Hábitos saludables para ver televisión

Ver la televisión es uno de los hábitos más comunes que se han ido implantando en nuestra sociedad con el paso del tiempo. Cada vez tenemos más canales que ver y le dedicamos más horas a ver la televisión (aunque siempre hay quienes no tiene tiempo para verla). En nuestro blog de televisión le damos importancia a la forma que tenemos de ver la tele, por lo que hemos dedicado unas líneas para contarte hábitos saludables para ver televisión.

0 comentarios
miércoles, 20 agosto, 2008

La televisión está para entretenernos, pero en ocasiones pasamos demasiadas horas delante de la llamada "caja tonta". Es cierto que en ocasiones, no hay nada interesante en la televisión que merezca la pena, pese al gran número de canales que tenemos hoy en día. Una de las málas costumbres que tenemos es la de encender la tele nada más llegar a casa, aunque no la hagamos caso y no veamos lo que están echando, ni siquiera nos interesa, pero la conectamos.

Quienes más peligros tienen son los niños, que no son capaces de valorar el tiempo que pasan delante de la televisión, por lo que es un adulto es que tiene que cuidar los hábitos saludables para ver televisión en los niños. No es bueno pasar más de dos horas seguidas viendo la tele; hay que alternar con otras actividades, como leer o practicar algún deporte. No es bueno abusar de la televisión ni darle el premio de ver la tele porque haya echo algo bien, además, el niño puede aislarse; lo mejor para un niño es qeu juegue con otros niños.

Para los niños hay que evitar ponerles programas con contenido violento o sexual, ya que puede dañar su persona y no le conviene. Un buen hábito es que se acostumbre a ver programas infantiles, como dibujos animados que enseñen, que tengan contenido y no sean meramente un entretenimiento: hay que destarra la idea de televisión = entretenimiento, que por desgracia está muy implantada. Es decir, hay que buscar programas educativos para ayudar a la formación del niño.

Lo importante es saber qué queremos ver y por qué. Por tanto, un buen hábito es elegir lo que se va a ver. Es bueno que lo decidamos antes de encender la tele, para no "engancharnos" con otro programa. También hay que hablar con la familia mientras se ve la tele, porque muchas veces nos embobamos mirando la pantalla e ignoramos al resto de la familia. Ver la tele en familia es otro buen hábito.

Contenidos relacionados

  • El Ping Ball, el recurso perfecto para los programas de televisión

    Desde hace algunos años, el ping ball, un juego de guerra con munición de bolas de plástico que se cargan en las famosas armas de airsoft, se ha convertido en la alternativa perfecta para los programas de televisión, concurso… por la gran aceptación que está teniendo entre la población. Su viralidad y entretenimiento en televisión, nada que ver con un “enfrentamiento” de navajas o cuchillos, le convierten en una prueba de equipos para los concurso y programas de verano como el Gran Prix. Además resulta una actividad fácil de realizar y que no requiere de grandes conocimientos técnicos. A pesar de ser un juego de entretenimiento para adultos, los padres deben de informar y proteger a los niños de este tipo de actividades que pueden causarles lesiones por intentar imitar con ellas los episodios violentos que suceden en las películas de super héroes o series de ciencia ficción. Hay que hacer entender a los niños la necesidad de resolver los conflictos con el dialogo y que el Ping Ball es un juego de adultos. Por éste y, otros muchos motivos, es de vital importancia que la televisión respecte el horario protegido infantil para evitar que aparez...


  • Niños y Televisión para Adultos

    Mirar la televisión es el mayor pasatiempo de muchos pequeños que se sientan cada tarde frente al televisor, esperando a ver lo que ha pasado en el Gran Hermano o para seguir los inadecuados debates del corazón “amarillo” de «A 3 Bandas», en definitiva programas de televisión para adultos, que son vistos frecuentemente por niños. Sin embargo, todos estos contenidos no son en absoluto adecuados para emitir en el llamado horario infantil (que recordemos va desde las 5 de la tarde hasta las 10 de la noche que tan pocas veces se respeta. Y realmente, ¿Saben los padres lo que están viendo sus hijos?¿ Saben las influencias negativas que puede tener que los niños consuman televisión apta para adultos? Parece ser que no… El (excesivo) tiempo que pasan los niños viendo televisión para adultos les resta oportunidades de aprovechar sus ratos de ocio, realizando actividades al aire libre, practicando deporte junto a sus amigos o incluso hablando con su familia.La tele debe ser una opción más, en ningún caso la alternativa principal. Y es que la televisión para adultos no puede hacer las veces de niñera de los niños. Los telespectadores más jóvenes ...


