Cine de Animación

Oímos muchas veces que se proyectan películas de animación pero hay gente que no sabría definir lo que es. En Cosas del Cine nos gusta tratar todos los ámbitos relacionados con el séptimo arte y por ello hoy vamos a hablar sobre el cine de animación.

0 comentarios
lidia
lunes, 31 diciembre, 2007
cine animacion

El cine de animación se caracteriza principalmente porque no posee movimiento alguno, sino que se producen las imágenes una por una ya sea por dibujos, modelos, objetos u otros tipos de técnicas. Al proyectar estas imágenes de forma consecutiva se registra una ilusión de movimiento.

Su origen va más allá del cine tradicional, en concreto, sus inicios se remontan en 1640 cuando Anthonasius Kircher inventa el primer proyector de imágenes que lo llama la linterna mágica. Con la que, mediante dibujos en cristales, consigue proyectar diferentes fases consecutivas de movimiento.

Pero los inicios del cine de animación han quedado ya muy obsoletos si visionamos las obras que hay hoy en día. Disney ha sido una de las grandes productoras de este tipo de cine, sobre todo en la década de los 90, gracias a películas como La Bella y la Bestia. Digamos que le ha arrebatado el puesto a Disney la productora Pixar con películas tan bien acogidas como Toy Story, Bichos o Mounstros S.A.

En la actualidad hay un número considerable de festivales en España que premian a las mejores obras cinematográficas de animación:

  • Animadrid en Pozuelo de Alarcón
  • Animac en Lleida
  • Animat en Sitges
  • Animacor en Córdoba

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *