Cuando son tan solo unos cachorros generan en nuestro interior un sentimiento de ternura y devoción que no conoce límites. Cuando llegan a la vida adulta nos demuestran en todo momento su fidelidad y no se separan de nuestro lado. Sea cual sea la palabra que digas o los actos que lleves a cabo, ellos no cambiarán el cariño que siente por ti. Toda una vida canina pasa frente a nuestros ojos. Desde que entra por vez primera en nuestro hogar, con tan solo unos meses, somos testigos directos de los muchos cambios que nuestro perro va experimentando, tanto a nivel de desarrollo como de alimentación. // En Affinity nos acercan un vídeo muy emotivo donde se muestra a Laika y Chas y la evolución que van experimentando a lo largo de las diferentes etapas de su vida: desde los 2 a los 12 meses, pasando por de uno a 8 años hasta llegar a la etapa Senior a partir de los 9 años. Para que puedas disfrutar del día a día junto a tu perro, solo tienes que responder a a tres sencillas preguntas sobre las etapas de la vida de vuestra mascota que aparecen recogidas en su página y podrás ganar uno de los 50 KITS de cuidados ULTIMA. ¿Vosotros también prestáis atención a la salud de vuestro compañero canino?
Contenidos relacionados
- Entre Fantasmas en Cuatro
https://youtube.com/watch?v=cW4AqtkoR0c Las series procedentes de Estados Unidos han calado bastante bien en la población española. Un ejemplo de ello es Entre Fantasmas en Cuatro, serie que emite por las tardes. Hoy, te lo contamos en nuestro blog de televisión. Entre Fantasmas ha sido producida por un médium llamado James Van Praagh. La verdad, para alguien que no sepa de que va la serie, sólo con el título le puede dar un poco de yuyu, pero no es tan miedosa como pueda parecer, aunque, eso sí, en la serie los fantasmas están. Entre Fantasmas empezó a emitirse en Estados Unidos en septiembre de 2005 y también ha tenido muy buena acogida. La historia trata de una mujer que se comunica con los muertos. Esta mujer no es otra que Jennifer Love Hewit, la atractiva actriz estadounidense. Love Hewit va a encarnar en la serie a Melinda Gordon, la chica que tiene la capacidad de poder entregar mensajes a los muertos y hablar con ellos, además de tener la capacidad de verlos. En la serie también aparece Jim Clancy (encarnado por David Conrad), que es el marido de Melinda. Apoya a su mujer con ese don que tiene, sobretodo a raíz de la muerte de la mejo...
- Las Series de animación de la Tele
https://www.youtube.com/watch?v=q-MFZpt7TwQ Para muchos de nosotros, los dibujos animados son parte importante de nuestra infancia, y todavía hoy en día, recordamos con ilusión los capítulos de “Oliver y Benji”, “Los caballeros del Zodiaco”, “Marco” o “David el Gnomo”. Actualmente, las series de animación no son tan habituales en España, pero sí tienen el mismo éxito que tuvieron las anteriores en otras épocas. Los “Simpons”, es, sin duda, la madre de todas las series de animación de hoy en día. La podemos ver todos los días a la hora de comer en Antena 3 (alrededor de las 14:00), y narra el día a día de una familia de clase media estadounidense (Homer, Marge, Bart, Lisa y Maggie) que vive en Springfield y que según su propio creador, Matt Groening, es una sátira y crítica hacia la sociedad estadounidense (de aquí también su éxito). Tras los “Simpsons”, destaca Padres de Familia (“Family Guy”), que la Sextanos propone de forma diaria, también a las 14:00 , y que al igual que la otra, nos cuenta la vida y los problemas de una familia media americana que vive en Quahog, Nueva Inglaterra, de forma diferente y diverti...
- Series clásicas: Punky Brewster
https://www.youtube.com/watch?v=vYyn5FmeojI Recordar la infancia y las series con las que miles de personas han crecido, es una de las metas que nos hemos marcado en nuestro blog de televisión, porque no hay nada como echar la vista atrás y recordar, ¿verdad?. Desde estás páginas os hemos hablado de muchas series clásicas e infantiles, y en esta ocasión nos decantamos por series clásicas: Punky Brewster. Seguro que recuerdas a la pequeña y traviesa Punky. Este niña, un poco extrovertida pero muy encantadora, tiene tan sólo siete años. Punky Brewster vivía en Chicago y siempre estaba acompañada de su perro Brandon. Punky es abandonada por su madre y decide quedarse en un piso vacío; allí, es descubierta por Henry, el administrador del edificio. Henry decide alojar a Punky en su casa y cuidarla, ya que se ve un poco en la necesidad de cuidar de la pequeña. Imagen de Wikipedia El papel de Punky Brewster es interpretado por Soleil Moon Frye. Punky se convirtió en una serie de éxito en la decada de los 80, llegando a repetirse la serie en varias ocasiones en los años 90; se estrenó en al año 1984. La serie Punky Brewster tiene cuatro temporad...
- Series infantiles: Heidi
https://www.youtube.com/watch?v=HXW31ZyorVA En nuestro blog de televisión repescamos las series más destacadas de la historia de la tele, aquellas series con las que hemos crecido y con las que nos hemos educado, series clásicas para todas las edades, como las series infantiles: Heidi. Esta serie de dibujos animados, ha sido una de las series más entrañables y muy seguida por los niños. ¿quién no recuerda aquellos verdes prados y aquellas carreras de la entrañable Heidi por las montañas?. La verdad, Heidi supuso un entretenimiento para todos los pequeños, que se emitió en España en 1975, aunque se ha ido repitiendo en las últimas decadas. Heidi, la niña de los Alpes suizos, se convirtió en un auténtico éxito de las series de animación en España. Como muy bien sabéis, Heidi es un niña huérfana, que vive con su tía Dete, pero que un buen día, su propia tia decide llevarla a vivir a las montañas, con su abuelito, al que todo el pueblo conoce por ser un gruñón y porque muy rara vez sale de su casa de las montañas. Heidi llevará la alegría a la casa de su abuelo, y allí arriba de los Alpes, conocerá a Pedro, un joven pastorcillo que vive ...
- Series para el Recuerdo: Manos a la Obra
https://www.youtube.com/watch?v=FnNmbujI-w4 Spot para anunciar su regreso hace un año Hace ahora un año que se anunció el regreso de una de las series más exitosas de la historia de la televisión española: Manos a la Obra. Manolo y Benito, Benito y Manolo fueron capaces de congregar entre seis y siete millones de espectadores durante todo los jueves desde el 8 de enero de 1998 y el 22 de julio de 2001. La serie volvió a principios de 2007 tras anunciarse a finales de 2006, pero duró poco en la parrilla por la fortaleza de Mira quién baila y sobre todo, de CSI. El humor de Manolo y Benito, dos chapuzas que dan vergüenza ajena, es un humor que se echa de menos en el panorama actual donde es necesario rozar el límite para sacar la risa al espectador. Manos a la obra es una serie, que narra las peripecias de Manolo (Ángel de Andrés López) y Benito (Carlos Iglesias), dos chapuceros albañiles que destrozan la reforma para los que han sido contratados allí donde se les envíe a trabajar. Ambos son socios de la Madrileña empresa de reformas Manolo y Compañía (o según Benito, Benito y Compañía), han pasado el ecuador de la treintena y viven en u...