  • Programación para adultos: Sexo y Televisión

    Los últimos estudios sobre televisión han concluído que a los niños les interesa más la programación para adultos que la que va destinada, exclusivamente, para ellos. Los niños tienen a su alcance un mando que pulsar y cualquier contenido ante el que quedarse hipnotizado. La programación para adultos copa alrededor del 90 por ciento de los contenidos en la parrilla televisiva, una cifra muy alta si tenemos en cuenta que cualquier niño dedica una media de 3 horas, como mínimo, a ver la televisión. La programación para adultos, la que nos vende sexo con todas las letras, también existe, pero poca gente lo sabe. Cuando todo el mundo duerme o las horas comienzan a traer el nuevo día la televisión nos regala cantidad de contenidos sexuales. Por ejemplo, el Canal Historia ofrece el viernes 21 de septiembre un documental, que comienza a las 23 horas,  sobre el sexo en las guerras y el papel que jugaron las mujeres, muchas de ellas prostitutas, durante los conflictos bélicos. Otra oferta es la del Canal Cosmopolitan que posee espacios (‘Especial Sexo’) de madrugada (4:00 horas) sobre las preguntas que todo el mundo se hizo alguna vez sob...


  • Programas para niños

    Todos tenemos nuestro propio espacio en la tele. Las películas, el deporte, cada uno encuentra lo que le gusta. Pues bien,  como sabes, también hay programas para niños. ¿Cuándo y dónde? La verdad, si queréis que sea sincero, cuando me he puesto a escribir me he dicho: «voy a ver la programación, que seguro que me ayudará». Vosotros también lo haríais, ¿verdad?, pues el tema es que después de mirarla me he dado cuenta que los programas para niños son más bien escasos. En serio, yo recuerdo, cuando era pequeño, que prácticamente en todas las cadenas, antes de ir al colegio, echaban algo de dibujos. Pero ahora no, ahora casi todas las cadenas se centran en los informativos y dejan de lado a los más pequeños. Una verdadera pena, supongo que lo hacen porque les saldrá más rentable, como todo, pero la verdad es que los niños necesitan ver dibujos, y antes de ir al cole, les anima un poco. Sólamente La2 y Cuatro de las grandes cadenas, ponen por la mañana dibujos animados. Bueno, también Antena 3 ponía Shinchan, que aunque lo vean los niños, es más bien para unos niños un poco más mayores. Shinchan lo echaban de 8 a 9 de la mañana, p...


  • Programas para ver televisión por internet

    Internet y el Adsl se están convirtiendo en algo cotidiano en la vida diaria. Si a estos le sumamos la televisión, las posiblidades son mucho mayores. Por eso, en nuestro blog de televisión, vamos a tratar los programas para ver televisión por internet. Si buscas programas para ver televisión por internet, te darás cuenta que la lista es inmensa, es muy amplia y larga. Hay muchos programas que han salido para que podamos ver la tele desde el ordenador. Voy a intentar hablarte, al menos, de los más destacados. Bajo mi punto de vista, hay un programa que destaca por encima del resto: Zatoo. Este programa destaca por la calidad de imagen y por la diversidad de canales disponibles. Zatoo destaca por ser gratuito. Es posiblemente el mejor de todos los software que han salido para ver televisión a través de internet; sólo hay que registrarse en la página web y listo. Otra opción para ver Tv a través del ordenador es Tvplayer. Está un poco por debajo en cuanto a nivel y calidad, pero puede ser otra buena opción. Tvplayer también es gratuito. Puedes acceder a la página web para descargártelo. Podemos destacar también a Joost, otro programa completo qu...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *