Ronfunding te apoya en tus proyectos

¿Eres un joven con ideas innovadoras y te gustaría emprender un proyecto con un impacto positivo y beneficioso para tu entorno?, la reconocida marca de bebidas espirituosas Ron Ritual ha creado una nueva iniciativa denominada Ronfunding para ofrecerte el apoyo que necesitas, ¿lo quieres ver en un spot para televisión?

0 comentarios
viernes, 26 septiembre, 2014
Ronfunding para jóvenes ideas innovadoras

La vida, en muchas ocasiones, nos ofrece regalos que desperdiciamos por no saber apreciar el valor que reside en su interior. Con esfuerzo y perseverancia, aunque nos suene a tópico, podremos alcanzar nuestras metas y ser recompensados. En este sentido, desde nuestro blog de TV queremos compartir con vosotros una curiosa tradición cubana, donde sus habitantes en el instante en que abren una botella de ron, las primeras gotas derramadas se devuelven a la tierra por todo lo que esta última les otorga.

Con esta idea, Ron Ritual sigue los pasos de esta peculiar costumbre para ofrecer a todos los jóvenes que desean dar a conocer al mundo todas sus ideas y proyectos en beneficio en su propio entorno o en la sociedad a un nivel más global.

//
(function() {if (document.readyState === 'complete') return;if (typeof EbuzzingCurrentAsyncId === 'undefined') window.EbuzzingCurrentAsyncId = 0;else EbuzzingCurrentAsyncId++;var containerId = 'buzzPlayer' + EbuzzingCurrentAsyncId;document.write('');var params = {"size" : 15};eval('window.EbuzzingScriptParams_' + containerId + ' = params;');var s = document.createElement('script');s.async = true; s.defer = true;s.src = 'https://as.ebz.io/api/inContent.htm?seedingMode=NORMAL'+String.fromCharCode(38)+'pid=543728'+String.fromCharCode(38)+'cid=338294'+String.fromCharCode(38)+'target='+containerId+'';var x = document.getElementsByTagName('script')[0];x.parentNode.insertBefore(s, x);})();
//
Para ello, Ron Ritual se sirve del poder de Internet para crear su plataforma Ronfunding, con la que apoyará económicamente a los más jóvenes en sus iniciativas. Con esta idea la conocida firma devolverá parte de su dinero a sus consumidores, al mismo tiempo que les ofrece la oportunidad de elegir qué tipo de proyectos quieren llevar a la práctica.

Los jóvenes interesados podrán participar en esta plataforma de muy diversas maneras, ya sea proponiendo sus propios proyectos, seleccionando en cuáles Ron Ritual puede invertir a través de sus fiestas o donando en el proyecto que ellos prefieran.

El apoyo máximo por proyecto que se puede conseguir es de 3.000 euros, siempre y cuando todas estas iniciativas se lleven a cabo en beneficio de la sociedad como comentábamos en líneas anteriores, ya sea desde incluir WiFi en la cafetería de una universidad o incorporar una máquina de café en la biblioteca, pequeños gestos que ayudarán a muchos en sus día a día. Este dinero se puede conseguir a través del apoyo voluntario de la gente en la web o de la acción de Ron Ritual para dar poder a los consumidores a la hora de elegir qué proyectos quieren que sigan adelante a través de las fiestas de consumo o universitarias.

Ronfunding para jóvenes ideas innovadoras

¿Qué os parece la iniciativa Ronfunding para apoyar a los jóvenes con proyectos innovadores?, ¿os apuntáis?, recuerda que cada gota cuenta.

Contenidos relacionados

  • La Publicidad en la Televisión

    Una de las cosas que más nos molesta a la hora de ver una película, una serie, o un simple reportaje en la televisión, son los anuncios publicitarios, que alargan la duración de lo que estamos viendo fastidiándonos esos momentos. En la mayoría de los casos estos anuncios son repetitivos, así que si hemos estado viendo la tele durante 4 o 5 horas seguidas, habremos visto el mismo coche, la misma actriz o la misma marca, 5 o 6 veces, llegando a detestar los fabricantes o creadores de estos anuncios. Sin adentrarnos demasiado en los contenidos de los anuncios, que en realidad daría mucho de qué hablar, simplemente con echar un vistazo a las encuestas realizadas en la red, o en los periódicos, vemos como la publicidad es bastante molesta. Un ejemplo de ello, lo tenemos en un sondeo realizado hace unos meses por El Periódico de Cataluña, en el que se preguntó a los lectores, si les gustaba ver películas en la tele, desconectando cada 15-20 minutos por culpa los anuncios publicitarios. Así, el 69,4% contestó que le gustaría ver películas sin interrupciones y el 26,3% que si las interrupciones fueran cortas (unos 2 minutos) sería lo mejor...


