![pacific_by_the_us_army](https://www.cosasdelcine.es/wp-content/uploads/sites/32/2011/01/pacific_by_the_us_army.jpg)
Con un presupuesto de 150 millones de euros para sus diez capítulos, The Pacific pulveriza las marcas de Perdidos y se convierte en la serie más cara de la televisión. Su emisión en los EE.UU. le valió al canal estadounidense HBO para situarse de nuevo como referente de la ficción audiovisual mundial.
The Pacific resume, con vocación de gran producción cinematográfica y una estética espectacular, las batallas personales que libraron varios marines estadounidenses durante el enfrentamiento bélico entre su país y Japón en las costas del Pacífico. La serie completa esa especie de trilogía que ambos productores iniciaron en la gran pantalla con Salvar al Soldado Ryan (1998) y al que siguió en el 2001 la miniserie Hermanos de sangre (también para HBO), ambas ambientadas en el desembarco de Normandía.
Spielberg y Hanks muestran la guerra como parte de la condición humana, personalizan los recuerdos del conflicto, abusan de los primeros planos buscando sobre todo reflejar emociones y no abusan en exceso de las nuevas tecnologías. El testimonio de sus tres personajes principales es el hilo conductor del relato, protagonizado por James Badge Dale, Jon Seda y Joe Mazzello y co-producido por Gary Goeztman, quien también está detrás de Hermanos de sangre.
Canal + emitió The Pacific de forma simultánea a su emisión original, por lo que el espectador español, pudo ver cada entrega de la serie unas horas después de su pase en Estados Unidos en su canal principal y en alta definición en Canal + HD. Cada emisión en nuestro país estuvo acompañada de un breve reportaje previo de cuatro minutos que ofrecía el contexto histórico a la historia de The Pacific, con testimonios reales de veteranos de la Segunda Guerra Mundial, y un capítulo de Hermanos de sangre.
El guión de la serie se basa en las memorias escritas en forma de novela de tres marines americanos, Eugene B. Sledge (autor de With the old breed), John Basilone (I' staying with my boys) y Robert Leckie (Mi casco por almohada). La música es de Hans Zimmer (Gladiator y El caballero oscuro).
Imagen sujeta a licencia CC de The U.S. Army
Contenidos relacionados
- Ciclo Spielberg en Tele 5 Estrellas
Steven Spielberg Desde el pasado 17 de noviembre Tele 5 Estrellas, el canal de TDT de la cadena de Fuencarral, emite en el prime time de los sábados un ciclo dedicado a Steven Spielberg, uno de los mayores genios del Séptimo Arte. Este ciclo Spielberg en Tele 5 Estrellas, se emite todos los sábados a partir de las 21:30 horas e incluye dos de Las mejores series de la historia de la televisión : Hermanos de Sangre y Taken . Hermanos de Sangre, que desgraciadamente pasó con más pena que gloria por la parrilla del canal matriz de Tele 5, narra la trayectoria de la Compañía Easy en la Segunda Guerra Mundial a través de las vivencias de sus integrantes. Esta miniserie de 10 episodios ganó numerosos premios, entre ellos seis Emmy, y recoge todo el espíritu de Salvar al Soldado Ryan, superando su crudeza y realismo en muchas ocasiones. En la época de su estreno, Hermanos de Sangre se convirtió en la serie más cara de la historia al superar ampliamente los 100 millones de presupuesto. Es impresionante la fidelidad extrema con la que son recreadas las situaciones que tuvo que vivir esta compañía de paracaidistas, tanto las secuencias de acciones como l...
- Juego de Tronos: la serie más esperada y espectacular
A pesar de que se acaba de producir su debut en los Estados Unidos, ya no falta nada para que podamos disfrutar en España del estreno de «Juego de Tronos», una de las series más esperadas de los últimos años, adaptación del primer libro de la famosa saga «Canción de Hielo y Fuego» de George R. R. Martin. En cuanto a uno le nombran la cadena HBO, se le viene a la cabeza algunas de las mejores series de los últimos años: «Los Soprano«, «The wire», «Hermanos de sangre», «Roma«…la lista es muy larga, pero siempre con el denominador común de la calidad y un cuidado exquisito por sus producciones. Es por ello que desde que se anunció por primera vez el desarrollo de «Juego de Tronos» y que estaba detrás la famosa cadena, la expectación no ha hecho más que crecer, no sólo entre los amantes de una de las sagas de libros más de moda, sino también entre los millones de seguidores de la cadena HBO. La serie ha sido estrenada hace escasas fechas en los Estados Unidos y después de la emisión de los dos primeros capítulos lo mejor que podemos decir es que no sólo cumple las expectativas sino que las supera de manera holgada. Estamos ante una...
- La final del Mundial: lo más visto de la historia
Como no podía ser de otra manera, la fiebre que ha desatado la victoria de España en el Mundial de Sudáfrica también se ha podido apreciar en las cifras de audiencias. De este modo, somos testigos de un hecho histórico sobre la final: lo más visto de la historia. Ahora bien, yo tengo una duda. Según los datos de audiencia hechos públicos tras el partido Holanda-España correspondiente a la final de Mundial de Sudáfrica 2010, 15,6 millones de espectadores vieron la prórroga. Mientras que el cómputo medio fue de casi 14 millones de espectadores (un 82,9% de cuota de pantalla). Entonces, yo me pregunto. Si 15 millones de personas vieron el partido, ¿significa eso que 32 millones de españoles no lo vieron? Sinceramente, no me lo creo. Deberían ajustar las mediciones de audiencia, ya que no conozco una sola persona que no haya visto el partido, y mucho menos la prórroga. Pese a ello, insisto, la prórroga de la final del Mundial ha sido el espacio más visto en la historia de la televisión, en la que un 82,9% de la audiencia tenía puesto la prórroga del Holanda-España. Lo que está claro es que el Mundial ha disparado la audiencia en todo el mundo. ...
- Las mejores series norteamericanas del año 2010
El AFI, o lo que es lo mismo, el Instituto de Cine Americano además de analizar lo que ha dado de sí el año cinematográfico, también evalúa el éxito de las series emitidas en la pequeña pantalla y elabora un ranking con las diez mejores series del año. En la lista se dan cita propuestas tan diferentes como Boardwalk Empire, The Walking Dead o Glee, pero con un denominador común, el éxito. Entre los puestos de privilegio de la lista encontramos a la auténtica revelación de la temporada: The Walking Dead, la serie de zombies emitida por la cadena AMC que arrasa en medio mundo y sobre todo en la Red. Al parecer, todas las estrellas de Hollywood quieren formar parte de su elenco de actores. Para nuestro país se ha hecho con los derechos de emisión La Sexta. Boardwalk Empire, la serie que producen Martin Scorsese y Terrence Winter, el creador de Los Soprano, para la HBO, también se sitúa en los primeros puestos gracias a su calidad y al grupo de actores que dan vida a sus personajes, encabezado por Steve Buscemi. Una serie de excelente factura que tiene el éxito asegurado. En el ranking elaborado por el AFI también aparecen The Big C (Showtime) p...
- The Pacific: llega la guerra a Antena 3 y Nitro
El pasado jueves tuvo lugar el estreno en Antena 3 de «The Pacific», la exitosa serie bélica que nos sitúa en el frente del Pacífico, durante la Segunda Guerra Mundial. Una serie que llega con el aval de ser una de las últimas producciones de la famosa cadena americana HBO, y que ha sido producida y realizada por Steven Spielberg y Tom Hanks. Se trata de la producción de ficción más cara de la historia de la televisión: 200 millones de dólares es el presupuesto de la serie y fue realizada durante 10 meses, lo que nos puede hacer una idea de los valores de producción de la misma, que no tienen nada que envidiar a cualquier película del género. Todos los detalles han sido cuidados al máximo para permitir reflejar con todo el realismo y fidelidad posible las batallas que tuvieron lugar entre Estados Unidos y Japón durante la II Guerra Mundial, siempre desde el punto de vista norteamericano. Toda la serie nos va a recordar a grandes obras como son la película «Salvar al soldado Ryan» y, la aclamada serie «Hermanos de sangre» (no en vano los responsables son los mismos), con la que comparte muchos elementos en común, como combinar el realismo de s...