Sin adentrarnos demasiado en los contenidos de los anuncios, que en realidad daría mucho de qué hablar, simplemente con echar un vistazo a las encuestas realizadas en la red, o en los periódicos, vemos como la publicidad es bastante molesta.
Un ejemplo de ello, lo tenemos en un sondeo realizado hace unos meses por El Periódico de Cataluña, en el que se preguntó a los lectores, si les gustaba ver películas en la tele, desconectando cada 15-20 minutos por culpa los anuncios publicitarios. Así, el 69,4% contestó que le gustaría ver películas sin interrupciones y el 26,3% que si las interrupciones fueran cortas (unos 2 minutos) sería lo mejor y solo el 3,4% dijo no molestarle la publicidad en películas.
Está claro que la televisión es el medio de comunicación en el que la publicidad más incomoda a los espectadores (74%). En los demás medios, los porcentajes son muy pequeños: radio (7,1%), Internet (4,9%), cine (4,7%), revistas (2,2%) y periódicos (1,8%).
Pero, a pesar de ser el medio donde más incomoda ver la publicidad, la TV también es el que mejor consigue captar la atención de los espectadores 47%, las revistas 13%, los periódicos 11% y la radio 10%.
Lo malo, es que la mayoría de estos anuncios, distan mucho de sencillez e, incluso en numerosas ocasiones, de coherencia. Los publicistas actuales prefieren la complejidad, buscan atraer a los espectadores creando falsas ideas y tendencias, basadas en sujetos y objetos irreales.
En cuanto a los anunciantes (los culpables de estos anuncios), un informe de Infoadex presentado el año pasado, mostraba como 9 de los 20 primeros anunciantes en España en 2006 eran fabricantes de coches. Volkswagen-Audi, Renault, Ford, General Motors, DaimlerChrysler, Citroën, Peugeot, Seat y Toyota invirtieron en total cerca de 500 millones de euros.
Pero la reina indiscutible de la inversión publicitaria, sigue siendoTelefónica, con 175 millones gastados, muy por delante del Corte Inglés o de Vodafone.
Enlaces de interés:
Los Mejores Anuncios de Televisión
Contenidos relacionados
- Las películas más vistas de 2009 en televisión
Las costumbres de los españoles que se sientan en el sofá a ver la televisión parecen estar cambiando. La gran oferta de canales o las alternativas de ocio digital y virtual, pueden ser la causas. Por ello, las cuotas de pantalla de las películas más vistas de 2009 en televisión no son tan altas como en otros años, tal y como te contamos desde este blog de televisión. No hay ninguna película que haya obtenido más del 30% de cuota de pantalla, ni ninguna que haya conseguido acumular al menos a cinco millones de espectadores al frente del televisor. Por tanto, entre las películas más vistas de 2009 en televisión nos encontramos con las siguientes: Esta lista la hizo pública el portal vertele. Como se puede ver en la lista, la película más vista del 2009 fue La casa del lago, que se emitió en el mes de diciembre y que se acerca a los cinco millones de espectadores (4.792.000, con un 24,2 de cuota de pantalla). Se puede destacar, al mismo tiempo, que de las 10 películas más vistas del 2009 en televisión, cinco se emitieron en TVE1 y otras cinco en Antena 3. Además, el resto de películas incluídas en la lista apunta del mismo modo, ya que ...
- Se elimina la publicidad en TVE
Era cuestión de tiempo. Una de las propuestas más toscas de la televisión y la publicidad de la actualidad, a dado con una sentencia novedosa en nuestro país, ya que se elimina la publicidad en TVE. En este blog de televisión analizamos esta decisión. Y no lo dice cualquiera, sino que lo dice el Senado. La Cámara Alta aprobó la votación por la cual se va a eliminar la publicidad en RTVE, la radio y televisión públicas de España. El texto aprobado en esta votación parlamentaria entrará en vigor un día después de que se publique oficialmente en el Boletín Oficial del Estado (BOE). Según cuentan desde el sector televisivo, la nueva medida de acabar con la publicidad es buena, ya que permitirá que las televisiones públicas y privadas puedan convivir pacíficamente, al menos, esto es lo que aseguran desde Uteca (la asociación que agrupa a las televisiones de ámbito nacional). También piensan que a partir de que entre en vigor la nueva ordenanza, TVE tendrá que apostar por una programación de servicio público, mientras que las televisiones privadas tendrán más oportunidades para mejorar su programación, mientras que TVE tendrá que limitar la c...
- Televisión Online, ¿Dónde Verla?
Hace unos días os hablábamos de Zattoo, un sencillo programa mediante el cual se puede ver la televisión en directo en el ordenador y sin necesidad de tener instalada ninguna tarjeta específica para televisión. Pero Zattoo no es la única televisión online que puedes ver. Existen otros sitios donde poder ver tus programas favoritos, tanto nacionales como extranjeros de forma cómoda y gratuita. En unos casos deberás instalarte en tu ordenador sencillos programas, en otros se pueden ver directamente a través de la web. También existen webs dedicadas a determinados contenidos televisivos y ofrecen la visión en la web de capítulos de series o películas enteras. Hoy te proponemos otras opciones para que no te pierdas, estés donde estés, la televisión que más te gusta. ZattooTVUWorld Tv and Radio TunerOnline Tv PlayerFreeTuBeLive Online TvTv GratisMedianaliaTv Bistro Global Itv Channel ChooserWwitvThe Tv ScreenTv Links – En Inglés. Series, películas, documentales, videoclips, etc.Free Movies Cinema – Películas.Sin la mula – Películas, series, documentales y videoclips.Yendit – Pellículas, series y animación.Películ...
- Televisión a la Carta, gracias a Internet
¿Cuántas veces habremos puesto la tele y no hemos encontrado nada que nos interesara de verdad?, y ¿cuántas veces queríamos ver algo y no nos dio tiempo debido a miles de circunstancias? La verdad es que en estos casos, todos hemos pensado, alguna vez, que estaría bien tener reservado algún programa que de verdad nos gustara y que no hayamos podido ver en aquel momento, para disfrutar de él cuando nos plazca. Pues ahora estamos más cerca de conseguir este objetivo, ya que ahora gracias a Internet y a algunos programas, podemos ver “lo que nos apetece, cuando nos apetece”. Hay dos formas de hacerlo: la primera es a través de directorio como Joox, Yendit o Tovideos (incluso tv-links), que utilizan archivos subidos por los usuarios en otro sitio web llamado stage6 (un sitio que usa la misma filosofía de youtube, pero con formato divx) para mostrar películas, series, documentales, etc. Se puede ver lo que uno quiere y a la hora que desea hacerlo. La segunda opción de televisión a la carta, es a través del sistema P2P o peer to peer, con el cual es suficiente registrarse e instalarlo en un ordenador con conexión de banda ancha a Internet. L...
- Top anunciantes 2007
https://youtube.com/watch?v=hNPUV6IwjYs El mundo de la televisión no se puede entender sin la publicidad, que es el verdadero sustentador de la tele. Por eso, desde nuestro blog de televisión, nos hemos decidido analizar la publicidad, con el top anunciantes 2007. Las grandes empresas y compañías, destinan buena parte de sus presupuestos a publicidad. Las grandes marcas están presentes en esta lista. Como digo, la publicidad es un factor imprescindible dentro del organigrama de una empresa. Por ello, las grandes corporaciones se dejan todo lo que pueden, para influir en el consumidor y para seducirlo. Vamos con el top anunciantes 2007: 1. Telefónica. Con una inversión de 173 millones de euros en el 2007. 2. Procter & Gamble. Entre sus productos destaca: Ariel, Fairy Don Limpio o Pantene. Su inversión fue de 149,7 millones de euros. 3. L’Oreal. La marca de los productos de belleza gastó en publicidad 115,2 millones. 4. El Corte Inglés. No podía faltar en esta lista. Su presupuesto a publicidad ascendió a 110,6 millones de euros. 5. Volkswagen-Audi. La empresa de coches facturó en publicidad 99,3 millones de euros. 6. Vodafone. Ta...