Las grandes marcas están presentes en esta lista. Como digo, la publicidad es un factor imprescindible dentro del organigrama de una empresa. Por ello, las grandes corporaciones se dejan todo lo que pueden, para influir en el consumidor y para seducirlo. Vamos con el top anunciantes 2007:
1. Telefónica. Con una inversión de 173 millones de euros en el 2007.
2. Procter & Gamble. Entre sus productos destaca: Ariel, Fairy Don Limpio o Pantene. Su inversión fue de 149,7 millones de euros.
3. L'Oreal. La marca de los productos de belleza gastó en publicidad 115,2 millones.
4. El Corte Inglés. No podía faltar en esta lista. Su presupuesto a publicidad ascendió a 110,6 millones de euros.
5. Volkswagen-Audi. La empresa de coches facturó en publicidad 99,3 millones de euros.
6. Vodafone. También hemos visto muchos anuncios de esta empresa de teléfonos. En el año 2007 invirtió 80,1 millones.
7. Renault. Otra marca de coches. Tuvo una inversión en publicidad de 75.9 millones de euros.
8. ING Direct. Es un banco que apuesta claramente por el marketing y por la publicidad para ganar clientes. El año 2007 invirtió 73 millones de euros en publicidad.
9. France Telecom. La operadora francesa contó con una inversión de 71,1 millones de euros.
10. Danone. Otra empresa clásica española que apuesta por la publicidad. En el año 2007 invirtió 70,6 millones.
Estas son las empresas que más dinero destinan a la publicidad. Nos encontramos publicidad suya en los periódicos, en las paradas del autobús, en las estaciones de metro, en Internet... buscando como único objetivo seducirte. Como puedes ver, entre los que más destinan a publicidad son las compañías de teléfono y las empresas de motor. Por tanto, estos son los anunciantes que se han instalado en el top ten del 2007. ¿Echas de menos alguno?.
Contenidos relacionados
- Arranca Supermodelo 2007
https://www.youtube.com/watch?v=KIHny6LYiVM Hace unos días os contábamos el inicio de la emisión de los castings de Supermodelo 2007, hoy podemos poner cara ya a las 20 aspirantes a representar a España en el certamen New Look of the Year de Elite Model Look, que este año se celebra en Turquía. La segunda edición del concurso, que comienza esta noche a las 22 horas en Cuatro, vuelve a ser presentada por Judith Mascó y contará con grandes novedades y mucha más fuerza. Más presupuesto, un magnífico decorado y una espectacular pasarela son algunas de las mejoras de Supermodelo 2007. Pero la dinámica también ofrece novedades. El programa contará con un grupo nutrido de profesores que impartirán entre otros estilismo, fotografía, nutrición, gimnasia, interpretación, protocolo e inglés. Este año, los profesores no serán los que nominen a sus alumnas, sino que lo hará un jurado compuesto por los estilistas Daniel El Kum y Manuel Batista, junto a Vicky Martín Berrocal y un invitado semanal. Como directora del Centro de Alto Rendimiento este año estará Cristina Rodríguez, la estilista que el año pasado ya se ganó la fama de dura. Junto a ella, otros...
- Audiencia televisiva en 2007
Las audiencias son las que mandan, las que deciden qué programas siguen en antena y cuales no. Es en lo que se fijan las cadenas de televisión para ver sus resultados. En este caso, vamos a ver la audiencia televisiva en 2007. Todas las cadenas, se «pelean» por ganar audiencia, por «robar» espectadores a las demás cadenas. Cambiar los programas o las series de hora y también de día, es algo habitual para intentar resistir en la parrilla y para intentar estar por encima de la otra cadena. El año 2007 fue un buen año para la televisión, ya que se batió el índice de consumo televisivo, que dice que se vio la televisión 223 minutos por persona y día. Las Comunidades Autónomas que más tele vieron fueron Aragón, Andalucía, Comunidad de Valencia, Cataluña y Baleares. Canarias, Galicia y Madrid, las que menos tele vieron. La audiencia televisiva en 2007 por cadenas no cambió mucho respecto a años anteriores. Telecinco sigue siendo líder, por cuarto año consecutivo. Fue la cadena más vista de 2007 con una audiencia del 20,3%. Por detrás de ella, está Antena 3, con una audiencia del 17,4%, pero prácticamente podemos decir que comparte ese puesto...
- Héroes, la Serie Más Descargada de 2007
https://youtube.com/watch?v=o4m_y14CDjc Los internautas aficionados a las series de televisión, ya no esperan a que las televisiones emitan con retraso las nuevas temporadas de sus series de ficción favoritas, para saber lo que pasará.Las descargas de Internet de series tan populares como Prison Break, Perdidos o Héroes, nos permiten saber lo que pasará en ellas, pocos días después de su emisión en su país de origen. Pues bien, según un estudio realizado por la revista Wired Héroes ha sido la serie más descargada en 2007 a traves de los distintos programas p2p como Bittorrent o Pando. En el tercer puesto y tras la mencionada Héroes y Prison Break, aparece un programa británico de la BBC llamado Top Gear. El hecho de que Héroes sea la serie más descargada de 2007 habla muy bien de cómo las aventuras de Hiro Nakamura, Peter Petrelli y compañía han sabido conectar con el público. Además, en contra de lo que pueda parecer en un principio el alto volumen de descargas de Héroes no ha repercutido en su audiencia, pues la serie se ha convertido en un éxito en casi todos los países en los que se ha estrenado. Lo que pasa es que el rol de los teles...
- La Publicidad en la Televisión
Una de las cosas que más nos molesta a la hora de ver una película, una serie, o un simple reportaje en la televisión, son los anuncios publicitarios, que alargan la duración de lo que estamos viendo fastidiándonos esos momentos. En la mayoría de los casos estos anuncios son repetitivos, así que si hemos estado viendo la tele durante 4 o 5 horas seguidas, habremos visto el mismo coche, la misma actriz o la misma marca, 5 o 6 veces, llegando a detestar los fabricantes o creadores de estos anuncios. Sin adentrarnos demasiado en los contenidos de los anuncios, que en realidad daría mucho de qué hablar, simplemente con echar un vistazo a las encuestas realizadas en la red, o en los periódicos, vemos como la publicidad es bastante molesta. Un ejemplo de ello, lo tenemos en un sondeo realizado hace unos meses por El Periódico de Cataluña, en el que se preguntó a los lectores, si les gustaba ver películas en la tele, desconectando cada 15-20 minutos por culpa los anuncios publicitarios. Así, el 69,4% contestó que le gustaría ver películas sin interrupciones y el 26,3% que si las interrupciones fueran cortas (unos 2 minutos) sería lo mejor...
- Lo Mejor de la Temporada 2006/2007
La temporada 2006/2007 ha llegado a su fin. Es hora de hacer resumen de lo mejor que ha ofrecido la televisión en estos meses y quienes han conquistado a la audiencia. Sin duda, las series siguen siendo las grandes imbatibles en el prime time. Tanto series extranjeras como nacionales han competido cada día para hacerse con el liderato. Los forenses del CSI de Telecinco son los que mayor audiencia logran acaparar semana a semana. La sexta temporada de CSI: Las Vegas ha tenido una media del 29% de share, superando los 5 millones de espectadores. La versión de Miami, por su parte, con más de un 26% también superan los 5 millones, y el equipo de Nueva York supera los 4 millones. Colocar a Los Simpson en fin de semana, ha supuesto para Antena 3 una cuota media de 25% de share, con más de 2 millones de televidentes siguiendo las aventuras de esta insólita familia. Por su lado Cuatro, con House liderando los martes con más de 3 millones y medio ocupa poco a poco más cuota de pantalla. En cuanto a la ficción nacional, la gran revelación del año es, sin duda, El Internado de Antena 3 y la productora Globomedia, estrenada el 24 de mayo con un 25,8% de share ...