La Bella Durmiente, un clásico que cumple 50 años

La Bella Durmiente de Walt Disney cumple este año medio centenar de su estreno en Estados Unidos.

0 comentarios
maria
lunes, 26 octubre, 2009
LA_BELLA_DURMIENTE

Aunque no llegó a las pantallas españolas hasta el 3 de octubre de 1960, su estreno principal fue en 1959, con lo que podemos decir que una de las historias más conocidas de Walt Disney lleva ya medio siglo durmiendo.

Además de ser una de las más conocidas, también ha sido siempre una de las más complicadas producciones animadas. Fue la última película que produjo Walt Disney en persona antes de morir, además de ser la última cinta que fue tintada a mano antes que entrara en el mundo cinematográfico la xerografía.

Y no solo eso, sino que para conseguir el resultado final de la película, se estuvo trabajando en ella durante casi una década, ya que el guión se empezó a trabajar el año 1951 y las voces se grabaron al año siguiente. Luego llegaron 5 largos años del proceso de animación de los personajes, que en aquella época era un trabajo muy pesado y costoso.

Finalmente, entre 1957 y 1958 se grabó la banda sonora a la par que se acababa la animación para estrenarla en los cines americanos al iniciar el año siguiente, en 1959.

La Bella Durmiente

Pero tras tantos años trabajando, la película no fue bien recibida por el público. La consideraron lenta, con unos personajes estancados que no evolucionaban y tanto público de a pie como crítica la llegó a considerar en algunos momentos como el mayor fracaso de la factoría Disney hasta la fecha.

En cambio, los años fueron pasando, y la que parecía la derrota de los estudios, se convirtió  en una de sus películas más queridas. Con un diseño de decorados creados por artistas de reconocido prestigio, la película necesitaba de más de un visionado para convencer a la gente de su calidad.

Poco a poco, la película fue ganando prestigio e incluso, con los años, se ha llegado a considerar como la mejor película de dibujos animados de la historia, dejando atrás las primeras críticas que recibió la cinta después de su estreno.

La historia, tal y como la conocemos fue una adaptación del cuento de hadas de Charles Perrault, aunque como en muchas ocasiones, la historia que se ha popularizado ha sido la de Walt Disney por encima de la versión escrita original, en esta caso escrita en el año 1697.

Acompañada por la música de Tchaikovsky y con un presupuesto que rondaba los 6 millones de dólares, fue en aquellos momentos, una de las producciones más caras de la historia, si no la que más hasta aquel momento. Pero tal y como dijo su creador Walt Disney, mereció la pena.

Imagen 1 | Blogygrana
Imagen 2 | Bajateloz

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *