

Nada del Coppola como ícono del cine se vislumbra en esta nueva cinta, se trata de una película sencilla que apunta al melodrama principalmente y cuasi autobiográfica si se quiere.
Un proyecto totalmente personal del director, que ha elegido los escenarios de Argentina para rodar instalando su productora en el mítico barrio de San Telmo, Buenos Aires. Insiste en que ha querido hacer una obra independiente, alejada de la dictadura de los estudios de Hollywood, con total libertad creativa, algo que los grandes directores necesitan hacer de vez en cuando.
Dijo en su momento al respecto: "Quiero rodar en blanco y negro, porque no entiendo que por culpa de la televisión se haya descartado; quiero trabajar en un país diferente; quiero dedicarme solamente a hacer aquello que quiero".
En cuanto la sustancia del film declaró: “Creo que a mi edad, estoy cada vez más interesado en utilizar aspectos de mi vida para crear obras dramáticas. Tal vez me siento menos temeroso o más confiado de escribir algo que es ficción, pero que se basa en hechos reales que he visto y sentido yo mismo. Tal vez no ofenda a nadie, espero.”
La historia gira en torno al personaje de Bennie Tetrocini, quien llega a Buenos Aires en la búsqueda de su hermano que no ve desde hace diez años.
Cuando Bennie por fin lo encuentra, el que era un poeta brillante y melancólico 'Tetro,' se da cuenta de que es todo lo contrario a lo que él esperaba. Conoce prácticamente a una nueva persona, un hombre distante y desilusionado que ha cambiado su nombre y que no quiere saber nada de su familia natal.