Las mejores películas de Woody Allen

No se puede hablar mucho ya sin repetirse del magnífico director Woody Allen. A pesar de tener unos cuantos detractores, la mayoría de gente reconoce (aunque no le guste) que es uno de los directores más influyentes de las últimas tres décadas. A continuación, damos un repaso a las que, humildemente, consideramos sus cinco mejores películas hasta el momento.

0 comentarios
maria
martes, 28 diciembre, 2010
Woody Allen

Annie Hall (1977)

Allen conoció el triunfo a nivel internacional con esta película, fue la más grande de entre la entonces joven carrera del brillante director. Annie Hall reúne todos esos elementos que han hecho grande a Woody Allen, la burla sobre los demás pero también sobre él mismo y esas relaciones de pareja tan particulares que nos presenta habitualmente en sus películas. Además, pese a haber aparecido antes en El Padrino, la interpretación de Diane Keaton es, posiblemente, de las mejores de su carrera como actriz.

Manhattan (1979)

Poco después de Annie Hall, Woody Allen presentaba la que es, más que probable, su obra cumbre, y es que en Manhattan vemos todo lo mejor del director y es que claro, nadie mejor para retratar Manhattan que alguien que vive allí. Con un inicio tremendo en blanco y negro y una banda sonora excelsa empezando con George Gershwin y su Rhapsody in Blue, es la película que tiene que haber visto cualquier persona mínimamente interesada en el cine de Woody Allen.

Hannah y sus hermanas (1986)

Hannah y sus hermanas es otra de esas películas que nunca nadie dice la primera cuando hacen una lista de las películas de Woody Allen, pero que tiene una calidad enorme y eso nos hace colocarla en esta pequeña lista. Con un reparto de lujo con Michael Caine, Barbara Hershey, Max von Sydow o Carrie Fisher, prácticamente podríamos decir que es una Manhattan II.  Un magnífico triangulo amoroso donde Caine y von Sydow se dan la réplica de manera admirable.

Crímenes y pecados (1989)

Conociendo la filmografia de Woody Allen, a esta película la podríamos considerar una de las más desconocidas por el gran público, pero para nuestro gusto, se merece un hueco en este repaso. Las interpretaciones son lo mejor sin duda con una pareja de excelentes actores, Martin Landau y Anjelica Huston acompañados por Sam Waterston haciendo de rabino ciego.

Match Point (2005)

No destacamos ninguna otra película hasta el 2005, donde el mismo Allen hizo una especie de reversión de Crimenes y pecados pero situada en Londres, algo que no gustó en un inicio a muchos de sus seguidores, y es que la mayoría de grandes películas de Allen estaban situadas en su Manhattan. En este caso, Scarlett Johansson ralló a gran altura en esta película, que quizá nunca será catalogada como la mejor, pero que fue capaz de devolver un Woody Allen mucho más parecido al de sus inicios.

Imagen de Wikipedia

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *