Actualmente, las series de animación no son tan habituales en España, pero sí tienen el mismo éxito que tuvieron las anteriores en otras épocas.
Los “Simpons”, es, sin duda, la madre de todas las series de animación de hoy en día.
La podemos ver todos los días a la hora de comer en Antena 3 (alrededor de las 14:00), y narra el día a día de una familia de clase media estadounidense (Homer, Marge, Bart, Lisa y Maggie) que vive en Springfield y que según su propio creador, Matt Groening, es una sátira y crítica hacia la sociedad estadounidense (de aquí también su éxito).
Tras los “Simpsons”, destaca Padres de Familia (“Family Guy”), que la Sextanos propone de forma diaria, también a las 14:00 , y que al igual que la otra, nos cuenta la vida y los problemas de una familia media americana que vive en Quahog, Nueva Inglaterra, de forma diferente y divertida.
En ambas series, los personajes más graciosos son los padres: Homer y Peter, ambos son un poco lentos a la hora de asimilar información y cometen toda clase de torpezas. Las mujeres, Marge y Lois, son las que sustentan la familia y sin ellas, se derrumbarían. Son todo lo contrario a sus respectivos esposos, pero no pueden vivir sin ellos.
Los hijos son también tres, y mientras que en los “Simpsons” es el mayor (Bart) el travieso y el rebelde, en “Padres de Familia”, el pequeño Stewie es el que quiere destruir a su madre y ser el nuevo conquistador del mundo.
En “Family Guy” también tiene mucha importancia Brian, el perro de la casa, que además de hablar, es quizás la única persona perspicaz en la familia.
Otras serie de éxito que podemos ver en las cadenas es “Futurama” (también en la sexta y justo después de Padres de Familia), ambientada en la ciudad de «Nueva Nueva York» en los años 3000, trata sobre las aventuras de Fry, Bender (un robot) y los demás, cuando viajan por el universo haciendo repartos para Planet Express.
“American Dad” (una serie parecida a Padres de Familia), “Naruto”, “Bola de Dragón” y “Pretty Cure” (los 3 últimos los podemos ver el fin de semana en Cuatro a las 10 de la mañana)
Contenidos relacionados
- Ciclo Spielberg en Tele 5 Estrellas
Steven Spielberg Desde el pasado 17 de noviembre Tele 5 Estrellas, el canal de TDT de la cadena de Fuencarral, emite en el prime time de los sábados un ciclo dedicado a Steven Spielberg, uno de los mayores genios del Séptimo Arte. Este ciclo Spielberg en Tele 5 Estrellas, se emite todos los sábados a partir de las 21:30 horas e incluye dos de Las mejores series de la historia de la televisión : Hermanos de Sangre y Taken . Hermanos de Sangre, que desgraciadamente pasó con más pena que gloria por la parrilla del canal matriz de Tele 5, narra la trayectoria de la Compañía Easy en la Segunda Guerra Mundial a través de las vivencias de sus integrantes. Esta miniserie de 10 episodios ganó numerosos premios, entre ellos seis Emmy, y recoge todo el espíritu de Salvar al Soldado Ryan, superando su crudeza y realismo en muchas ocasiones. En la época de su estreno, Hermanos de Sangre se convirtió en la serie más cara de la historia al superar ampliamente los 100 millones de presupuesto. Es impresionante la fidelidad extrema con la que son recreadas las situaciones que tuvo que vivir esta compañía de paracaidistas, tanto las secuencias de acciones como l...
- Informativos Tele 5 Cambia de Horario
Informativos Tele 5 ha decidido a partir de este lunes cambiar de horario para darle un nuevo aire a su boletín de noticias diario. La edición vespertina de Informativos Tele 5 pasará a tener una duración de media hora comenzará a las 15:00 horas y Marta Fernández será la cara femenina. Este cambio de horario ha sido causa de la excelente acogida de audiencia que ha tenido la edición nocturna de Informativos Tele 5 de la mano de Pedro Piqueras. Según Piqueras director del espacio “no se trata sólo de un cambio de horario sino también de apuesta y de formato, porque va a ser un informativo que va a dar la sensación de que se está haciendo conforme se está viendo. Con mucho ritmo, muy rápido, en el que daremos las noticias esenciales». Respecto al cambio de horario de Informativos Tele 5, su conductor Hilario Pino ha declarado que es «una apuesta a largo plazo, arriesgada pero segura». «Ahora que vamos a ir a la misma hora que los demás informativos vamos a competir en igualdad de condiciones» Además del cambio de horario, la edición diurna de Informativos Tele 5 cuenta desde este lunes con nueva presentadora: Marta Fernández, que junto a...
- Las 5 mejores series de animación
La televisión encuentra en las series una forma de sustentarse, y no se puede concebir una cadena sin unas buenas series. Desde este blog de televisión, vamos a ver las 5 mejores series de animación. Seguro que te puedes imaginar de cuáles se trata. Estamos hablando de series de dibujos animados, pero de esas series que están destinadas más bien a un público adulto. Por tanto, ahora sí, vamos con las 5 mejores series de animación de la televisión. – Los Simpsons. Es incuestionable el poder que tiene esta serie que gusta a casi todos. Los adultos, los niños. En general, las vivencias de la familia Simpsons, de la ciudad norteamericana de Springfield, han gustado por su dinamicidad, por su humor y por sus vivencias, así como por sus personajes. Podemos considerarla, sino la mejor, si una de las mejores series de animación que merece estar entre las 5 mejores series. Se han hecho películas y videojuegos de la serie, lo que desvela el interes mundial que tiene la familia Simpson. Puedes verla todos los días en Antena 3. – Padre de familia. Otra serie americana, de Estados Unidos, y otra familia divertida, original e incluso un poco rara o d...
- Los Premios Onda 2010 también con la tele
Pese a tener su base en la radio, los Onda también se fijan en la televisión galardonando a los mejores cada año. De este modo, los Premios Onda 2010 también premian a la tele. En total, la 57 edición de los Premios Onda ha concedido un total de 23 galardones. Los Premios Onda llevan años galardonando a los mejores en el ámbito de la radio, pero también focalizan su atención en la tele. La edición de 2010 ha sido la número 57 y, en total, se han entregado 23 premios. De todos ellos nos centramos en los que se han concedido al mundo de la televisión, que tienen al programa 21 días y a la serie Águila Roja como los principales protagonistas. A continuación repasamos todos los premiados de los Onda 2010 en el mundo de la televisión: PREMIOS ONDAS INTERNACIONALES. TELEVISIÓN 21 días en la mina. Cuatro. España Mención especial del jurado: Apocalipsis, la Segunda Guerra Mundial. France Tèlèvisions. Francia PREMIOS ONDAS NACIONALES. TELEVISIÓN Premio Especial del Jurado: Pasapalabra. TELECINCO Mejor programa de entretenimiento: La hora de José Mota. TVE Mejor programa de actualidad o cobertura especial: Ex aequo: LA SEXTA y TV3 ...
- Paco Lobatón regresa a la Tele
Paco Lobatón, el genuino presentador de televisión que tanto nos hizo estar pendientes de su Quién sabe Dónde, regresa a la pequeña pantalla con un nuevo programa familiar basado en aspectos nostálgicos que recordará noticias, historias y personajes del pasado. Será en Canal Sur todos los domingos. Así, la autonómica andaluza apuesta por un espacio innovador que se nutrirá del pasado y del recuerdo para encandilar a la exigente audiencia. Está claro que la mirada atrás es algo que está dando éxito. Cuéntame cómo pasó…, Gominolas, o la nueva producción de Corbacho con Peta Zetas van en el mismo sentido de ‘comeback’, para que el espectador se sienta, en cierta parte, identificado y pueda buscar una satisfacción personal. Desde el 2 de diciembre en horario de máxima audiencia (22:15 horas), ‘Regreso al Futuro’,con el periodista Paco Lobatón será la apuesta de Canal Sur. Por ejemplo, en la primera entrega se habló sobre la figura del genial cantaor Camarón de la Isla. Cada domingo ‘Regreso al futuro’ rescatará momentos inolvidables, desde varias perspectivas. El programa analizará la evolu...