Encender la televisión, sintonizar Telemadrid y escuchar las palabras "negociación con Eta" es algo cotidiano en mi vida. La cadena pública de Esperanza Aguirre y sus secuaces bombardea noche y día con espacios de debate sobre un único tema: lo mal que lo ha hecho el Gobierno en su intento de diálogo con la banda terrorista.
13.00 horas: Alto y Claro, Curry Valenzuela, pletórica y rodeada de amigos con el mismo color político, despotrican contra la gestión de ZP casi por rutina. Me gustaría saber qué pasaría si Rajoy gana las próximas elecciones porque es muy probable que la presentadora de Telemadrid se quedara sin trabajo.
En fin, después de el Alto y Claro de Curry Valenzuela, toda una joya si quieren enriquecer su sabiduría política sobre lo que acontece en este país, llega los martes 22.00 horas, el espacio de debate conducido por Ernesto Sáez de Buruaga. Madrid Opina, o mejor dicho: la derecha rancia y anclada en los mismo valores de hace 50 años opina.
Es una lástima que siempre sean los mismos quienes acudan a este programa con un único cometido: lanzar llamas a la gestión del Gobierno con Eta. Ni periodistas como José María Calleja o María Antonia Iglesias han podido expresar su opinión con libertad e independencia. Y es que hay ejemplos de otros programas y cadenas...
Telemadrid ya ha comenzado su campaña preelectoral, y todavía es Navidad. Esperanza Aguirre ya ha dado el pistoletazo de salida para gastar los impuestos de los madrileños en propaganda pro PP y pro Rajoy, que es el que une España, el que bajará los impuestos, y el que relanzará a España en el panorama internacional. Basta de mentiras y discursos agotados. Telemadrid se ha equivocado y sigue metiendo la pierna en el fango. El barro les llegará hasta el cuello, y el espectador no es tonto.
Contenidos relacionados
- "Aquí hay Tomate" Estrena Nuevos Presentadores
A partir del próximo lunes 23 de julio, la nueva pareja formada por Francine Gálvez y Víctor Sandoval, será la encargada de sustituir, al frente de “Aquí hay tomate”, a los habituales conductores del programa, Jorge Javier Vázquez y Carmen Alcaylde, durante el periodo de vacaciones. Para Víctor Sandoval este será su segundo año al frente del programa que se emite de forma diaria a las 15:30 (ya el verano pasado sustituyó a J.J.Vázquez), mientras que Francine Gálvez se estrena como presentadora de Telecinco. No obstante, no será la primera vez que ambos trabajen junto ya que hacen unas años los dos eran los encargados de dirigir “Mamma mia”, el exitoso programa de Telemadrid que fue retirado de la parrilla de la autónomica porque su nuevo director consideró que no era apropiado para una televisión pública. Pero no sólo eso, sino que coincidieron también en “Macumba Te Ve”, el programa (también de Telemadrid) que comentaba de una forma desenfadada las noticias del corazón y contaba cada semana con la visita de un personaje famoso. Francine Gálvez incluso trabajó junto a J.J. Vázquez en el programa veraniego “Rumore Rumore...
- Debates Electorales en TVE
Zapatero y Rajoy en el Palacio de la Moncloa La Junta Electoral Central (JEC) ha aprobado la celebración de varios debates electorales televisados en TVE , entre los aspirantes a la Presidencia del Gobierno de cara a las próximas elecciones generales que se celebrarán en el mes de marzo. Según Luis Fernández, presidente del Ente Público, la emisión de estos debates electorales en TVE es una “iniciativa que contribuirá a poner de manifiesto el compromiso de la Corporación con la pluralidad y la diversidad de ideas, uno de los pilares del servicio público”. En un principio, la intención de la cadena pública con la emisión de estos debates electorales en TVE es la de realizar un doble formato: un cara a cara entre José Luis Rodríguez Zapatero (PSOE) y Mariano Rajoy (PP), como principales aspirantes a la Presidencia del Gobierno, y otro segundo debate con los líderes de todos los partidos con grupo parlamentario propio: PSOE, PP, IU, CiU, ERC y PNV. El primero de estos debates electorales en TVE sería un cara a cara entre el Presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y el líder de la oposición Mariano Rajoy, estaría m...
- Programación para adultos: Sexo y Televisión
Los últimos estudios sobre televisión han concluído que a los niños les interesa más la programación para adultos que la que va destinada, exclusivamente, para ellos. Los niños tienen a su alcance un mando que pulsar y cualquier contenido ante el que quedarse hipnotizado. La programación para adultos copa alrededor del 90 por ciento de los contenidos en la parrilla televisiva, una cifra muy alta si tenemos en cuenta que cualquier niño dedica una media de 3 horas, como mínimo, a ver la televisión. La programación para adultos, la que nos vende sexo con todas las letras, también existe, pero poca gente lo sabe. Cuando todo el mundo duerme o las horas comienzan a traer el nuevo día la televisión nos regala cantidad de contenidos sexuales. Por ejemplo, el Canal Historia ofrece el viernes 21 de septiembre un documental, que comienza a las 23 horas, sobre el sexo en las guerras y el papel que jugaron las mujeres, muchas de ellas prostitutas, durante los conflictos bélicos. Otra oferta es la del Canal Cosmopolitan que posee espacios (‘Especial Sexo’) de madrugada (4:00 horas) sobre las preguntas que todo el mundo se hizo alguna vez sob...