El mejor ejemplo es '59 segundos', que se emite la noche de los miércoles en torno a las 11 o 12 de la noche. Es cierto que muchas veces ha sido castigado dejando los lunes, el que antes era su día habitual, y ahora, el horario de emisión depende, en ocasiones, del programa que le precede.
Es un espacio sano, de debate político sin tapujos, pero con una sóla condición, la posibilidad de exponer una idea o interpelar a otra con sólo 59 segundos, menos de un minuto. Si cuando alzance este tiempo el contertulio sigue hablando, el micrófono desaparecerá para abajo y sus palabras no se oirán.
Otro de los programas de tertulia política es 'Tengo una pregunta para usted'. No tiene un día fijo de emisión, y únicamente se ha emitido en tres ocasiones. Un formato muy exitoso en el que personajes políticos deben acudir a un plató a resolver las preguntas de 100 ciudadanos anónimos. Siempre que TVE lo ha programado ha tenido cuotas muy aceptables.
Por otro lado, el resto de espacios de debate político se remiten a las cadenas privadas y a las autonómicas. En Telecinco, sólamente el Programa de Ana Rosa, incluye un breve espacio en su mesa de análisis, y Concha García Campoy hace lo mismo en Cuatro, todos ellos en horario de antes de comer, sobre las 13 horas de lunes a viernes. En cuanto a las regionales es en Telemadrid donde más espacio político encontramos.
Gracias a Curry Valenzuela y su 'Alto y Claro', (de lunes a viernes a las 13 horas) y al 'Madrid Opina' de Ernesto Sáez de Buruaga (martes a las 22 horas). Sería injusto que comparase estos dos espacios con los anteriormente citados porque estos dos son mucho menos ecuánimes a la hora de aportar impresiones. Debatir cuatro periodistas contra uno no tiene gracia, y si la idea es reforzar una opinión, al final consiguen imponerla, más que presentarla.
En fin, guste o no, el espectro de España ha cambiado sustancialmente y ahora podemos encender la televisión y ver cómo se debate sobre la inmigración, sobre el terrorismo, sobre la vivienda o sobre cualquier niñería de los políticos, pero al final no deja de ser lo que nos importa, lo que nos atañe cada mañana cuando bajamos al portal de nuestra casa camino del trabajo...
Contenidos relacionados
- Curry Valenzuela, Alto y Claro
Para que uno sea entendido no hace falta hablar alto, ni tan siquiera gritar. Sólo con una exposición clara, coherente mediante una buena estructura de las ideas, es suficiente para interlocutar un discurso inteligible, rico para nuestros oyentes y con el que podrán estar de acuerdo o no. Así lleva por nombre el programa de Curry Valenzuela, ‘Alto y Claro’, un espacio de debate político que se emite en Telemadrid. Curry Valenzuela tras su paso por las tertulias de María Teresa Campos decidió dar el salto y ser ella la conductora de un debate, donde todos los mediodías, de lunes a viernes, cuatro contertulios discuten sobre la política antiterrorista, los planes de Zapateros o los cheques bebé del presidente del Gobierno. Incluso pueden hablar del último éxito de un deportista español, para hacer un poco más liviano el contenido. En esa mesa se reúnen cuatro personas. Tres de ellas suelen ser pro Partido Popular (PP), muy cercanas en sus opiniones a la línea editorial que marca Telemadrid y con el objetivo de tirar piedras al tejado socialista. Esas personas suelen ser Isabel San Sebastián, Miguel Ángel Rodríguez, ex portavoz del ...
- Debate Preelectoral en 59 Segundos
Comienza la carrera electoral en televisión para las próximas elecciones y lo hará con un debate preelectoral en 59 Segundos el próximo miércoles 16 de enero en el que participarán los directores de los principales periódicos españoles, excepto el diario El País que ha declinado la invitación. El director de ABC, José Antonio Zarzalejos ; el de Público, Ignacio Escolar; el de La Vanguardia, José Antich; Rafael Nadal de El Periódico de Cataluña, así como el director de El Mundo, Pedro J. Ramírez y de La Razón, José Alejandro Vara, serán los participantes del debate. Según Ana Pastor conductora del espacio «TVE como cadena pública quiere estar en primera línea» con este debate preelectoral en 59 Segundos. TVE comienza a volcarse así en la información de una precampaña en la que la televisión pública mantendrá su apuesta por el pluralismo y la objetividad. En el debate preelectoral de 59 segundos se someterán a análisis y debate todos los grandes temas de la legislatura que acaba de concluir. Un fin de legislatura que da paso a una intensa e interesante campaña electoral en la que TVE quiere reforzar su función de televisión p...
- Los Debates en Telemadrid
Javier Nart, en una intervención pro-Telemadrid en Madrid Opina Encender la televisión, sintonizar Telemadrid y escuchar las palabras «negociación con Eta» es algo cotidiano en mi vida. La cadena pública de Esperanza Aguirre y sus secuaces bombardea noche y día con espacios de debate sobre un único tema: lo mal que lo ha hecho el Gobierno en su intento de diálogo con la banda terrorista. 13.00 horas: Alto y Claro, Curry Valenzuela, pletórica y rodeada de amigos con el mismo color político, despotrican contra la gestión de ZP casi por rutina. Me gustaría saber qué pasaría si Rajoy gana las próximas elecciones porque es muy probable que la presentadora de Telemadrid se quedara sin trabajo. En fin, después de el Alto y Claro de Curry Valenzuela, toda una joya si quieren enriquecer su sabiduría política sobre lo que acontece en este país, llega los martes 22.00 horas, el espacio de debate conducido por Ernesto Sáez de Buruaga. Madrid Opina, o mejor dicho: la derecha rancia y anclada en los mismo valores de hace 50 años opina. Es una lástima que siempre sean los mismos quienes acudan a este programa con un único cometido: lanzar l...
- Noche Hache Crea su Propio Partido Político
Noche Hache regresó anoche a Cuatro en su 3ª temporada. El programa presentado por Eva Hache se ha propuesto dar que hablar esta temporada, y para empezar ha creado su propio partido político para presentarse a las próximas elecciones generales. Doble sesión de Noche Hache en la noche de ayer, con un especial dedicado a la creación de su partido antes de Supermodelo 2007 que apenas logró un 5,3% de share con 798.000 espectadores. Mejor resultado tuvo el programa tras el concurso de las modelos, que alcanzó un 10,8%. La crítica, el humor y la ironía vuelven a ser las señas de identidad de las noches de Cuatro. La campaña a las elecciones generales de Noche Hache pretende ser un consenso con el público del programa. Los espectadores son los que aportan sus ideas para componer la letra y música del himno, crear un lema, formar una lista de candidatos, crear los estatutos e incluso dar nombre al partido… La 3ª temporada de Noche Hache viene también cargada de nuevas secciones y la incorporación de Agurne Anasagasti al equipo de colaboradores, donde continuan Fernando Gil, Javier Coronas, Julián López, Quequé, Marta Nebot, y Ricardo ...