Telecinco reducirá sus bloques publicitarios a seis minutos

Telecinco anuncia que reducirá de forma progresiva la duración de los bloques publicitarios durante los horarios de máxima audiencia a un máximo de seis minutos.

0 comentarios
miércoles, 2 febrero, 2011
telecinco_by_sergis_blog

Pero no nos engañemos, el tiempo total dedicado a publicidad por hora no variará, sólo lo hará la distribución de los bloques. Telecinco se ha marcado el objetivo de que éstos se adapten mejor a las diferentes programaciones de cada cadena (Telecinco, Cuatro, La Siete, Factoría de Ficción, Boing y Gran Hermano 24 Horas) y a los distintos tipo de audiencia de cada una de ellas, y buscar de esta forma una mayor eficacia con los spots publicitarios.

Quedan excluidas de esta política las retrasmisiones deportivas, en las que la publicidad se concentra durante los periodos de descanso.

Con esta nueva medida, según los responsables de Telecinco, se cumplirá con el doble objetivo de beneficiar a la audiencia, que verá reducido el tiempo de los bloques publicitarios, y a aquellas empresas que decidan insertar sus espacios publicitarios en la cadena, ya que los productos que anuncien en ese tiempo recibirán un valor añadido.

La cadena de Vasile ha adelantado que, tras las caídas de la inversión publicitaria en los años 2008 y 2009, el pasado año 2010 esa inversión podría haber crecido en las cadenas del grupo entre un 4 y un 4,5%, debido sobre todo a los buenos resultados de audiencia obtenidos durante el transcurso del Mundial de fútbol, y confían en que este año se mantenga ese crecimiento con un aumento de la inversión que se estima sea, según sus cálculos, de entre el 2 y el 2,5%.

La cadena ha confirmado que durante los primeros nueve meses del año pasado Telecinco facturó la nada despreciable cantidad de 601 millones de euros de ingresos publicitarios brutos, de los cuales 572 millones corresponden a ingresos de publicidad en televisión de Telecinco, La Siete, Factoría de Ficción y del canal infantil Boing.

Imagen sujeta a licencia CC de sergis blog

Contenidos relacionados

  • Cheers y Tú sí que vales, noche de domingo en Telecinco

    Cheers y Tú sí que vales, noche de domingo en Telecinco. La cadena privada renueva su programación para la noche de los domingos tras la tibia acogida que tanto público como crítica han dispensado a Cheers. La ficción pasa de emitir dos capítulos a sólo uno y para acompañarla llega el programa de “talentos” Tú sí que vales. El remake españolizado de la famosa y un tanto pasada de moda serie norteamericana no ha terminado de dar los frutos esperados en cuanto audiencia por la cadena privada. El doble capítulo de Cheers no ha hecho otra cosa que perder audiencia desde que se estreno y cada vez está más lejos del programa líder indiscutible la noche de los domingos La película de la semana. Estaréis conmigo en que si el título de la película es más o menos apetecible y encima no tiene publicidad, no hay color. Tú sí que vales, cuya emisión estaba previsto comenzase en enero, llegará antes de tiempo para ocupar la franja en la que hasta ahora se emitían el segundo capítulo de Cheers y las reposiciones de La que se avecina, que siguen repitiéndose hasta la eternidad (efecto Simpsons Antena 3) cada noche en el canal satélite FDF. E...


  • Cuatro y Telecinco se fusionan

    Telecinco y Prisa crean el mayor grupo de televisión de España . el canal 4, el abierto  de plus y  Telecinco han llegado a un acuerdo que les convertirá en el mayor operador audivisual del país. La acción que se llevó a cabo en las oficinas de Telecinco alcanza los 1.050 millones de euros. Con esta fusión el grupo logrará una cuota de audiencia estimada en un 23%. La cadena de Mediaset hará una ampliación de capital de 500 millones de uros. Telefónica igualará la participación realizada por telecinco en Digital Plus. Con estos cambios, la nueva Telecinco se convierte en lider en las emisiones en abierto y Digital en las de pago. Una operación sin igual que transforma el mercado y propica más fusiones. Se espera terminar todo el trámite en el mes de mayo de 2010, calculan poder captar el 45% de la inversión actual en abierto de campañas de publicidad, todo esto posicionará al gigante de manera inminente, impulsando la recuperación del sector publicitario en las cadenas de televisión. Implantarán más canalaes en TDT y surgirán más cambios con eliminación de publicidad en Televisión Española. La  nueva cadena tendrá...


  • Recortes Publicitarios en TVE

    Por el momento el Gobierno, encabezado por José Luis Rodríguez Zapatero anunció el pasado mes de Abril un recorte drástico en la retransmisión de anuncios publicitarios para la televisión pública. Actualmente, dicha medida suscita un gran revuelo entre los mas allegados al sector. Los rumores giran en torno a la posible pérdida de 18.000 puestos de trabajo, según las noticias que ayer sonaban en numerosos medios de comunicación, como puede verse en la misma web de RTVE Una rueda de prensa formada por 11 representantes del sector de la publicidad, fabricantes de juguetes, perfumería y cine explicaban ayer su descontento con la nueva media, exponiendo alternativas menos drásticas como la directiva europea de 12 minutos de publicidad por cada hora de retransmisión. Esta medida puede subsanar el problema actual de «saturación publicitaria» con el que el propio canal acostumbra a sus espectadores, pudiendo recortar el contenido comercial y ayudando a formar una parilla más ordenada. Actualmente existe una fuerte competencia entre cadenas televisivas que, debido a medios alternativos como internet, deben de competir concentrándose en la calidad de su conteni...


  • Soportes publicitarios más originales alternativos a la tv

    Licencia CC Atribución / Autor Daquella manera Todos sabemos la importancia que tiene la publicidad en nuestra sociedad. Con ella, la televisión se ha convertido en un elemento en el que la publicidad juega un papel muy importante. Desde nuestro blog de televisión hemos pensado que no todo está en la tele y que por eso, te mostramos los soportes publicitarios más originales alternativos a la tv. En publicidad todo vale con tal de persuadir al consumidor. Por esta vez, dejamos de lado la tele para comprobar otros soportes publicitarios alternativos que seguro llamarán tu atención. Seguro que más de uno te sorprende. Estos soportes publicitarios son: – Los huevos como soporte. Se está empezando a potenciar la idea de que se inserte publicidad en el cascarón de un huevo. –  El baño como soporte. El baño es un lugar en el que te pones a mirar al rededor, por ello, los publicistas están empezando a utilizar los baños públicos para poner mensajes publicitarios. Licencia CC Atribución / Autor Daquella manera – Productos en un supermercado de Second Life. La realidad virtual puede ser un lugar muy original par...


  • Telecinco y laSexta, las más odiadas por los espectadores

    No es ninguna sorpresa decir que Telecinco y laSexta, en especial la primera, se están ganando el rechazo de un gran número de espectadores que ven en sus programaciones un abuso de la telebasura y por no respetar los horarios protegidos. Un artículo publicado por el período El Mundo nos muestra que son las dos cadenas que presentan las cifras más altas de espectadores que nunca las ven en el primer semestre de 2011. En primer lugar, laSexta presenta 529.000 espectadores que jamás ven la cadena, ni ninguno de sus programas. Muy cerca se encuentra, y como segunda cadena que más rechazo genera entre los espectadores, Telecinco que acumula 480.000 espectadores que nunca ven la cadena de Vasile. Cuatro, después de la fusión con Telecinco, también genera un importante rechazo de los espectadores, con 424.000. En el lado contrario tendríamos a La 1, que gracias a su propuesta variada y de calidad en muchos de sus programas se ha ganado el aprecio de la mayoría de espectadores. Tan solo 271.000 personas reconocen no ver nunca la cadena pública. Por último, Antena 3 es la cadena privada que menor rechazo genera, con 389.000 personas que no la ven nunca. A pe...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *