Sin duda, las series siguen siendo las grandes imbatibles en el prime time. Tanto series extranjeras como nacionales han competido cada día para hacerse con el liderato. Los forenses del CSI de Telecinco son los que mayor audiencia logran acaparar semana a semana. La sexta temporada de CSI: Las Vegas ha tenido una media del 29% de share, superando los 5 millones de espectadores. La versión de Miami, por su parte, con más de un 26% también superan los 5 millones, y el equipo de Nueva York supera los 4 millones.
Colocar a Los Simpson en fin de semana, ha supuesto para Antena 3 una cuota media de 25% de share, con más de 2 millones de televidentes siguiendo las aventuras de esta insólita familia. Por su lado Cuatro, con House liderando los martes con más de 3 millones y medio ocupa poco a poco más cuota de pantalla.
En cuanto a la ficción nacional, la gran revelación del año es, sin duda, El Internado de Antena 3 y la productora Globomedia, estrenada el 24 de mayo con un 25,8% de share y más de 4,6 millones de espectadores.En sólo una semana se produjeron 380000 descargas del primer capítulo en la Red, y semana ha semana se ha ido consolidando, aunque con una ligera caída. La primera temporada ha contado con una media de 23,2% de share y casi 4 millones de espectadores. Otra serie de Antena 3 como Los Hombres de Paco, mantuvo los más de 3 millones cada miércoles. Telecinco también cuenta con éxitos nacionales. La temporada de Aída siguió liderando los domingos con casi 5 millones de espectadores, pese a los cambios horarios y de programación. Yo Soy Bea, que hace unos días cumplía un año de emisión, es líder absoluta de las tardes y Hospital Central. TVE mantiene a su fiel audiencia. La secretaria de dirección cautiva cada día al 34,4% de media, lo que suponen más de 3 millones de personas. puede seguir confiando en la familia Alcántara. Cuéntame como pasó ha logrado mantener sus buenos resultados de temporadas anteriores y 4,7 millones de espectadores, más de un 26% de share, la han seguido cada semana.
Pero no sólo de ficción viven nuestras televisiones. Realities, concursos y magacines también tienen éxito en pantalla. Supervivientes, Mira quien baila, La Ruleta de la Suerte o el show de Cruz y Raya. Por las mañanas, Ana Rosa sigue siendo la más vista, y Se lo que hicisteis tanto en versión prime time como en tira diaria de sobremesa, ha logrado para La Sexta un 5,7% de share de media. Una de las sorpresas de la temporada ha sido Factor X, con una media de 11,3% y más de millón y medio de espectadores.
Contenidos relacionados
- Arranca Supermodelo 2007
https://www.youtube.com/watch?v=KIHny6LYiVM Hace unos días os contábamos el inicio de la emisión de los castings de Supermodelo 2007, hoy podemos poner cara ya a las 20 aspirantes a representar a España en el certamen New Look of the Year de Elite Model Look, que este año se celebra en Turquía. La segunda edición del concurso, que comienza esta noche a las 22 horas en Cuatro, vuelve a ser presentada por Judith Mascó y contará con grandes novedades y mucha más fuerza. Más presupuesto, un magnífico decorado y una espectacular pasarela son algunas de las mejoras de Supermodelo 2007. Pero la dinámica también ofrece novedades. El programa contará con un grupo nutrido de profesores que impartirán entre otros estilismo, fotografía, nutrición, gimnasia, interpretación, protocolo e inglés. Este año, los profesores no serán los que nominen a sus alumnas, sino que lo hará un jurado compuesto por los estilistas Daniel El Kum y Manuel Batista, junto a Vicky Martín Berrocal y un invitado semanal. Como directora del Centro de Alto Rendimiento este año estará Cristina Rodríguez, la estilista que el año pasado ya se ganó la fama de dura. Junto a ella, otros...
