‘Isabel’, tres temporadas de éxito
La primera temporada de ‘Isabel’ llegó tras muchos problemas y aunque pensábamos que sólo tendría una temporada en antena, la serie fue tal éxito de audiencia que TVE no tuvo más remedio que sucumbir ante las buenas críticas y aceptación de la gente y concederla una segunda etapa que confirmo el buen hacer de Diagonal TV.
Tras tres temporada, ‘Isabel’ llegó a su final poniendo el broche de oro y relatando el fallecimiento de Isabel la Católica. La reina no consiguió descansar hasta dejar todos sus asuntos pendientes arreglados, marchandose con una media 16,4% de share y casi 4 millones de espectadores esta temporada.
La tercera etapa de la serie relató la Reconquista de Granada donde los actores protagonistas han sido el peso de la ficción española. Michelle Jenner y Rodolfo Sancho convencieron desde el comienzo como unos perfectos Reyes Católicos. Los premios alaban una serie que se ha ido por todo lo alto.
‘Carlos V’ tomará el relevo de ‘Isabel’
Antes de anunciar el final de ‘Isabel’, Televisión Española ya se puso a trabajar en su siguiente ficción histórica que se centrará en Carlos, el nieto de los Reyes Católicos. Pocas novedades tenemos todavía sobre la nueva serie ya que se está cerrando el casting protagonista y no empezará a rodarse hasta comienzo de 2015.
La misma productora Diagonal TV será la encargada de traernos la serie que tendrá por nombre ‘Carlos V’. El secreto mejor guardado es saber quien dará vida a Carlos, una identidad que todavía están sin confirmar aunque poco a poco irán saliendo más detalles al respecto.
Nos toca esperar sentados hasta que TVE lance su nueva ficción histórica ya que su estreno está previsto para septiembre del próximo año. Si consiguen que creamos a Carlos igual que vimos a la maravillosa Isabel, el éxito de la nueva franquicia seriefila está asegurada para la cadena pública.
¿Qué os parece que la serie ‘Isabel’ deje paso a ‘Carlos V’?, ¿pensáis que tendrá el mismo respaldo por parte de la audiencia?
Fuente imágenes: Facebook Isabel
Contenidos relacionados
- "Juego de Tronos": avance de la quinta temporada
«Juego de Tronos»: avance de la quinta temporada, con este título no referimos a la serie de moda del momento. Todo lo que se dice en torno a ella (sus actores, sus tramas, sus localizaciones) es noticia y nosotros, desde el blog de Televisión, no queríamos ser menos que el resto. Queda casi un año para que se estrene la quinta temporada de ‘Juego de Tronos’ pero la serie vuelve a estar en boca de todos, así que cuidado los que sigan leyendo porque hay spoilers. Novedades sobre la quinta temporada de «Juego de Tronos» En cuanto a las novedades sobre la quinta temporada de «Juego de Tronos» a las que nos referíamos, especificamos las siguientes: La quinta temporada de ‘Juego de Tronos’ estará basada en el cuarto y quinto libro de la saga literaria Canción de Hielo y Fuego escrita por George R. R. Martin y que tiene por títulos Festín de Cuervos y Danza de Dragones. La razón de intercalar ambos libros es que los dos siguen la misma línea temporal, sólo que en uno se encuentran unos personajes y en el otro los restantes. Tras la muerte de Oberyn Martell a manos de La Montaña en el combate cuerpo a cuerpo desarroll...
- "Apocalipsis: El Desembarco de Normandía"
¿Quieres conocer algunos detalles sobre el documental para televisión «Apocalipsis: el desembarco de Normandía»? el pasado mes junio se cumplieron 70 años del desembarco aliado en Normandía, la operación militar más compleja de cuantas se llevaron a cabo durante la Batalla de Normandía, conocida con el nombre clave de Operación Overlord y extendida en el tiempo desde el Día-D, el 6 de junio de 1944, hasta el 25 de agosto de ese año, el día que los aliados entraron en París. National Geographic Channel conmemoró este aniversario con el estreno de “Apocalipsis: El desembarco de Normandía”, una nueva serie de los creadores de “Apocalipsis”, el sello de referencia del canal para los contenidos relacionados con la contienda, compuesta por dos episodios a lo largo de los cuales se narran con detalle y el apoyo de un impresionante archivo de imágenes los acontecimientos y sus consecuencias. Los documentales son ideales para todos los amantes de la historia y aquellos que quieran conocer mejor uno de los momentos clave de la Segunda Guerra Mudial. Si hay un episodio de la II Guerra Mundial del que gracias al cine todas las generacione...
- "Apocalipsis: La Primera Guerra Mundial" en NGC
¿Quieres conocer «Apocalipsis: La Primera Guerra Mundial» en NGC? National Geographic Channel conmemora el centenario de la Gran Guerra con la emisión de esta serie documental. El mencionado producto televisivo intenta responder a preguntas tales como si se hubiera podido evitar, cómo pudo llegar a tener lugar un conflicto tan devastador o cómo lograron sobrevivir los hombres y mujeres de aquellas época a la atrocidad que se prolongó durante cuatro años. «Apocalipsis: La Primera Guerra Mundial, la nueva serie documental de NGC «Apocalipsis: La Primera Guerra Mundial», la nueva serie documental de NGC, intenta responder a estas y otras preguntas, repasando la historia y, lo que es más importante, con acercamiento intimista y sensible. Esta nueva producción, estrenada el pasado 1 de Septiembre a las 23:30 horas, cuenta con cinco episodios y es una producción de CC&C (Louis Vaudeville) e Idéacom International (Josette D.Normandeadu), Isabelle Carke y Danielle Costelle, que también fueron los directores de la aclamada “Apocalipsis: La Segunda Guerra Mundial”, la serie histórica con los mayores índices de audiencia del mundo. ...
- Evacuados en combate estreno en National Geographic Channel
National Geographic Channel estrena la espectacular serie «Evacuados en combate», una nueva producción que muestra cómo trabaja una unidad de élite del ejército norteamericano en Afganistán. Por primera vez en la historia, una cámara de televisión ha podido seguir a los militares que arriesgan sus vidas para rescatar a los soldados heridos en el campo de combate. Se trata de una nueva producción de los responsables de «Restrepo», trepidante documental que resultó nominado a los Oscar en 2011 y que el NGC estrenó en primicia en España. «Evacuados en combate» se emitirá todos los martes a las 22.35 horas a partir del martes 6 de agosto. Cuando un soldado norteamericano resulta herido en territorio enemigo, una unidad de élite de las fuerzas aéreas del ejército estadounidense se pone en marcha en cuestión de segundos. Cada día, estos aviadores ponen en riesgo su propia vida para evacuar a sus compañeros en cualquier parte del mundo en conflicto. No son sólo soldados, son algo más: son médicos, algo así como ángeles de la guarda y en definitiva héroes, que tienen que enfrentarse a las batallas más cruentas sin pensar en las consecuencias para e...
- Las 30 Mejores Series de Culto
Recientemente la revista estadounidense TV Guide revisó su lista con las 30 mejores series de culto de la historia, incluyendo nuevos nombres y eliminando otros. Finalmente la lista sigue encabezada por Star Trek seguida de Expediente X. Aparecen tanto series antiguas como actuales, como es el caso de Perdidos en el puesto 5 o Jericho, que tras una sola temporada de emisión se ha colocado en el 11. Los criterios que se han seguido para su selección son la mayor o menor influencia que han aportado tanto durante su emisión como tras ella, el fanatismo que han despertado e, incluso, si fueron vistas en sus inicios por una minoría y a lo largo del tiempo fueron creando adeptos. 30. Strangers With Candy (1999 – 2000) 29. Absolutely Fabulous (1994 – 2003) 28. Stargate SG-1 (1997 – 2007) 27. H.R. Pufnstuf (1969 – 1971) 26. Mary Hartman, Mary Hartman (1975 – 1978) 25. Firefly (2002 – 2003) 24. Twin Peaks (1990 – 1991) 23. Dark Shadows (1966 – 1971) 22. Doctor Who (1963 – en emisión) 21. Freaks And Geeks (1999 – 2000) 20. Los vengadores (1966 – 1969) 19. Quantum Leap (1989 – 1993) 18. Veronica Mars (2004...