

Nacido el 20 de enero de 1946 es uno de los directores de cine más respetados por el público aunque quizá le falta aún algo más de reconocimiento por su obra. Ganador dos veces del Premio César a la mejor película extranjera, ha sido jurado del Festival de Cannes además de recibir cuatro nominaciones a los Óscar por El hombre elefante (mejor director y mejor guión adaptado), Terciopelo azul y Mullholland drive, ambas como mejor director.
Empezó su carrera como director con cuatro cortometrajes entre 1966 y 1974, algunos de ellos, algo duros como luego demostraría que le gusta trabajar en algunos de sus films. Tras estos cuatro primeros cortometrajes, estrenó en 1977 Eraserhead (cabeza borradora) que no tuvo mala acogida sobre todo entre el público. Mucho mejor se le presentaban las cosas en sus siguientes proyectos.
Y es que las tres siguientes películas fueron, en 1980, El hombre elefante, por la que obtuvo dos nominaciones a los Óscar, en 1984, Dune, un gran éxito entre los cinéfilos que no obtuvo reconocimiento en forma de premios y ya en 1986, Terciopelo azul, por la que obtuvo otra nominación a los Óscar. Luego llegarían dos películas más antes de hacer uno de sus mayores éxitos.
Curiosamente, ese éxito tan sonado no lo obtuvo en el cine, si no en la televisión, donde fue el director de la mítica serie Twin Peaks, de la que luego sacaría dos películas con mucho menos éxito que la misma serie. Después de ella, siguió en la televisión con Hotel Room en 1993.
No sería hasta 1997 cuando volvería al cine con Lost Highway, con la que no obtuvo mucho éxito, pero si lo haría con sus dos siguientes films. Una historia verdadera, fue una de las favoritas a los Óscar, una historia básica y sencilla que llegó al corazón de los espectadores y ya en 2001 llegaría el que posiblemente sea su mayor éxito a nivel internacional, Mullholland Drive que le llevaría de nuevo a la gala de los Óscar. Desde entonces, ha rodado Darkend Room en 2002 y Imperio en 2006, sin conseguir mucho con ellas.
Sin duda, cabe esperar que en su próxima aparición nos deleite con otra obra maestra del cine, así que… maestro Lynch, cuando quiera…
Imagen de Wikipedia