TV para Adultos

 María Botto, en Todos a Cien de LaSexta

0 comentarios
lunes, 24 septiembre, 2007
Maria Botto en Todos A Cien

La semana pasada hablamos en cosasdelcine.es de los contenidos más destacables para adultos, principalmente en materia de sexo. Estos programas no cuentan con una gran aceptación, aunque siempre tienen un público fijo, a pesar de que se emitan altas horas de la madrugada, cuando parece que la televisión no tiene vida por dentro.

Gabrielle, de la serie de televisión 'Desperate Housewives', tiene relaciones sexuales sobre una mesa con su jardinero adolescente; Julie y Jimmy, de 'The OC', ruedan bajo las sábanas besándose apasionadamente, Emilio de 'Aquí no hay quien viva', se daba sus revolcones en la portería con Belén, hasta Fran Perea tuvo su momento de gloria con la tan deseada Verónica Sánchez en 'Los Serrano'.

Escenas excitantes, cargadas de pasión, pero también de sexo, y de expresiones inapropiadas para las horas en que son emitidas. Esto se ha convertido en el pan de cada día en la programación de la televisión, que no intenta desmarcarse de un contenido que siempre funciona dada la inigualable capacidad del ser humano por preocuparse de aquello que es morboso, que nos causa curiosidad.

Según un estudio difundido por la Fundación Familiar Kaiser, la mayoría de los programas de televisión, alrededor de un 70 por ciento, incluyen algún tipo de contenido sexual, con un promedio de cinco escenas de sexo por hora. Una cifra alarmante teniendo en cuenta que estamos hablando de horas en las que, perfectamente, cualquier pequeño, puede estar viendo la televisión, sin llegar a sintonizar, ni mucho menos, algún canal monotemático de esos que existen en Digital +.

En los principales programas para adolescentes la cifra es mayor: 6,7 escenas por hora. Los ejecutivos de las televisiones dicen que no están promoviendo el sexo a los niños y que si los padres no quieren que sus hijos vean ciertos programas ellos tienen todas las herramientas que necesitan para evitarlo incluyendo el botón de apagado.

El estudio examinó la programación de las cadenas de televisión ABC, CBS, NBC, Fox, WB, PBS, Lifetime, TNT, USA Network y HBO. El contenido sexual podría ser cualquier cosa, desde discusiones sobre sexo a escenas del acto sexual. El número de escenas con sexo casi se ha duplicado desde 1998, de 1.930 a 3.783, señala el estudio.

Sexo y TV en España

En España vamos por el mismo camino. Las series familiares se han acostumbrado a hacernos reir a través del humor, pero es que acaso ¿no se reía el público de los años 90 y no necesitaban del sexo? Es un grave problema, que, sin embargo, asegura buenas cuotas de pantalla a las televisiones.

Precisamente desde los años 90 en España se emite, más o menos de forma constante, algún programa que trate el sexo sin tapujos, sin pelos en la lengua. Desde la Doctora Ochoa en 'Hablemos de Sexo', con Chicho Ibáñez Serrador como principal impulsor hasta los 'Dos Rombos' de Lorena Berdún y el 'Todos a Cien' de LaSexta, presentado por Josep Tomás, que se estructura en una serie de secciones independientes que al mismo tiempo acaban formando un puzzle ágil, moderno y divertido sobre la sexualidad.

Sin embargo, parece que en España no llega a triunfar del todo este tipo de contenido televisivo. Se me ocurren dos motivos. El primero es que el español a la una de la madrugada está dormido, el segundo es que puede que sepa todo lo que tiene que saber sobre el sexo y pase por completo de poner la televisión.

Contenidos relacionados

  • "After Hours" en Cuatro con Rafa Méndez

    Otro nuevo programa que salta a la palestra de Cuatro con el sexo como tema estrella, como ya lo hiciera recientemente el reportaje de Samanta Villar: 21 días en la industria del porno. En esta ocasión se trata de After Hours en Cuatro con Rafa Méndez, programa que desvela la vida nocturna con el sexo como protagonista. Este blog de televisión te cuenta más detalles. El pasado lunes 1 de febrero se estrenó el programa After Hours en Cuatro y, a buen seguro continuará emitiéndose, dado que obtuvo buena acogida por parte del público (10,6 por ciento de cuota de pantalla y un promedio de 1.408.000 espectadores. En este primer programa de los cuatro que componen la serie After Hours, Rafa Méndez se dedicó a comprobar cómo es la industria del sexo por la noche. Pudimos entrar a locales en los que el sexo domina todo sin ningún tipo de barreras. También a una pareja de profesores que enseñan todos los trucos del sexo. La noche es el único requisito: «un programa que abre cuando los demás cierran», comentaba el propio Rafa Méndez al incio del programa. La relación entre sexo y noche es una temática que suele despertar el morbo de los telespectadores ...


