

Después de obtener el Premio del Público en la pasada edición del Festival de Málaga, que terminó hace poco, ya se suponía que iba a ser un éxito. Y desde luego, ha cumplido las expectativas: nada más empezar, ya ha recaudado 1,20 millones de euros.
Uno de los puntos fuertes de la película es el reparto, que cuenta con caras tan televisivas como Mario Casas, Amaia Salamanca o Alberto Amarilla. Además, cuenta con el peso de Álex Ángulo, Loles León o Antonio Resines, entre otros.


Sinopsis de Fuga de cerebros
Fuga de cerebros habla de la historia de Emilio, un chico muy tímido que estudia en un instituto de barrio, con una mediocre media de cinco. Lleva media vida enamorado de Natalia, la típica chica guapa y lista.
Después de tanto mantener su amor en secreto, decide declararse justo cuando la chica recibe una beca para ir a estudiar Medicina a Oxford. Aunque parece que ya no hay nada que hacer, sus amigos deciden ayudarle.
Haciendo gala de su falta de sentido común, se dedican a falsificar expedientes y becas, hasta que consiguen llegar hasta Oxford, donde pondrán patas arriba la hasta entonces tranquila vida del campus.
Sobre el director de Fuga de cerebros
Fernando González Molina tiene una trayectoria profesional que le avala. Después de obtener varios premios con su cortometraje "Velocidad", ha desarrollado gran parte de su carrera profesional en Globomedia.
Ha participado en la elaboración de los trailers de series tan conocidas como Los Serrano, ha realizado documentales sobre las giras de famosos grupos (entre ellos El sueño de Morfeo) y ha participado en la exitosa serie Los hombres de Paco.
Con Fuga de cerebros inicia su andadura dentro del mundo del cine. Andadura que, como vemos, empieza con muy buen pie.