Legión", aunque con mucha mayor calidad ahora. Y hay que empezar a tenerle en cuenta para futuros proyectos, porque con escaso presupuesto nos ofrece en "El sicario de Dios", una divertida película que gustará a todos aquellos que busquen un aventura fantástica, con escenas de acción rodadas en plan videoclip y momentos bastante espectaculares. Hay que hacer mención especial al prólogo animado que nos sitúa la historia, muy bueno y de gran calidad y alguna escena como el final de la película en el tren. Entre medias nos ofrece una película con un ritmo bastante frenético, aunque eso sí con un argumento bastante simple y que huye de toda profundidad.

A pesar del contar con unos medios limitados, ha sabido adaptar muy bien el cómic de Hyung Min-woo, y a ello ayuda unos escenarios y una fotografía muy acertados. Tal vez se le puede echar en cara algunos momentos bastante ridículos y alguna actuación, más allá del sacerdote protagonista, bastante regular, pero cuenta con elementos para pasar un rato bastante entretenido. Sirve como homenaje al género del western clásico, así como al cine de vampiros tan de moda últimamente.

el-sicario-de-dios-escena

En esta ocasión, también se produce una colaboración entre el director y el actor Paul Bettany ("Una mente maravillosa", "Firewall", "El Código Da Vinci"), que vuelve a interpretar el papel protagonista. En esta ocasión, un sacerdote que deberá volver a la acción para intentar recuperar a la su sobrina de las manos de un malvado vampiro, encarnado por un discreto Karl Urban ("El señor de los Anillos: Las dos torres", "Doom", "El guía del desfiladero"). Cabe destacar también la presencia de un gran actor como es el veterano Christopher Plummer ("La noche de los generales", "Jesús de Nazareth", "Los juicios de Nuremberg").

La película está ambientada en un mundo alternativo, un mundo asolado por siglos de lucha entre vampiros y hombres. Un legendario sacerdote guerrero que desde la última Guerra Vampírica vive en la oscuridad dentro de los confines de los muros de ciudades gobernadas por la Iglesia. Cuando su sobrina es secuestrada por un grupo de vampiros asesinos, Priest se ve en la obligación de romper sus votos sagrados para salvarla antes de que la conviertan en uno de ellos. Pero no estará solo en su cruzada, ya que contará con la ayuda de un joven sheriff de las tierras arrasadas y la ex guerrera sacerdotisa, quien posee poderes de lucha sobrenaturales.

https://www.youtube.com/watch?v=aflMFFGyDV8

En definitiva, "El sicario de Dios" es una más que digna película de aventuras fantástica que consigue su principal propósito, que no es otro que entretener al espectador. Para ello, ofrece una historia muy simple que sirve de adorno para ofrecer momentos bastante espectaculares y mucha acción. Una película palomitera que si bien no pasará a la historia, sí que nos permite disfrutar con su visionado. Además, se apunta a la tendencia actual de poder verla en 3D.

Contenidos relacionados

2 comentarios en «El sicario de Dios: Paul Bettany se vuelve místico»

  1. A mi me ha gustado mucho¡¡ Fui a verla con mi novio (le tocaba elegir a él) pensando que no me iba a gustar mucho, y al final me ha encantado 🙂

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *