

De la mano del Estudio Ghibli, el reconocido director de películas como “Mi vecino Totoro” o “El viaje de Chihiro”, nos trae un nuevo film que genera expectativas por los excelentes comentarios.
Acostumbrados a la ternura que envuelve a sus personajes y a lo maravillosas de sus historias, los espectadores podrán disfrutar de esta nueva película de una fiel estética de animación tradicional, que es constante en todas sus obras.
“Ponyo en el acantilado”, se desarrolla así con el mar como protagonista, en donde una niña-pez, que ha huido de su casa luego de una pelea con su padre, es rescatada por un niño Sosuke, que vive en un acantilado con su madre Risa.
Sosuke llama a su nueva mascota Ponyo, pero pronto el padre de la criatura volverá por su hija.
Una transformación ocurre y Ponyo logra convertirse en humano, aunque esto trae aparejado un peligroso desequilibrio en las mareas y en el orden del océano.
Emotiva por sobre todo, fantástica y entretenida, esta película enseña al público la forma correcta de contar un cuento. Combinando perfectamente los momentos cómicos con los de tensión atrapa con una narrativa gráfica exquisita.
La música, creada por Joe Hisaishi, acompaña las escenas creando diferentes climas de principio a fin.
La amistad como en todas las obras del director, es un valor recurrente y constante, y el respeto por la naturaleza también se hace presente aquí mostrando la belleza del mar. Es una forma de educar a los pequeños transmitiendo ternura e inocencia.
Considero que es imperdible para todos lo que ya conocen su filmografía, y para quienes no, un universo a descubrir.
Imagen: CLF