La televisión para móviles ya es una realidad. Según noticias recientes, más de un tercio de los celulares japoneses ya ofrece la posibilidad de ver programas televisivos con una calidad de imagen más que aceptable. Los móviles capaces de sintonizar televisión son los llamados 3G( recientemente han llegado al mercado los 3,5G, aún más avanzados)
En España algunos operadores ya se están aprovechando de las nuevas necesidades de estos “usuarios multimedia" que desean utilizar sus móviles para algo más que hablar por teléfono.
Movistar, la operadora de Telefónica, ofrece en su servicio e-moción el acceso ilimitado a 25 canales de televisión comercial con una amplia oferta de series, programas de entretenimiento, música o dibujos animados. Emisoras tan conocidas como Fox, Antena 3, Calle 13 o La Sexta se han decidido a apostar por esta plataforma, para llevar a los móviles de nueva generación algunos de sus contenidos más conocidos. La oferta vigente en la actualidad será gratuita hasta el mes de enero, cuando empezará a cobrarse una cuota mensual de 5 € por este servicio.
En la actualidad, el sistema más moderno para ver TV en el móvil es el llamado DVB-H. Este sistema trata de adaptar la señal de la TDT a los terminales Su calidad de emisión está sujeta a la duración de la batería del móvil, su resolución de pantalla o la correcta recepción de la señal. Ya existen móviles que soportan esta tecnología como el N95 de Nokia y algunos modelos de LG o Samsung.
Sin embargo, puede que los programas de televisión que vemos sentado cómodamente en el sillón de casa, no sean los más adecuados, para el rato que encendemos el móvil mientras esperamos el autobús. Se estima que los mejores contenidos son los típicos videos cortos (de duración inferior a los quince minutos) que se suelen ver en portales de vídeos como Youtube.También es básico que cada usuario sea capaz de elegir que programa ver en cada instante, cuando dejarlo para más tarde o cuál es el mejor momento para volverlo a ver. Una cosa esta clara, si las productoras de televisión son capaces de generar contenidos rentables para teléfonos móviles, cada vez nos encontraremos a más personas siguiendo absortos su propia televisión en el Metro.
Contenidos relacionados
- Hábitos saludables para ver televisión
Ver la televisión es uno de los hábitos más comunes que se han ido implantando en nuestra sociedad con el paso del tiempo. Cada vez tenemos más canales que ver y le dedicamos más horas a ver la televisión (aunque siempre hay quienes no tiene tiempo para verla). En nuestro blog de televisión le damos importancia a la forma que tenemos de ver la tele, por lo que hemos dedicado unas líneas para contarte hábitos saludables para ver televisión. La televisión está para entretenernos, pero en ocasiones pasamos demasiadas horas delante de la llamada «caja tonta». Es cierto que en ocasiones, no hay nada interesante en la televisión que merezca la pena, pese al gran número de canales que tenemos hoy en día. Una de las málas costumbres que tenemos es la de encender la tele nada más llegar a casa, aunque no la hagamos caso y no veamos lo que están echando, ni siquiera nos interesa, pero la conectamos. Quienes más peligros tienen son los niños, que no son capaces de valorar el tiempo que pasan delante de la televisión, por lo que es un adulto es que tiene que cuidar los hábitos saludables para ver televisión en los niños. No es bueno pasar más de dos h...
- Niños y Televisión para Adultos
Mirar la televisión es el mayor pasatiempo de muchos pequeños que se sientan cada tarde frente al televisor, esperando a ver lo que ha pasado en el Gran Hermano o para seguir los inadecuados debates del corazón “amarillo” de «A 3 Bandas», en definitiva programas de televisión para adultos, que son vistos frecuentemente por niños. Sin embargo, todos estos contenidos no son en absoluto adecuados para emitir en el llamado horario infantil (que recordemos va desde las 5 de la tarde hasta las 10 de la noche que tan pocas veces se respeta. Y realmente, ¿Saben los padres lo que están viendo sus hijos?¿ Saben las influencias negativas que puede tener que los niños consuman televisión apta para adultos? Parece ser que no… El (excesivo) tiempo que pasan los niños viendo televisión para adultos les resta oportunidades de aprovechar sus ratos de ocio, realizando actividades al aire libre, practicando deporte junto a sus amigos o incluso hablando con su familia.La tele debe ser una opción más, en ningún caso la alternativa principal. Y es que la televisión para adultos no puede hacer las veces de niñera de los niños. Los telespectadores más jóvenes ...