  • Niños y Televisión para Adultos

    Mirar la televisión es el mayor pasatiempo de muchos pequeños que se sientan cada tarde frente al televisor, esperando a ver lo que ha pasado en el Gran Hermano o para seguir los inadecuados debates del corazón “amarillo” de «A 3 Bandas», en definitiva programas de televisión para adultos, que son vistos frecuentemente por niños. Sin embargo, todos estos contenidos no son en absoluto adecuados para emitir en el llamado horario infantil (que recordemos va desde las 5 de la tarde hasta las 10 de la noche que tan pocas veces se respeta. Y realmente, ¿Saben los padres lo que están viendo sus hijos?¿ Saben las influencias negativas que puede tener que los niños consuman televisión apta para adultos? Parece ser que no… El (excesivo) tiempo que pasan los niños viendo televisión para adultos les resta oportunidades de aprovechar sus ratos de ocio, realizando actividades al aire libre, practicando deporte junto a sus amigos o incluso hablando con su familia.La tele debe ser una opción más, en ningún caso la alternativa principal. Y es que la televisión para adultos no puede hacer las veces de niñera de los niños. Los telespectadores más jóvenes ...


  • Programación para adultos: Sexo y Televisión

    Los últimos estudios sobre televisión han concluído que a los niños les interesa más la programación para adultos que la que va destinada, exclusivamente, para ellos. Los niños tienen a su alcance un mando que pulsar y cualquier contenido ante el que quedarse hipnotizado. La programación para adultos copa alrededor del 90 por ciento de los contenidos en la parrilla televisiva, una cifra muy alta si tenemos en cuenta que cualquier niño dedica una media de 3 horas, como mínimo, a ver la televisión. La programación para adultos, la que nos vende sexo con todas las letras, también existe, pero poca gente lo sabe. Cuando todo el mundo duerme o las horas comienzan a traer el nuevo día la televisión nos regala cantidad de contenidos sexuales. Por ejemplo, el Canal Historia ofrece el viernes 21 de septiembre un documental, que comienza a las 23 horas,  sobre el sexo en las guerras y el papel que jugaron las mujeres, muchas de ellas prostitutas, durante los conflictos bélicos. Otra oferta es la del Canal Cosmopolitan que posee espacios (‘Especial Sexo’) de madrugada (4:00 horas) sobre las preguntas que todo el mundo se hizo alguna vez sob...


  • Programas para niños

    Todos tenemos nuestro propio espacio en la tele. Las películas, el deporte, cada uno encuentra lo que le gusta. Pues bien,  como sabes, también hay programas para niños. ¿Cuándo y dónde? La verdad, si queréis que sea sincero, cuando me he puesto a escribir me he dicho: «voy a ver la programación, que seguro que me ayudará». Vosotros también lo haríais, ¿verdad?, pues el tema es que después de mirarla me he dado cuenta que los programas para niños son más bien escasos. En serio, yo recuerdo, cuando era pequeño, que prácticamente en todas las cadenas, antes de ir al colegio, echaban algo de dibujos. Pero ahora no, ahora casi todas las cadenas se centran en los informativos y dejan de lado a los más pequeños. Una verdadera pena, supongo que lo hacen porque les saldrá más rentable, como todo, pero la verdad es que los niños necesitan ver dibujos, y antes de ir al cole, les anima un poco. Sólamente La2 y Cuatro de las grandes cadenas, ponen por la mañana dibujos animados. Bueno, también Antena 3 ponía Shinchan, que aunque lo vean los niños, es más bien para unos niños un poco más mayores. Shinchan lo echaban de 8 a 9 de la mañana, p...


  • Todos ahh 100 en La Sexta

    https://www.youtube.com/watch?v=yCAlYYFqhH4 Los programas de sexo son un éxito, se mire como se mire y por donde se mire. En nuestro blog de televisión sabemos que es así, y por ello, queremos contarte más sobre Todos ahh 100 en La Sexta, un programa basado precisamente en eso: el sexo. La naturalidad con la que se habla de sexo, así como la intención de buscar el lado picante del tema tabú por excelencia, hacen de Todos ahh 100 de un programa entretenido. Desde personajes famosos que acuden al programa a contar sus anécdotas sexuales ( de la talla de Pilar Rubio o Pablo Puyol), hasta los reportajes más atrevidos sobre sexo, son el aliciente de Todos ahh 100, con la intención de tratar con humor y picardía uno de los temas más habituales de conversación entre amigos. El sexo es el tema estrella siempre, y tratarlo con naturalidad es algo fundamental para la sociedad. En Todos ahh 100 tiene varias secciones para darle más agilidad y dinamismo a su contenido. Nos encontramos con espacios como El Cuarto Oscuro, en el que dos personas anónimas de la calle nos hacen sus confesiones más íntimas sobre el sexo y sus fantasías sexuales. Otra secci...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *