La programación para adultos, la que nos vende sexo con todas las letras, también existe, pero poca gente lo sabe. Cuando todo el mundo duerme o las horas comienzan a traer el nuevo día la televisión nos regala cantidad de contenidos sexuales. Por ejemplo, el Canal Historia ofrece el viernes 21 de septiembre un documental, que comienza a las 23 horas, sobre el sexo en las guerras y el papel que jugaron las mujeres, muchas de ellas prostitutas, durante los conflictos bélicos.
Otra oferta es la del Canal Cosmopolitan que posee espacios ('Especial Sexo') de madrugada (4:00 horas) sobre las preguntas que todo el mundo se hizo alguna vez sobre el mundo del sexo y todo aquello sobre lo que siempre tuviste dudas y no te atreviste a preguntar. A parte de esto, este próximo viernes Canal + emitirá un reportaje sobre cómo se han grabado las grandes y míticas escenas de sexo en el cine español. Comenzará a las 7:40 y se prolongará hasta las 11 horas.
Dejando a un lado todos estos contenidos, que parece que no existen por las horas a los que son emitidos, de forma más asidua, Cuatro emite a partir de este mes 'Cuestión de Sexo', una producción de Globomedia que tratará los problemas, convivencia y demás quehaceres de tres parejas. Será algo parecido al largometraje 'El otro lado de la cama', o a la serie de Telecinco 'Siete Vidas'. No será de contenido explícito, sexualmente hablando, pero sí una serie para adultos.
Si prefieres un espacio más íntimo y reservado, lánzate a por el 'Territorio Comanche' de Cristina Tárrega, que se emite en Telemadrid todos los miércoles a partir de la una de la madrugada. La polifacética presentadora cuenta con un espacio personal en el que los televidentes pueden llamar para resolver todo tipo de dudas. Con mucha frecuencia, los contenidos son sexuales, incluso la Tárrega, como le gusta que le llamen, trata de ejemplificar para aclarar más sus explicaciones.
Contenidos relacionados
- El Ping Ball, el recurso perfecto para los programas de televisión
Desde hace algunos años, el ping ball, un juego de guerra con munición de bolas de plástico que se cargan en las famosas armas de airsoft, se ha convertido en la alternativa perfecta para los programas de televisión, concurso… por la gran aceptación que está teniendo entre la población. Su viralidad y entretenimiento en televisión, nada que ver con un “enfrentamiento” de navajas o cuchillos, le convierten en una prueba de equipos para los concurso y programas de verano como el Gran Prix. Además resulta una actividad fácil de realizar y que no requiere de grandes conocimientos técnicos. A pesar de ser un juego de entretenimiento para adultos, los padres deben de informar y proteger a los niños de este tipo de actividades que pueden causarles lesiones por intentar imitar con ellas los episodios violentos que suceden en las películas de super héroes o series de ciencia ficción. Hay que hacer entender a los niños la necesidad de resolver los conflictos con el dialogo y que el Ping Ball es un juego de adultos. Por éste y, otros muchos motivos, es de vital importancia que la televisión respecte el horario protegido infantil para evitar que aparez...
- La Programación Infantil en Televisión
Hace unos días os informábamos de un estudio que asegura que el 72% de los contenidos televisivos incumplen el Código de Autorregulación para la protección del horario protegido infantil. Hoy en cosasdelcine queremos mostraros la diversidad de programación infantil a la que pueden acceder vuestros hijos. En la televisión en abierto tenemos espacios y contenedores pensados para los más pequeños y concentrados en las primeras horas del día. La 2 es una de las que más programación infantil ofrece. Todos los días a las 8 de la mañana podemos ver Los Lunnis, seguidos de Comecaminos, un contenedor que emite series como Pocoyo, 10+2, Fimbles, Las tortugas ninja, Trollz y Berni. Después y entre semana, llega El show de Basil Brush que narra las aventuras de un simpático zorro de trapo. Antena 3, por su parte, ofrece cada día a las 8:15 horas Megatrix, un clásico ya de la programación infantil que contiene series tan populares como Heidi, Shin Chan o Lizzie. Cuatro, por su parte, estrenó hace pocas semanas Los Algos, un espacio infantil que incluye series como Bola de dragón. Telecinco ofrece su programación infantil los fines de semana con Birlo...
- La Programación de Cine de la Semana
Que estemos en agosto y no haya grandes novedades en la televisión, no significa que no haya nada interesante que ver. Ver una película en la televisión, por ejemplo, puede no sólo entretenernos sino hacernos desconectar de nuestro día a día. Hoy te contamos las mejores películas que nos ofrece la televisión esta semana. DOMINGO: Canal+ Acción – 15 horas – 6 días y 7 nochesCuatro – 15:45 horas – 10 Razones para odiarteSci Fi – 15:54 horas – The RelicAntena 3 – 16 horas – Sólo los tontos se enamoranTCM Clásico – 16 horas – Rebelión a BordoCanal+ – 16:30 horas – Pánico en el túnelCanal+ Comedia – 17:45 Cita a ciegasCanal+ Dcine – 17:45 horas – Jerry MaguireTCM Clásico – 20:30 horas – Senderos de GloriaLa Sexta – 21:25- Fuera de ondaTVE – 21:55 horas – American Pie, Menuda Boda LUNES: Canal+ Dcine – 13 horas – Cinderella ManCanal+ – 15:30 horas – Tiempo de valientes TNT – 16 horas – Una historia del Bronx La Sexta – 21:55 horas – Primary ColorsAnten...
- Niños y Televisión para Adultos
Mirar la televisión es el mayor pasatiempo de muchos pequeños que se sientan cada tarde frente al televisor, esperando a ver lo que ha pasado en el Gran Hermano o para seguir los inadecuados debates del corazón “amarillo” de «A 3 Bandas», en definitiva programas de televisión para adultos, que son vistos frecuentemente por niños. Sin embargo, todos estos contenidos no son en absoluto adecuados para emitir en el llamado horario infantil (que recordemos va desde las 5 de la tarde hasta las 10 de la noche que tan pocas veces se respeta. Y realmente, ¿Saben los padres lo que están viendo sus hijos?¿ Saben las influencias negativas que puede tener que los niños consuman televisión apta para adultos? Parece ser que no… El (excesivo) tiempo que pasan los niños viendo televisión para adultos les resta oportunidades de aprovechar sus ratos de ocio, realizando actividades al aire libre, practicando deporte junto a sus amigos o incluso hablando con su familia.La tele debe ser una opción más, en ningún caso la alternativa principal. Y es que la televisión para adultos no puede hacer las veces de niñera de los niños. Los telespectadores más jóvenes ...
- TV para Adultos
María Botto, en Todos a Cien de LaSexta La semana pasada hablamos en cosasdelcine.es de los contenidos más destacables para adultos, principalmente en materia de sexo. Estos programas no cuentan con una gran aceptación, aunque siempre tienen un público fijo, a pesar de que se emitan altas horas de la madrugada, cuando parece que la televisión no tiene vida por dentro. Gabrielle, de la serie de televisión ‘Desperate Housewives’, tiene relaciones sexuales sobre una mesa con su jardinero adolescente; Julie y Jimmy, de ‘The OC’, ruedan bajo las sábanas besándose apasionadamente, Emilio de ‘Aquí no hay quien viva’, se daba sus revolcones en la portería con Belén, hasta Fran Perea tuvo su momento de gloria con la tan deseada Verónica Sánchez en ‘Los Serrano’. Escenas excitantes, cargadas de pasión, pero también de sexo, y de expresiones inapropiadas para las horas en que son emitidas. Esto se ha convertido en el pan de cada día en la programación de la televisión, que no intenta desmarcarse de un contenido que siempre funciona dada la inigualable capacidad del ser humano por preocupar...