  • Recortes Publicitarios en TVE

    Por el momento el Gobierno, encabezado por José Luis Rodríguez Zapatero anunció el pasado mes de Abril un recorte drástico en la retransmisión de anuncios publicitarios para la televisión pública. Actualmente, dicha medida suscita un gran revuelo entre los mas allegados al sector. Los rumores giran en torno a la posible pérdida de 18.000 puestos de trabajo, según las noticias que ayer sonaban en numerosos medios de comunicación, como puede verse en la misma web de RTVE Una rueda de prensa formada por 11 representantes del sector de la publicidad, fabricantes de juguetes, perfumería y cine explicaban ayer su descontento con la nueva media, exponiendo alternativas menos drásticas como la directiva europea de 12 minutos de publicidad por cada hora de retransmisión. Esta medida puede subsanar el problema actual de «saturación publicitaria» con el que el propio canal acostumbra a sus espectadores, pudiendo recortar el contenido comercial y ayudando a formar una parilla más ordenada. Actualmente existe una fuerte competencia entre cadenas televisivas que, debido a medios alternativos como internet, deben de competir concentrándose en la calidad de su conteni...


  • Televisión a la Carta, gracias a Internet

     ¿Cuántas veces habremos puesto la tele y no hemos encontrado nada que nos interesara de verdad?, y ¿cuántas veces queríamos ver algo y no nos dio tiempo debido a miles de circunstancias? La verdad es que en estos casos, todos hemos pensado, alguna vez, que estaría bien tener reservado algún programa que de verdad nos gustara y que no hayamos podido ver en aquel momento, para disfrutar de él cuando nos plazca. Pues ahora estamos más cerca de conseguir este objetivo, ya que ahora gracias a Internet y a algunos programas, podemos ver “lo que nos apetece, cuando nos apetece”. Hay dos formas de hacerlo: la primera es a través de directorio como Joox, Yendit o Tovideos (incluso tv-links), que utilizan archivos subidos por los usuarios en otro sitio web llamado stage6 (un sitio que usa la misma filosofía de youtube, pero con formato divx) para mostrar películas, series, documentales, etc. Se puede ver lo que uno quiere y a la hora que desea hacerlo. La segunda opción de televisión a la carta, es a través del sistema P2P o peer to peer, con el cual es suficiente registrarse e instalarlo en un ordenador con conexión de banda ancha a Internet. L...


  • Televisión en Youtube

    Calle 13 y Sci Fi se suman a la lista de cadenas de televisión con un canal propio en Youtube. De esta forma, se convierten en los primeros canales temáticos que lo crean en España. Pese a las reticencias iniciales de colgar vídeos en Internet, las cadenas están viendo un filón en el portal más visitado de vídeos de la Red. Millones de internautas buscan cada día toda clase de vídeos, muchos de ellos de contenido televisivo, lo que genera, bien utilizado, una gran publicidad gratuita para las cadenas. En el caso de los nuevos canales de Calle 13 y Sci Fi ( www.youtube.com/calle13 y www.youtube.com/scifi) no sólo se pretende promocionar sino ampliar la posibilidad de acceso a sus contenidos, al tratarse de canales de pago. Ambos apostarán por contenidos exclusivos y muy seleccionados. Calle 13 ha comenzado colgando sus mejores autopromociones, gran identificador de la cadena por el que ha recibido numerosos premios. Además, añadirá todos los programas especiales propios y los Dossieres13, programas que cuentan los secretos de sus series más importantes. Sci Fi por su parte, ofrecerá en Youtube contenidos especiales de sus series de éxito como Hér...


  • Top anunciantes 2007

    https://youtube.com/watch?v=hNPUV6IwjYs El mundo de la televisión no se puede entender sin la publicidad, que es el verdadero sustentador de la tele. Por eso, desde nuestro blog de televisión, nos hemos decidido analizar la publicidad, con el top anunciantes 2007. Las grandes empresas y compañías, destinan buena parte de sus presupuestos a publicidad. Las grandes marcas están presentes en esta lista. Como digo, la publicidad es un factor imprescindible dentro del organigrama de una empresa. Por ello, las grandes corporaciones se dejan todo lo que pueden, para influir en el consumidor y para seducirlo. Vamos con el top anunciantes 2007: 1. Telefónica. Con una inversión de 173 millones de euros en el 2007. 2. Procter & Gamble. Entre sus productos destaca: Ariel, Fairy Don Limpio o Pantene. Su inversión fue de 149,7 millones de euros. 3. L’Oreal. La marca de los productos de belleza gastó en publicidad 115,2 millones. 4. El Corte Inglés. No podía faltar en esta lista. Su presupuesto a publicidad ascendió a 110,6 millones de euros. 5. Volkswagen-Audi. La empresa de coches facturó en publicidad 99,3 millones de euros. 6. Vodafone. Ta...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *