¿La MGM dejará de rugir?

Una de las compañías más importantes de Hollywood, la imponente Metro-Goldwyn-Mayer Inc. (o simplemente MGM), tiene una millonaria deuda que lo lleva al borde de la bancarrota poniendo en peligro décadas y décadas de trabajo y éxito. A continuación, daremos más detalles de la actual situación de la compañía del león rugiente.

0 comentarios
Milton Ferreira
viernes, 30 julio, 2010
Ya no es ningún secreto que la MGM mantiene una millonaria deuda de más de 3.700 millones de dólares con sus acreedores y, según se maneja en la prensa internacional, una de las causas es la ya conocida “piratería”, una de las peleas fuertes que tiene toda la industria audiovisual en general. Según la agencia de noticias EFE, el estudio cinematográfico consiguió prorrogar, hasta mediados del próximo mes de setiembre, el pago de una parte de la deuda que posee, lo que le da un respiro a los responsables del mítico estudio del león rugiente. Si bien ya hubo ofertas de varias conocidas compañías para hacerse con la MGM, como así también hubo proyectos para una posible fusión, nada está claro alrededor de este famoso estudio de cine que está actualmente hundido en una complicada situación financiera y que tiene un futuro incierto. Sobre la Metro Goldwyn Mayer (MGM) El nombre MGM nace en 1924 al fusionarse los estudios Metro Pictures Corporation, Goldwyn Pictures Corporation y la compañía Mayer Pictures. La compañía, cuyo reconocido emblema es un rugiente león que ha aparecido en infinidad de sus películas durante varias décadas, fue la creadora de grandes clásicos del cine como, por ejemplo, “Lo que el viento se llevó”, “El Mago de Oz”, “Ben-Hur” y películas pertenecientes a la exitosísima franquicia de James Bond, como “Casino Royale” y “Quantum of Solace”. En relación a la saga del agente 007, la prensa internacional informó que, debido a estos problemas financieros, la esperada película número 23 de James Bond fue puesta en suspenso hasta nuevo aviso, lo que no quiere decir que no se vaya a realizar más adelante. Hay que agregar que en la misma situación quedaron el proyecto sobre una nueva película de RoboCop como así también las películas basadas en la exitosa novela "El Hobbit" de J.R.R. Tolkien. Imagen de Wikipedia

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *