“Spanish Movie”
Director: Javier Ruiz Caldera
Sinopsis: “Spanish movie” es la primera película española que parodia los últimos grandes éxitos de nuestra cinematografía, utilizando como “modelo de inspiración” películas como “El orfanato”, “Los otros”, “Volver”, “Alatriste”, “El laberinto del fauno”, “Los lunes al Sol” o “Rec”. Un homenaje en tono de comedia a los mejores títulos del cine español.
Intérpretes: Alexandra Jiménez, Silvia Abril, Carlos Areces, Joaquín Reyes, Eduardo Gómez, Michelle Jenner, Laia Alda, Leslie Nielsen
“Dos canguros muy maduros”
Director: Walt Becker
Sinopsis: Un divorciado con mala suerte en el amor y un soltero encantador ven cómo sus vidas se vuelven del revés cuando tienen que encargarse del cuidado de dos mellizos de 7 años justo cuando están a punto de ultimar el mejor negocio de sus vidas. Los ya no tan jóvenes solteros se las ven y se las desean para cuidar a los mellizos, yendo de desastre en desastre y quizás también a un nuevo entendimiento de lo que es verdaderamente importante en la vida.
Intérpretes: John Travolta, Robin Williams, Seth Green, Kelly Preston, Matt Dillon, Lori Loughlin, Ella Bleu Travolta, Conner Rayburn, Bernie Mac, Rita Wilson
“Garbo: el espía”
Director: Edmon Roch
Sinopsis: Madrid, 1940. Juan Pujol, autodidacta, gerente de una granja de pollos y conserje de hotel, empieza a planear su contribución al “bienestar de la humanidad”, y decide ofrecerse a los británicos para “echarles una mano”, pero su ingenuo plan fracasa. En lugar de desanimarse y abandonar, consigue convencer a los nazis de que puede espiar para ellos. Sorprendentemente, lo contratan. Nombre en clave: Arabal. Después de una serie de aventuras, Pujol es localizado por la Inteligencia Británica, que le convierte en agente doble. Nombre en clave: Garbo. Desde Londres, hace creer al Tercer Reich que el desembarco de Normandía no es más que una estrategia de engaño, ya que el verdadero desembarco tendrá lugar en el Paso de Calais. Treinta años más tarde, un escritor inglés de novelas de espías, Nigel West, empieza a dudar de su muerte, se pone a buscarle, y le localiza en Venezuela, donde ha iniciado una nueva vida. Nadie en su entorno sabía de su participación en la guerra.
Interpretes: Nigel West, Mark Seaman, Xavier Vinader, Aline Griffith, Stan Vranckx, Joan Pujol.
“Hermandad de sangre”
Director: Stewart Hendler.
Sinopsis: Un grupo de amigas que forman parte de una hermandad juran fidelidad, secretismo y solidaridad entre ellas para siempre. Su lealtad se verá puesta a prueba cuando todo va mal en una fiesta y una de ellas termina brutalmente asesinada. En vez de confesar el crimen y arriesgar sus brillantes futuros, las chicas deciden esconder el cuerpo y guardar el secreto. Un año después del suceso, durante la fiesta de graduación, las chicas comienzan a recibir vídeos en sus móviles de la noche en la que su amiga murió. ¿Ha regresado su amiga muerta para vengarse? o ¿su secreto fue descubierto por alguien que ahora ha decidido que paguen por ello?
Intérpretes: Rumer Willis, Briana Evigan, Jamie Chung, Julian Morris, Leah Pipes, Audrina Patridge, Carrie Fisher, Margo Harshman, Matt Lanter, Matt O’Leary
“In The Loop”
Director: Armando Iannucci
Sinopsis: “In the loop” arranca cuando el Presidente de los Estados Unidos y el Primer Ministro británico deciden iniciar una guerra. Esta vez prometen ser rápidos. Promesa que ni el general estadounidense Miller ni el Secretario de Estado británico para el desarrollo internacional, Simon Foster, creen. Pero, después de que Simon respaldara accidentalmente la acción militar en horario de máxima audiencia en la televisión, se gana, sin quererlo, muchos amigos en Washington D.C. y las críticas de sus compañeros.
Intérpretes: Peter Capaldi, Tom Hollander, James Gandolfini, Mimi Kennedy, Paul Higgins, Gina Mckee, Steve Coogan, Chris Addison, Anna Chlumsky.
“Las dos vidas de Andrés Rabadán”
Director: Ventura Durall
Sinopsis: En el año 1994, Andrés Rabadán se entregó a la policía después de descarrilar tres trenes y matar a su padre con una ballesta. En el juicio se le declaró inocente al diagnosticársele una esquizofrenia paranoide y se le obligó a estar internado en un pabellón psiquiátrico penitenciario durante los siguientes 20 años. Once años más tarde, Andrés, contra la opinión médica, se cree ya curado, pero las pocas expectativas de salir lo empujan a intentar fugarse. Sin embargo, la entrada de una nueva psiquiatra y su relación cada vez más íntima con una enfermera de la prisión le hacen cambiar de idea y le llevan a enfrentarse con su propio pasado para intentar entender qué le pudo llevar a cometer sus horribles crímenes.
Intérpretes: Àlex Brendemühl, Mar Ulldemolins, Andrés Herrera, Clara Segura, Cristina García, Emilio Mencheta, Boris Ruiz, Tania Roman, Santi Pons, Elena Fortuny
Director: Phil Lord y Christopher Miller
Sinopsis: Flint es un inventor cuyo mayor sueño es poder crear algún aparato que mejore la vida de los demás. Finalmente, tras muchos intentos fallidos, Flint lleva a cabo un invento que puede revolucionar el mundo: una máquina que hace que caiga comida del cielo.


“Vivir de pie: Las guerras de Cipriano Mera”
Director: Valentí Figueres
Sinopsis: “Vivir de pie: Las guerras de Cipriano Mera” narra la odisea de un trapero y cazador furtivo que se hizo albañil sindicado en la UGT y se convirtió en revolucionario y hombre de acción de la CNT. Es la vida del albañil que mandó el IV Cuerpo de Ejército en la Guerra Civil y venció a los generales de Mussolini en la Batalla de Guadalajara. Perder la guerra le supuso 3 años de campos de concentración y cárceles en los territorios franceses del Norte de África, y finalmente fue entregado a las autoridades españolas, que le condenaron a muerte. Tras salvarse de la condena, Mera se exilió a Francia, desde donde nunca dejó de luchar por acabar con Franco. La búsqueda documental y la producción han durado 5 años, con entrevistas a 85 testigos directos de la historia, muchos de ellos ya fallecidos, y la indagación en 80 archivos de 11 países: España, Francia, Italia, Holanda, Suiza, EE.UU., Rusia, Alemania, Inglaterra, Bélgica y Marruecos.
“La ventana”
Director: Carlos Sorín
Sinopsis: Es un día muy especial para Antonio. Después de una larga ausencia, su hijo, que ya casi es un extraño, viene a visitarle. Todo debe ser perfecto. Habrá un brindis con un champán exquisito, un abrazo, cálidas palabras que podrán llenar la distancia entre ellos… Pero antes, Antonio debe esperar. Postrado en la cama, consigue ver a través de su ventana el paisaje de la Patagonia; la luz y la vida; el pasado y el presente, mientras vislumbra el futuro. Decidido, sale secretamente de su casa, sin ser visto, para dar, quizá, el último paseo por sus campos, respirando el aire, pisando e inhalando el olor de la tierra que fue su vida.
Intérpretes: Antonio Larreta (Antonio), María del Carmen Jiménez (María del Carmen), Emilse Roldán (Emilse), Roberto Rovira (afinador), Victoria Herrera (mochilera), Arturo Goetz (médico), Marcos Lezama (chico), Marina Glazer (Ana), Luis Luque (Farina), Jorge Díez (Pablo), Carla Peterson (Claudia).
Aquí los tienes, como ya hemos dicho, una gran variedad para que puedas elegir la que más te guste.
Imagen de wikipedia