- CSI Las Vegas, Acaba su Sexta Temporada
CSI: Las Vegas cierra hoy en Telecinco su sexta temporada como la más vista de su historia. Durante toda la temporada, los forenses han liderado el prime time de los lunes, con una media de más de 5 millones de espectadores, lo que supone casi un 29% del share. El final de hoy podría aumentar estas cifras. En este último capítulo de la temporada, los esfuerzos de los chicos de Grissom, interpretado por William Petersen, se centrarán en investigar la muerte de un hombre obsesionado con la historia americana y la de otro por consumo masivo de drogas. Mientras, Brass será disparado y tendrá que luchar por vivir. Pero lo más importante de este episodio será que Grissom y Sara harán algo más que trabajar juntos. La relación entre ambos es muy esperada por todos los fans de la serie que hoy podrán verlo. CSI: Las Vegas, cuya octava temporada empezará a emitirse el 27 de septiembre en EEUU, es un éxito mundial con más de 200 derechos de emisión en todo el mundo. Esta sexta temporada ha vuelto a romper todos sus máximos históricos. En EEUU su emisión superó los 25 millones de espectadores semanales, en Canadá en Inglaterra superaron los 3 millones y en...
- La 1ª Temporada de "El Internado" vuelve a Antena 3
“El Internado” regresa a Antena 3, pero esta vez en el horario de prime time de los lunes (22 horas), a partir del 30 de julio. No se trata de la segunda temporada sino de la reposición de los seis capítulos de la primera que han tenido mucho éxito durante los 2 meses en los que se han emitido. De hecho, “El Internado” ha sido la serie más vista desde que se estrenó Aída, llegando a captar la atención de 4 millones de espectadores cada semana, y un 23,35% de share. Los dos primeros capítulos incluso llegaron hasta el 25,8% de share y 4.600.000 espectadores. “El Internado” se emitirá los lunes en sustitución de la película de la semana de Antena 3 (El Peliculón), la cual se emitirá los miércoles en sustitución de “Los Hombres de Paco” que se despidieron del público hace 3 días. Audiencias “El Internado” en Antena 3 1.01 Los monstruos no hacen cosquillas (24/05/2007) 4.629.000 y 25% 1.02 Todo el mundo tiene un secreto (31/05/2007) 4.590.000 y 25,4% 1.03 Ojos que no ven (07/06/2007) &...
- Las Nuevas Series de la Temporada 2007/2008 en EEUU
En septiembre comienza la nueva temporada 2007/2008 para las televisiones de medio mundo. La televisión de EEUU es, sin duda, la que más producción propia tiene y de mayor calidad. Entre las películas de Hollywood y los grandes realitys, destacan también sus series, seguidas en todo el mundo por millones de personas. Lo que comienza a verse en EEUU acabará viéndose en las televisiones de centenares de países y incluso, gracias a Internet, ya no hace falta ni esperar a que lo emitan en el nuestro. Estas son algunas de las series que se estrenarán la temporada 2007/2008 en EEUU. ¿Cuáles superarán la prueba de la audiencia? — ABC Private Practice: serie surgida de Anatomía de Grey, a través de su personaje Addison (Kate Walsh). La serie cuenta la marcha de la doctora a Santa Mónica tras las decepciones amorosas que tuvo en Seattle. Nuevo hospital, nuevos compañeros y nueva vida. Addison por segunda vez tendrá que volver a empezar de cero. Creado por Shonda Rimes, uno de los capítulos de Anatomía de Grey ya ofreció un adelanto de lo que sería esta nueva historia con muy buenos datos de audiencia. Dirty Sexy Money: Una rica y rara familia de...
- Top anunciantes 2007
https://youtube.com/watch?v=hNPUV6IwjYs El mundo de la televisión no se puede entender sin la publicidad, que es el verdadero sustentador de la tele. Por eso, desde nuestro blog de televisión, nos hemos decidido analizar la publicidad, con el top anunciantes 2007. Las grandes empresas y compañías, destinan buena parte de sus presupuestos a publicidad. Las grandes marcas están presentes en esta lista. Como digo, la publicidad es un factor imprescindible dentro del organigrama de una empresa. Por ello, las grandes corporaciones se dejan todo lo que pueden, para influir en el consumidor y para seducirlo. Vamos con el top anunciantes 2007: 1. Telefónica. Con una inversión de 173 millones de euros en el 2007. 2. Procter & Gamble. Entre sus productos destaca: Ariel, Fairy Don Limpio o Pantene. Su inversión fue de 149,7 millones de euros. 3. L’Oreal. La marca de los productos de belleza gastó en publicidad 115,2 millones. 4. El Corte Inglés. No podía faltar en esta lista. Su presupuesto a publicidad ascendió a 110,6 millones de euros. 5. Volkswagen-Audi. La empresa de coches facturó en publicidad 99,3 millones de euros. 6. Vodafone. Ta...