Televisión en Youtube

https://www.youtube.com/watch?v=bpvXszBh4bU Calle 13 y Sci Fi se suman a la lista de cadenas de televisión con un canal propio en Youtube. De esta forma, se convierten en los primeros canales temáticos que lo crean en España. Pese a las reticencias iniciales de colgar vídeos en Internet, las cadenas están viendo un filón en el portal más visitado de vídeos de la Red. Millones de internautas buscan cada día toda clase de vídeos, muchos de ellos de contenido televisivo, lo que genera, bien utilizado, una gran publicidad gratuita para las cadenas. En el caso de los nuevos canales de Calle 13 y Sci Fi ( www.youtube.com/calle13 y www.youtube.com/scifi) no sólo se pretende promocionar sino ampliar la posibilidad de acceso a sus contenidos, al tratarse de canales de pago. Ambos apostarán por contenidos exclusivos y muy seleccionados.

0 comentarios
martes, 17 julio, 2007
https://www.youtube.com/watch?v=bpvXszBh4bU


Calle 13 ha comenzado colgando sus mejores autopromociones, gran identificador de la cadena por el que ha recibido numerosos premios. Además, añadirá todos los programas especiales propios y los Dossieres13, programas que cuentan los secretos de sus series más importantes.

Sci Fi por su parte, ofrecerá en Youtube contenidos especiales de sus series de éxito como Héroes o Galáctica, como entrevistas con los actores, opiniones de críticos, etc. Además, incluirá Sci FIles, pequeños reportajes propios con motivo del estreno de una serie o película, con información sobre la producción, imágenes de detrás de las cámaras, entrevistas, etc.

Si la incursión en Youtube de estas dos cadenas es nueva, los canales en abierto españoles llevan ya tiempo en el portal. El canal de Antena 3, que está apostando fuerte por Internet, dispone de vídeos de algunos de sus programas e, incluso, de noticias de sus informativos. El canal de Cuatro, una de las cadenas que más contenidos ofrece, renueva constantemente sus vídeos con los anuncios propios, autopromociones y los mejores momentos de su programación.

Contenidos relacionados

  • Canal + gratis en Internet

    https://www.youtube.com/watch?v=LkrrMry98n8 Parece que la crisis se ha instaurado en nuestra sociedad de forma definitiva y se empieza a ver el reflejo que deja en otros sectores, como el de la televisión. Desde nuestro blog de televisión analizamos el mundo audiovisual y nos encontramos con Canal + gratis en Internet. ¡Quién lo iba a decir!, un canal de pago colgando sus contenidos en Internet. Para los más excepticos o para aquellos que no acaben de creerse que Canal + cuelga sus contenidos en Internet de forma gratuíta, le animo a que se adentre en su página web, llamada PlusTv. Según afirman desde la propia compañía, se trata de una televisión para todos los públicos. En realidad, PlusTv es una nueva forma de hacer televisión en Internet, pero no es la pionera, ya que otras cadenas de televisión y sobretodo, otros programas informáticos, te permitían reunir los temas que más te gustaban para crear tu propia televisión, algo así como el contenido de la tele a tu medida. En este sentido, destaca MI PLUSTV: una lista de reproducción que podrás confeccionarte con todos los contenidos que prefieras. Insisto, esta idea ya existía en otras webs, p...


  • Niños y Televisión para Adultos

    Mirar la televisión es el mayor pasatiempo de muchos pequeños que se sientan cada tarde frente al televisor, esperando a ver lo que ha pasado en el Gran Hermano o para seguir los inadecuados debates del corazón “amarillo” de «A 3 Bandas», en definitiva programas de televisión para adultos, que son vistos frecuentemente por niños. Sin embargo, todos estos contenidos no son en absoluto adecuados para emitir en el llamado horario infantil (que recordemos va desde las 5 de la tarde hasta las 10 de la noche que tan pocas veces se respeta. Y realmente, ¿Saben los padres lo que están viendo sus hijos?¿ Saben las influencias negativas que puede tener que los niños consuman televisión apta para adultos? Parece ser que no… El (excesivo) tiempo que pasan los niños viendo televisión para adultos les resta oportunidades de aprovechar sus ratos de ocio, realizando actividades al aire libre, practicando deporte junto a sus amigos o incluso hablando con su familia.La tele debe ser una opción más, en ningún caso la alternativa principal. Y es que la televisión para adultos no puede hacer las veces de niñera de los niños. Los telespectadores más jóvenes ...