- Programación para adultos: Sexo y Televisión
Los últimos estudios sobre televisión han concluído que a los niños les interesa más la programación para adultos que la que va destinada, exclusivamente, para ellos. Los niños tienen a su alcance un mando que pulsar y cualquier contenido ante el que quedarse hipnotizado. La programación para adultos copa alrededor del 90 por ciento de los contenidos en la parrilla televisiva, una cifra muy alta si tenemos en cuenta que cualquier niño dedica una media de 3 horas, como mínimo, a ver la televisión. La programación para adultos, la que nos vende sexo con todas las letras, también existe, pero poca gente lo sabe. Cuando todo el mundo duerme o las horas comienzan a traer el nuevo día la televisión nos regala cantidad de contenidos sexuales. Por ejemplo, el Canal Historia ofrece el viernes 21 de septiembre un documental, que comienza a las 23 horas, sobre el sexo en las guerras y el papel que jugaron las mujeres, muchas de ellas prostitutas, durante los conflictos bélicos. Otra oferta es la del Canal Cosmopolitan que posee espacios (‘Especial Sexo’) de madrugada (4:00 horas) sobre las preguntas que todo el mundo se hizo alguna vez sob...
- Programas para ver televisión por internet
Internet y el Adsl se están convirtiendo en algo cotidiano en la vida diaria. Si a estos le sumamos la televisión, las posiblidades son mucho mayores. Por eso, en nuestro blog de televisión, vamos a tratar los programas para ver televisión por internet. Si buscas programas para ver televisión por internet, te darás cuenta que la lista es inmensa, es muy amplia y larga. Hay muchos programas que han salido para que podamos ver la tele desde el ordenador. Voy a intentar hablarte, al menos, de los más destacados. Bajo mi punto de vista, hay un programa que destaca por encima del resto: Zatoo. Este programa destaca por la calidad de imagen y por la diversidad de canales disponibles. Zatoo destaca por ser gratuito. Es posiblemente el mejor de todos los software que han salido para ver televisión a través de internet; sólo hay que registrarse en la página web y listo. Otra opción para ver Tv a través del ordenador es Tvplayer. Está un poco por debajo en cuanto a nivel y calidad, pero puede ser otra buena opción. Tvplayer también es gratuito. Puedes acceder a la página web para descargártelo. Podemos destacar también a Joost, otro programa completo qu...
- Schwarzenegger regresa como actor para la televisión
El, desde hace ya dos meses, ex Gobernador de California vuelve a la interpretación. A sus 64 años el inolvidable “Terminator” tiene previsto volver al mundo del cine en breve. Sin embargo, lo más próximo parece un papel para una serie de televisión. Saldremos de dudas en poco tiempo ya que lo anunciará de forma oficial durante la celebración del MIPTV de Cannes, que se celebrará a principios de este mes de abril en la ciudad francesa. Los representantes de Schwarzenegger, sólo han desvelado que se trata de una serie para la televisión con proyección internacional, han ratificado los deseos del actor de volver al mundo de la interpretación y han remitido a los medios especializados a la comparecencia del austriaco, nacionalizado estadounidense, en Cannes. El actor, que ha dado vida a «Terminator», «Conan» o al Mayor Alan «Dutch» Schaeffer en «Depredador», confesó a su círculo de amistades sus deseos de volver a ser actor tras dejar la política y regresar a la gran pantalla para participar en futuras secuelas de “Terminator», «Predator» y «The Running Man». Además de estar leyendo varios guiones interesantes, el actor trabaja en...