El director de ABC, José Antonio Zarzalejos ; el de Público, Ignacio Escolar; el de La Vanguardia, José Antich; Rafael Nadal de El Periódico de Cataluña, así como el director de El Mundo, Pedro J. Ramírez y de La Razón, José Alejandro Vara, serán los participantes del debate.
Según Ana Pastor conductora del espacio "TVE como cadena pública quiere estar en primera línea" con este debate preelectoral en 59 Segundos. TVE comienza a volcarse así en la información de una precampaña en la que la televisión pública mantendrá su apuesta por el pluralismo y la objetividad.
En el debate preelectoral de 59 segundos se someterán a análisis y debate todos los grandes temas de la legislatura que acaba de concluir. Un fin de legislatura que da paso a una intensa e interesante campaña electoral en la que TVE quiere reforzar su función de televisión pública en esta nueva cita de los ciudadanos con las urnas.
En mi opinión el debate preelectoral de 59 segundos puede resultar muy interesante de cara a los ciudadanos que aún no tengan decidido su voto de cara a las próximas elecciones y 59 Segundos es una alternativa perfecta, pues estamos hablando de uno de los mejores espacios de debate en televisión.
Contenidos relacionados
- Espacios de Debate Político en Televisión
Corren buenos tiempos para el debate político en España, sobre todo en televisión. Afortundamente para el espectador no todo es ‘reality show’, casas ‘granhermanas’, o ‘supermodelos’ de la muerte. Desde hace algún tiempo, las cadenas de televisión abren su mente al debate político, y en concreto, Televisión Española. El mejor ejemplo es ’59 segundos’, que se emite la noche de los miércoles en torno a las 11 o 12 de la noche. Es cierto que muchas veces ha sido castigado dejando los lunes, el que antes era su día habitual, y ahora, el horario de emisión depende, en ocasiones, del programa que le precede. Es un espacio sano, de debate político sin tapujos, pero con una sóla condición, la posibilidad de exponer una idea o interpelar a otra con sólo 59 segundos, menos de un minuto. Si cuando alzance este tiempo el contertulio sigue hablando, el micrófono desaparecerá para abajo y sus palabras no se oirán. Otro de los programas de tertulia política es ‘Tengo una pregunta para usted’. No tiene un día fijo de emisión, y únicamente se ha emitido en tres ocasiones. Un formato muy exitoso en ...
- Los Debates en Telemadrid
Javier Nart, en una intervención pro-Telemadrid en Madrid Opina Encender la televisión, sintonizar Telemadrid y escuchar las palabras «negociación con Eta» es algo cotidiano en mi vida. La cadena pública de Esperanza Aguirre y sus secuaces bombardea noche y día con espacios de debate sobre un único tema: lo mal que lo ha hecho el Gobierno en su intento de diálogo con la banda terrorista. 13.00 horas: Alto y Claro, Curry Valenzuela, pletórica y rodeada de amigos con el mismo color político, despotrican contra la gestión de ZP casi por rutina. Me gustaría saber qué pasaría si Rajoy gana las próximas elecciones porque es muy probable que la presentadora de Telemadrid se quedara sin trabajo. En fin, después de el Alto y Claro de Curry Valenzuela, toda una joya si quieren enriquecer su sabiduría política sobre lo que acontece en este país, llega los martes 22.00 horas, el espacio de debate conducido por Ernesto Sáez de Buruaga. Madrid Opina, o mejor dicho: la derecha rancia y anclada en los mismo valores de hace 50 años opina. Es una lástima que siempre sean los mismos quienes acudan a este programa con un único cometido: lanzar l...
- Los críticos eligen lo mejor de la televisión
El próximo sábado, 3 de septiembre, en el transcurso de la gala que tendrá lugar en el Teatro Principal de Vitoria-Gasteiz serán entregados los III Premios Pasión de Críticos. Estos galardones son otorgados por la crítica especializada a los profesionales, programas y series de televisión que más han destacado durante la temporada que va desde septiembre del pasado año a junio de 2011. Entre los premiados destacan las ficciones nacionales de “Hispania” (producida y emitida por Antena 3), “La que se avecina” (acaba de terminar su quinta temporada en Telecinco) y la periodista de TVE Ana Pastor. El Festival de Televisión y Radio de Vitoria-Gasteiz (FesTVal) entregará el premio como mejor presentadora de un programa de actualidad a Ana Pastor en reconocimiento por su labor al frente de “Los desayunos de TVE”, espacio dedicado a repasar la actualidad que también dirige en La 1. La recientemente ganadora del premio Libertad de Expresión, concedido por la Asociación Profesional Española de Informadores de Prensa, Radio, Televisión e Internet, sigue cosechando éxitos y es conocida por todos gracias a sus excelentes entrevistas. Como es...