  • Televisión para Móviles

    La televisión para móviles ya es una realidad. Según noticias recientes, más de un tercio de los celulares japoneses ya ofrece la posibilidad de ver programas televisivos con una calidad de imagen más que aceptable. Los móviles capaces de sintonizar televisión son los llamados 3G( recientemente han llegado al mercado los 3,5G, aún más avanzados) En España algunos operadores ya se están aprovechando de las nuevas necesidades de estos “usuarios multimedia» que desean utilizar sus móviles para algo más que hablar por teléfono. Movistar, la operadora de Telefónica, ofrece en su servicio e-moción el acceso ilimitado a 25 canales de televisión comercial con una amplia oferta de series, programas de entretenimiento, música o dibujos animados. Emisoras tan conocidas como Fox, Antena 3, Calle 13 o La Sexta se han decidido a apostar por esta plataforma, para llevar a los móviles de nueva generación algunos de sus contenidos más conocidos. La oferta vigente en la actualidad será gratuita hasta el mes de enero, cuando empezará a cobrarse una cuota mensual de 5 € por este servicio. En la actualidad, el sistema más moderno para ver TV en el mó...


  • Televisión por Internet: Joost y Stage 6

    Cómo ya hemos señalado en artículos anteriores la televisión por Internet o IPTV es el futuro del medio televisivo y dada la velocidad que están alcanzando las conexiones por Internet, es un fenómeno que avanza a pasos agigantados. Joost es la última gran sensación para los más inquietos. Se trata de un programa que permite al usuario solicitar el programa que desea ver de una lista de canales temáticos y verlo en tiempo real. Este programa de televisión a la carta ya ha llegado a la fase de beta pública por lo que cualquier usuario con una buena conexión a Internet (se necesitan al menos 2 mb para que vaya fluido) puede descargarlo y probarlo en su PC. Joost ofrece una calidad óptima de la imagen (bastante superior a Youtube) y una lista de canales que, pese a no resultar excesivamente atractiva, sigue en constante aumento. Además varios canales de televisión norteamericanos han firmado acuerdos con los desarrolladores del programa para alojar sus contenidos en él. Stage 6 es el otro fenómeno en ciernes si hablamos de televisión por Internet. En principio puede entenderse como una copia de Youtube, pero a diferencia de e...


  • World TV, Crea Tu Propia Televisión

    https://www.youtube.com/watch?v=ao0qIzeCJ6U&eurl Las posibilidades multimedia de Internet y la web 2.0 parecen no tener fin. Si hace unos días os hablábamos de televisión por Internet  en Joost o una red social de series de televisión con Catódicos. Hoy os invitamos a tomar una posición aún más activa. Si, con World TV podrás crear tu propia televisión. Con unos pocos pasos el portal World TV nos permite seleccionar varios  vídeos de distintas plataformas de alojamiento como  Youtube, Dailymotion, DalealPlay o similares para elaborar una lista de reproducción y así crear nuestra propia TV a la carta. World TV funciona de una manera muy simple. Le damos un nombre a nuestro canal, escogemos un logo y ponemos una contraseña. Después sólo nos queda emular a los programadores y directivos de televisión(si, esos que colocan Escenas de Matrimonio en horario de máxima audiencia) e ir eligiendo nuestro propio canal de TV según nuestros gustos personales. Ademas de crear tu propia televisión, en World TV también podrás seguir canales elaborados por otros usuarios. Canales de humor, trailers, documentales… La oferta es tan am...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *