Es sabido que a los espectadores les encanta que los actores, directores, presentadores, guionistas, productores e incluso las cuentas oficiales de los programas de televisión tuiteen en directo durante un episodio o emisión. De hecho, el estudio “Discovering the Value of Earned Audiences - How Twitter Expressions Activate Consumers”, realizado a usuarios de Twitter en Estados Unidos, ha puesto de manifiesto que el 66% afirma que les gusta ver los tuits de las cuentas oficiales de los programas televisivos. Por su parte, un 61% de los usuarios afirma que les encanta leer los tuits de un actor o del reparto, mientras que al 35% les gusta leer los de la cuenta oficial del programa y un 24%, los tuits del presentador o del jurado.
Ahora que estamos a las puertas de una nueva temporada televisiva de otoño, hemos querido echar un vistazo a los beneficios a corto y largo plazo de tuitear en directo durante la emisión de un programa. Para ello, nos hemos querido fijar en la investigación realizada por Twitter, que se ha fijado en dos grupos de programas (las mejores series o reality shows), que más gustaron en Estados Unidos durante la temporada 2013-14: un grupo de los que tuiteaban regularmente en directo, y el otro de los programas que no. Posteriormente se observó cada uno de los programas comparando los episodios en los que se tuiteaba en directo y de los que no, y observando cómo variaba su nivel de referencia de conversación en Twitter.
Con estos datos, se ha podido evaluar el impacto cuantificable de tuitear en directo durante la emisión del programa; y los siguientes son los resultados de esta investigación:
Tuitear en directo aumenta la conversación en Twitter
Una de las formas más potentes y directas para impulsar la conversación sobre un programa en Twitter es tener a la estrellas del espectáculo interactuando en Twitter, sobre todo, durante su emisión. De hecho, hemos descubierto que aquellos programas en los que los miembros del reparto tuitearon en directo durante el estreno tuvieron un 64% más de tuits ese día que los programas que no hicieron nada. Asimismo, los programas que tuitearon en directo desde sus cuentas oficiales también experimentaron un incremento del 7% con respecto a los que no tuitearon.
Tuitear en directo incrementa el número de seguidores
Además de aumentar el volumen de tuits sobre un programa determinado, tuitear en directo también puede contribuir a construir una audiencia en Twitter. Cuando se está emitiendo un programa, el ratio de seguimiento de su cuenta oficial aumenta 6,5 veces cuando no se tuitea; pero cuando se tuitea en directo, este ratio sube un 15%, esto es 7,5 veces. Con respecto al elenco del espectáculo, sus cuentas oficiales se incrementan 3,7 veces en el número de seguidores cuando no tuitean, y 12,2 veces cuando tuitean en directo, y esto es un aumento del 228%.
Echando un vistazo a esta tendencia por género, hemos encontrado que una serie de comedia con un reparto que tuitea en directo obtuvo el mayor porcentaje de incremento. De todos los géneros, el tener un elenco que tuitea en directo conduce a un mayor aumento en el crecimiento del número de seguidores (frente a la cuenta oficial de un espectáculo).
La conclusión del estudio es clara: tuitear en directo es la manera de captar nuevos seguidores e involucrar a los que ya tenías, además de favorecer una conversación directa hacia tu programa y que tu audiencia sea duradera. Para ello, nada mejor que los miembros que forman parte del reparto del espacio tuiteen en directo, lo que permitirá obtener un gran impacto.
Contenidos relacionados
- "Apocalipsis: La Primera Guerra Mundial" en NGC
¿Quieres conocer «Apocalipsis: La Primera Guerra Mundial» en NGC? National Geographic Channel conmemora el centenario de la Gran Guerra con la emisión de esta serie documental. El mencionado producto televisivo intenta responder a preguntas tales como si se hubiera podido evitar, cómo pudo llegar a tener lugar un conflicto tan devastador o cómo lograron sobrevivir los hombres y mujeres de aquellas época a la atrocidad que se prolongó durante cuatro años. «Apocalipsis: La Primera Guerra Mundial, la nueva serie documental de NGC «Apocalipsis: La Primera Guerra Mundial», la nueva serie documental de NGC, intenta responder a estas y otras preguntas, repasando la historia y, lo que es más importante, con acercamiento intimista y sensible. Esta nueva producción, estrenada el pasado 1 de Septiembre a las 23:30 horas, cuenta con cinco episodios y es una producción de CC&C (Louis Vaudeville) e Idéacom International (Josette D.Normandeadu), Isabelle Carke y Danielle Costelle, que también fueron los directores de la aclamada “Apocalipsis: La Segunda Guerra Mundial”, la serie histórica con los mayores índices de audiencia del mundo. ...
- La serie ‘Isabel’ deja paso a ‘Carlos V’
¿Sabías que la serie «Isabel» deja paso a «Carlos V»?, a pesar de los duros comienzos de ‘Isabel’, la ficción histórica de TVE se convirtió rápidamente en un éxito de audiencia. Después de tres temporadas cargadas de acción y emoción la reina se despedía de la audiencia para siempre dejando un vació en la parrilla televisiva que pronto se rellenará con ‘Carlos V’ que supondrá su relevo televisivo. ‘Isabel’, tres temporadas de éxito La primera temporada de ‘Isabel’ llegó tras muchos problemas y aunque pensábamos que sólo tendría una temporada en antena, la serie fue tal éxito de audiencia que TVE no tuvo más remedio que sucumbir ante las buenas críticas y aceptación de la gente y concederla una segunda etapa que confirmo el buen hacer de Diagonal TV. Tras tres temporada, ‘Isabel’ llegó a su final poniendo el broche de oro y relatando el fallecimiento de Isabel la Católica. La reina no consiguió descansar hasta dejar todos sus asuntos pendientes arreglados, marchandose con una media 16,4% de share y casi 4 millones de espectadores esta temporada. La tercera etapa de la serie relató la Reconquista de Granada donde...
- Los personajes más graciosos de la televisión
La televisión ha ido creciendo a lo largo de los años, las comedias han invadido la pequeña pantalla dejándonos momentos memorables para el recuerdo. Por eso desde el blog de televisión queremos hacer un pequeño repaso a los actores y/o personajes más graciosos de la televisión. Los graciosos personajes de los dibujos animados Empezamos por lo fácil. No son dibujitos animados para niños, tienen un público adulto y lo han demostrado a lo largo de los años. Porque, ¿quién no se ha reído alguna vez con Homer o Bart de ‘Los Simpson’ o ha disfrutado con Peter Griffin de ‘Padre de familia’ o Bender de ‘Futurama’? Personajes con mucho carisma y mucho humor. Personajes de televisión que no pasan de moda Si miramos un poco atrás en el pasado también podemos recordar grandes instantes vividos por ejemplo con ‘El Principe de Bel-Air’. Will Smith se convirtió en un icono en los años noventa, igual que haría Matthew Perry en su interpretación de Chandler Bing en ‘Friends’. Aunque realmente Joey también fue un icono muy destacado. Si miramos un poco más al presente podemos detenernos quizás en Barney Stinson de ‘Cómo cono...
- Mario Casas, el más buscado en Twitter
La fama del actor español Mario Casas no para de crecer. Cuando no estrena una película, estrena serie de televisión y cuando no, se le relaciona con alguna actriz o cantante. El anteriormente conocido como “Hombre de Paco”, ahora también triunfa en la Red. 2010 fue su año, estrenó “Carne de Neón”, de Paco Cabezas, y “3 metros sobre el Cielo”, de Fernando González Molina, la película más taquillera del pasado año. Estos dos éxitos le valieron para conseguir el Fotogramas de Plata por ser el actor más buscado en la página web Fotogramas.es. Su debut en Twitter fue de lo más comentado, en él, se puede ver al actor imitando a Cristóbal Colón con el ya más que famoso huevo, bajo el título “Ser o no ser… un huevo”. Algo que le valió para conseguir un buen puñado de seguidores (nada que ver con los que tienen Lady GaGa o el señor Justin). Pero ha sido “El Barco”, la nueva serie de ficción de Antena 3, la que ha catapultado a Mario Casas al estrellato en las redes sociales. La cadena utiliza Twitter como medio para promocionar la serie y los resultados son excelentes. De hecho, la serie comenzó antes en Twitter que en la peq...